Secciones

Finalizó la conferencia de la Confusam

EN LOS RÍOS. Encuentro que reunió a 400 trabajadores de la Salud, quienes analizaron su situación laboral.
E-mail Compartir

Con la presencia de la ministra de Salud Carmen Castillo se realizó ayer la última jornada y cierre del "XI Conferencia de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam", que se desarrolló en Valdivia.

El evento sindical reunió a 400 dirigentes de la atención primaria, quienes desde el martes y hasta ayer se reunieron en el centro de convenciones del hotel Dreams de la capital regional.

Ayer en la jornada final los funcionarios trabajaron en un análisis del estatuto de Atención Primaria de Salud (APS) y además se realizó un reconocimiento a Eliana Lizana, por su labor de 20 años como dirigente del gremio, así como también a las fundadoras de la confederación.

La ministra estuvo presente en el cierre del evento y destacó "la importancia que le da el Gobierno a la salud primaria" y además aseguró que "las ponencias expuestas en la asamblea, constituyen insumos importantes para considerar y tener una mejor atención hacia la comunidad".

Realizarán charla sobre el síndrome de Asperger en la Universidad Santo Tomás

E-mail Compartir

Dos actividades tendrá el ciclo de charlas sobre el síndrome de Asperger, que se llevará a cabo hoy en la sede Valdivia de la Universidad Santo Tomás.

La actividad es organizada por la carrera de Educación Diferencial de la casa de estudios y está orientada tanto a estudiantes como a profesores y padres.

El ciclo de charlas se denomina "Hablemos del Síndrome de Asperger" y comenzará a contar de las 10 horas en el auditorio 2 de la sede Valdivia.

Allí se llevará a cabo la charla denominada "Ser Padres en Espectro Autista", la cual se extenderá hasta las 13 horas.

Luego, desde las 15 y hasta las 17 horas se llevará a cabo la segunda etapa de la jornada de charlas, con la ponencia titulada "Inclusión y Espectro Autista", que está dirigida a docentes y estudiantes de la carrera organizadora.

Ministra descartó presencia de virus H1N1 en Los Ríos

SALUD. Carmen Castillo aseguró en Valdivia que se están tomando todas las precauciones para que casos de La Araucanía no se repitan en la región.
E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

En medio de su visita a Valdivia para participar del lanzamiento de la campaña de vacunación "Sin Sarampión, todos ganamos", la ministra de Salud Carmen Castillo descartó ayer la presencia de infectados por el virus de la influenza H1N1 en la región de Los Ríos.

La secretaria de Estado aseguró que "tuvimos una campaña de vacunación bastante intensa y ha habido algunos casos de fallecidos en La Araucanía, pero en Los Ríos no hay contagiados ".

De todas maneras aseveró que se va a realizar un trabajo especial en Panguipulli considerando su cercanía con comunas donde hubo casos de la enfermedad (Pucón y Villarrica). "Lo que se está haciendo es vacunar a las personas que deseen hacerlo, porque la vacuna está disponible todavía", aseguró Castillo.

Sarampión

La ministra fue consultada sobre el tema en la sala cuna Dulce Bebé de Integra en Valdivia, hasta donde llegó al mediodía de ayer para participar en el lanzamiento de la campaña de vacunación contra el sarampión que impulsa su cartera en todo el país.

Allí la ministra Castillo aseguró que la iniciativa "es muy importante porque aquí en la región de Los Ríos se va a beneficiar a más de 26 mil niños de la zona. Invitamos a las familias a inmunizar a sus niños y niñas contra esta enfermedad".

Castillo recalcó que la edad de recepción de la vacuna es fundamental. "Se aplica a menores de un año, a 5 años 11 meses 29 días. Vamos a vacunar en los lugares como jardines infantiles y los puntos tradicionales de atención en salud".

Campaña

La campaña se extenderá hasta el 30 de noviembre, es gratuita y obligatoria. "Esta enfermedad se previene a través de la vacunación que está incorporada en el Plan Nacional de Inmunización. Se administra a los 12 meses de edad y cuando los pequeños llegan a 1ero básico. Además desde 1992 se realizan campañas, para reforzar la inmunidad de niños y niñas", indicó la ministra.

Campaña

Beneficiarios La iniciativa está orientada a niños de 1 a 5 años.

Vacuna Además del sarampión la vacuna protege contra Rubéola y Parotiditis