Secciones

Regata reunió a 20 embarcaciones

MES DE LA INGENIERÍA UACH. Prueba se disputó entre Asenav y el terminal de buses.
E-mail Compartir

Más de 20 embarcaciones recorrieron el track que comprende entre Asenav y el terminal de buses, en la Regata del Mes de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile, Uach.

Los ganadores fueron: Clase Optimist Jordi Retamal, Natalie Medina, Antonia Gottschalk. Clase Láser: Nicolás Ulloa, Felipe Carrasco, Jordi Pacheco. Clase Pirata las embarcaciones ganadoras fueron, Altair, TNT y Chucao.Además se premió a Constanza Olivares y a Alfonso Valdés, por el esfuerzo y espíritu deportivo demostrado durante el día.

Miguel Valdeavellano, académico de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y organizador del evento, agradeció a todos los participantes ya que esta es "la primera regata organizada después de mucho tiempo por nuestra institución".

La competencia duró hasta aproximadamente las 18 horas, momento en el cual las embarcaciones regresaron al Club de Yates de Valdivia y se procedió a la premiación.

"Tuvimos una regata muy interesante con condiciones bien variadas, algunas embarcaciones experimentadas sufrieron volcamientos y otras que pasaron bien el momento y tenían menos experiencia", dijo por su parte Edgardo Ojeda, juez de la competencia.

Por primera vez Valdivia fue la capital del baile deportivo

COMPETENCIA. En la actividad desarrollada en el gimnasio Teja 1 de la Uach participaron 90 exponentes de Santiago y Los Ríos, de entre 10 y 50 años.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Por primera vez en la historia de este deporte, una región fue sede de un campeonato nacional. Ayer, Valdivia fue la anfitriona para la realización de la cuarta Competencia Puntuable de Baile Deportivo, en la que compitieron 90 bailarines de Santiago y Valdivia, las únicas ciudades del país que cuenta con clubes federados de la disciplina.

La actividad se desarrolló en el gimnasio Teja 1 de la Uach, organizada por la Federación Chilena de Baile Deportivo

Consideró las modalidades: Estándar, Latino, Salsa Competición, Ladies Latino y Ladies salsa; además de bailes como: slow fox, vals, tango, chachachá, rumba, paso doble, entre otros, interpretados por bailarines desde 10 a más de 50 años de edad.

Vértigo

El único club valdiviano integrante de la Federación Nacional es Vértigo, entidad que ayer aportó con 8 bailarines al certamen nacional, dos de ellos campeones panamericanos: Claudio Arroyo y Alejandra Yáñez.

Pamela Oyaneder, dirigenta del Club, entrenadora de esta disciplina y organizadora del campeonato, destacó la actividad y su primera versión en regiones. "Para nosotros es muy importante que se haya hecho este certamen aquí, porque así el público puede dimensionar en el nivel en el que está Chile y nuestro club y también demostrar que se puede hacer otros deportes, además de los convencionales", señaló .

Aunque al cierre de la presente edición aún continuaba la competencia, Oyaneder explicó que a los ganadores se les asignará un puntaje, que se acumulará con otros certámenes del año, para definir el ranking nacional de la Federación.

90 competidores participaron de este cuarto campeonato, que por primera vez se realizó en una ciudad fuera de Santiago.

Arturo Vidal retornó a los entrenamientos

CLASIFICATORIAS. Eugenio Mena y Mark González asomarían como titulares.
E-mail Compartir

Después de arrastrar problemas en su rodilla derecha, incluso antes de llegar a Chile, Arturo Vidal retornó ayer a los entrenamientos previos al encuentro de Chile frente a Perú que se efectuará mañana en Lima.

El sábado, el jugador del Bayern Munich realizó trabajos diferenciados y por esta razón el DT Jorge Sampaoli ensayó alternativas para su eventual reemplazo. El intercambio de labores entre Matías Fernández y Jorge Valdivia fue parte del esquema alternativo del casildense.

No obstante, ayer Vidal entrenó a la par con sus compañeros y no evidenció problemas físicos, lo que confirmaría su disponibilidad para enfrentarse a los del Rímac.

En cuanto a los posibles titulares, se analizan dos modificaciones: una línea defensiva en la que Eugenio Mena diría presente y Mark González como parte de la ofensiva liderada por Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

Medidas de seguridad

En tanto, en Perú se espera que la asistencia al duelo frente a la Roja sea masiva, por lo que preparan un riguroso plan de seguridad.

"Habrá más de dos mil policías en los tres anillos del recinto. La seguridad está garantizada", señaló Abel Gamarra, jefe de seguridad de la selección peruana, citado por radio ADN.

"Esto es un encuentro deportivo donde nada tienen que ver conflictos pasados. Somos un par de países totalmente civilizados, y la gente está entendiendo", complementó.

La semana pasada, los hinchas peruanos realizaron una campaña denominada "el rival no duerme", que busca amedrentar a los jugadores de la selección en las afueras del hotel donde se hospedarán, en el Swisshotel de San Isidro.

Regreso de Farfán a las canchas

Debido a una distensión muscular, el artillero Jefferson Farfán no participó del fallido encuentro ante Colombia. Su presencia ante Chile fue confirmada por el médico de la selección peruana, Julio Segura, así como la de Josepmir Ballón, Luis Advíncula y Carlos Zambrano. "Ese partido lo debemos ganar y hacer respetar la casa", remarcó ayer el arquero del combinado, Pedro Gallese.