Secciones

Comisión de la Cámara conoció realidad cultural a nivel comunal y regional

DIPUTADOS. Parlamentarios sesionaron en Valdivia, como parte de plan piloto de acercamiento a las regiones. Hoy estarán en el Liceo Armando Robles, Carpa del CECs y museos de la UACh.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados sesionó ayer en el salón Jorge Millas de la Universidad Austral, como parte del programa que busca desarrollar un plan piloto de acercamiento a las regiones.

La reunión fue encabezada por la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Denise Pascal; los parlamentarios Roberto Poblete, Ignacio Urrutia e Issa Kort, además de los representantes del distrito 53, Iván Flores y Bernardo Berger.

También fue incorporado a la sesión el senador Alfonso de Urresti, quien pidió apoyo a la comisión para la iniciativa de replicar una comisión similar en el Senado, solicitud que quedó en acuerdo.

Sesión

La directora regional de Cultura, Lorenna Saldías expuso los resultados de la Convención Regional de Cultura, estudio del cual se generó un diagnóstico que tuvo entre sus conclusiones la existencia de una inequidad en la participación y acceso a la cultura; y la ausencia de identidad regional, excepto en el tema del patrimonio. Luego, en lo concerniente al Indice de Desarrollo Cultural Regional, se hizo un paralelo entre la comuna de mejor resultado (Valdivia, con 64 puntos) y el sector opuesto, donde ubican Corral, Lanco, Río Bueno y Lago Ranco, cuyos índices oscilan entre los 5 y 9 puntos. En tanto, el alcalde de Valdivia Omar Sabat y Antonio Ruiz Tagle mostraron el plan de trabajo de Valdivia Capital Americana de la Cultura 2016, incluidos la historia de su postulación y designación, además de los desafíos organizativos.

Por parte del Festival Internacional de Cine, Fernando Lataste y José Araya explicaron la historia, presente, desafíos e importancia del encuentro en la comunidad, su posicionamiento a nivel nacional e internacional y cómo se ha vinculado a nuevos desafíos, como es el de las industrias creativas.

Finalmente, la directora de Vinculación con el Medio de la Uach, Leonor Adán, expuso cuál es el rol de la universidad en el desarrollo cultural descetntralizado y su aporte a la región en ámbitos como la música, las artes visuales y escénicas, el cine y el desarrollo audiovisual, como editorial y su aporte a la cultura científica y ambiental.

En tanto, el rector de la Uach Oscar Galindo planteó que las presentaciones realizadas por los expositores ante la comisión tuvieron el sello del trabajo cultural que se realiza en la región: asociativo y colaborativo.

Hoy

La pauta de actividades de la comisión para hoy incluye de 9 a 10.30 horas un encuentro con 50 dirigentas femeninas jóvenes, en el Liceo Armando Robles, donde analizarán el rol de las mujeres en la política. Luego, de 11 a 11.30 horas asistirán a una mesa de conversación sobre diversidad cultural en la Carpa del CECs, con los participantes del Festival Internacional de Cine; a las 15 horas visitarán los museos de Arte Contemporáneo e Histórico de la Uach, donde se expondrá el proyecto de creación del museo de Valdivia.

Más tarde está programado un diálogo sobre participación ciudadana entre los parlamentarios y 40 niños y jóvenes de convocados al Parlamento Infanto-Juvenil, para finalizar el día con una cena con el equipo directivo del FICV y artistas asistentes al Festival.

Inauguración de muestra en Espacio Sur

Dentro de la agenda de la Comisión de Cultura en su visita a Valdivia, ayer los parlamentarios asistieron a la inauguración de la exposición "Leyes Históricas del Congreso", en el centro Espacio Sur Extensión Cultural, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En la oportunidad la presidenta de la Comisión, diputada Denis Pascal, destacó a Los Ríos como un polo de desarrollo cultural que va en ascenso: "Aquí ha tenido un excelente resultado la presencia de la Comisión y estamos muy felices". También ayer, los representantes de la comisión efectuaron un saludo al intendente Egon Montecinos, el alcalde Omar Sabat y se reunieron con el rector de la Uach, Óscar Galindo.

"

La vacunación contra el sarampión es muy importante. Va a beneficiar a 26 mil niños en la región de Los Ríos".

Carmen Castillo, ministra de Salud