Secciones

Gracias a todos

E-mail Compartir

El reloj se acerca a las 22.00 horas y se produce lo que todos esperábamos… el gol de Chile. En uno de los bares de nuestra ciudad cinco espontáneos nuevos hinchas de La Roja se suman al festejo. Son Miguel Gomes, Nathan Silver, Alanis Obomsawin y la dupla de Sam Dunn y Scot McFadyen. Mezclados entre valdivianos y visitantes, celebran y se suman al festejo, que aumenta con el segundo gol ante Brasil. Cada uno de ellos comparte con personas que desconocían hace pocos días pero que luego de asistir fielmente a cada una de sus exhibiciones ya se han transformado en cercanos. Si hay algo que nos distingue como encuentro cinematográfico es justamente eso: ser un espacio de encuentro, en donde se borran las barreras entre industria y audiencia para generar una comunidad. Estamos sumamente felices de posibilitar que las películas, realizadores, prensa y público sean acogidos durante una semana en nuestra bella ciudad del sur austral. A su vez somos concientes de que con una semana al año no basta. Es por eso que nos hemos comprometido con la Región de Los Ríos para generar actividades de educación cívica cinematográfica constantes. Para nosotros el cine contribuye a generar una ciudadanía crítica y reflexiva, y a través de cine foros, clases de historia y exhibición de películas buscamos profundizar nuestra relación con la comunidad a partir de esta disciplina que tanto queremos.

La asociatividad es otro de nuestros valores. Durante FICValdivia 2015 se realizó Chacal: Contra el Tiempo!, iniciativa audiovisual comandada por Lucho Cifuentes y Carolina Ihle, que organizó una verdadera maratón con cineastas regionales y nacionales grabando nuestra ciudad. También se lanzó oficialmente tanto la Industria Musical Los Ríos Asociación Gremial como la Asociación de Productores Independientes API, dos instancias de diálogo y debate sumamente necesarias a la hora de fortalecer a los trabajadores del arte y la cultura de nuestro país. Creemos firmemente que el reconocimiento de los derechos laborales son el primer paso para generar instituciones sólidas y con perspectiva de futuro.

Es por esto que quiero dedicar este 22 FICValdivia a todos y cada uno de los trabajadores del festival, por su entrega, compromiso y cariño para con esta fiesta del cine.

Muchas gracias a todos.

POR raúl camargo*

* Raúl Camargo, director del 22° FICValdivia

Muchas

Estamos sumamente felices de posibilitar que las películas, realizadores, prensa y público sean acogidos durante una semana en nuestra bella ciudad del sur austral.

Estrategia avanza en La Unión y la comuna mira hacia el turismo

PROYECCIÓN. Autoridad comunal reitera importancia de la navegabilidad del río Bueno y se opone a instalación de hidroeléctricas.
E-mail Compartir

A l cumplirse seis años de existencia de la Estrategia de Desarrollo Regional, el balance de la autoridad comunal es positivo en La Unión, considerando que de los 23 proyectos incluidos en la carta de navegación regional, ocho se han cumplido en un 100% y otros diez están en desarrollo con porcentajes entre el 40 y 70% de avance.

La alcaldesa María Angélica Astudillo -junto al director de Secplac, René Ríos- señaló estar "muy satisfecha por el cumplimiento de los lineamientos estratégicos" y puso especial énfasis en que la capital de la provincia del Ranco debe tener al turismo como polo de desarrollo. Por eso es imprescindible y urgente la navegabilidad del río Bueno.

Y de paso señala que ese objetivo hace impracticable e incompatible la instalación "de cualquier proyecto hidroeléctrico que implique alguna intervención en el río. No queremos que se toquen nuestras aguas. Sabemos que hay personeros visitando y reuniéndose con autoridades, pero esta administración no respalda ningún proyecto de ese tipo, no los conozco y no me he reunido con ellas", asegura la alcaldesa.

En cuanto al cumplimiento de la EDR, la jefa comunal y el director de Secplac destacan el desarrollo de tres proyectos emblemáticos: la reposición del Colegio de Cultura y Difusión Artística (hace 12 años que no se construía un establecimiento educacional en la ciudad); el Centro de Salud Familiar Alfredo Gantz (próximo a entrar a licitación) y la construcción de un complejo deportivo en el sector La Flor, con una inversión cercana a los 1.800 millones de pesos (están identificando las fuentes de financiamiento) y que tendrá cancha sintética, graderías, iluminación, pista atlética, cuatro multicanchas y muro de escalada.

También relevaron la inversión de cerca de 200 millones de pesos para la compra de la propiedad e implementación del centro de gestión y emprendimiento comunal, financiado con fondos del gobierno regional y municipales.

En el ámbito deportivo se trabaja en el mejoramiento de las multicanchas del sector urbano y se terminó la primera etapa del gimnasio de Puerto Nuevo, a la espera de financiar la segunda etapa con fondos FRIL. Se suman la instalación de la Oficina Comunal de la Juventud y la consolidación de la Avenida Barros Arana.

Deudas

Pero, también hay proyectos pendientes y que son fundamentales tras el objetivo de desarrollo turístico al cual apunta la comuna: el avance del proyecto de navegabilidad del río Bueno y la conectividad Cardenal Samoré-Río Bueno-La Unión Corral. "Hemos hecho esfuerzos para que se termine la conexión hacia Corral, pero nos sentimos postergados y creemos que a Valdivia no le conviene que el proyecto prospere", asegura María Angélica Astudillo.

Y aunque no está en la Estrategia Regional, la reposición del hospital es un proyecto podría sufrir un retraso a consecuencia de la redestinación de recursos por las catástrofes en el norte del país. Esta obra se encuentra incluida en el convenio de programación de la región y el ministerio de Salud.

Concejal Soto: "se está cumpliendo"

Orlando Soto fue electo concejal de La Unión como independiente, pero ahora es militante del Partido Radical. Y desde esa óptica, señala que en La Unión se ha avanzado "lento, pero seguro, haciendo las cosas como corresponde". Soto aseguró que existe tranquilidad, "porque todos los propósitos y objetivos que plantea la Estrategia de Desarrollo se están cumpliendo".


Los Jaivas continuaron en Río Bueno y hoy se presentan en Lago Ranco

Con el tema "Todos juntos" como gran caballito de batalla, Los Jaivas cumplieron ayer en Río Bueno, una nueva etapa de su gira con motivo del VIII aniversario de la región de Los Ríos. El tema que fue lanzado en 1972 como lado B del sencillo "Ayer caché" (IRT Chile) continua siendo el gran identificador de la música del grupo.

En la tarde sabatina, pasadas las 17 horas se reunieron en un conversatorio y clínica con jóvenes músicos de la comuna, para posteriormente trasladarse hasta el recinto del Paperchase Club, donde deleitaron con su música a los riobueninos y visitantes que llegaron durante el fin de semana a la comuna.

Hoy, Los Jaivas llevan el espectáculo "Como tus Ríos te recorren" hasta Lago Ranco, donde su presentación está programada a las 19 horas, en el gimnasio municipal.

En tanto, mañana el espectáculo musical se desarrollará en la Plaza de la República de Futrono, desde las 20 horas. La gira finaliza el martes 13 en Corral.

23 proyectos considera la Estrategia para la capital del Ranco. Ocho ya se han concretado, en 10 existen diferentes grados de avance y en los otros cinco, no hay novedades.

70 por ciento de avance muestran las obras de adelanto del Colegio de Cultura y Difusión Artística, una de las obras emblemáticas de la comuna de La Unión.

1.800 millones de pesos cuesta la construcción de un futuro complejo deportivo en La Unión, iniciativa para la cual están en búsqueda de financiamiento.

La Unión

encontacto

E-mail Compartir

@adeurresti

En aniversario escuela Las Animas #valdiviacl que cumple 130 años. Felicitaciones a la comunidad escolar!

@panchoeguiluz

Los salesianos de #valdiviacl perdimos a un crack hoy: don Cesar Fernández, el gran Childerico! Descanse en paz maestro!!!

@PedroMunozLeiva

En homenaje de exPP. PP. a Victor Hugo Carreño a 42 años de su asesinato. VH fue Secretario Regional JS #Valdiviacl

@vschild

Estimado senador @adeurresti espero q no participe del acuerdo para elegir fiscal nacional/contralor #valdiviacl no queremos impunidad

@Sebastianripeti

La alegría y esperanza de John Lennon vive en las y los que tienen un mundo nuevo en sus corazones! #ValdiviaCL

@noticiasuach

Rector #UACh manifiesta necesidad de descentralizar el presupuesto de cultura en encuentro con Diputados #Valdiviacl

@VladimirRiesco

¿No sería necesario salir a marchar en #valdiviacl contra la firma del TPP?