Secciones

Diputados entregaron apoyo para Valdivia Capital de la Cultura 2016

COMISIÓN ESPECIAL. Como parte de su trabajo en la ciudad, grupo de legisladores acordó enviar oficios pidiendo ayuda concreta para esta iniciativa local.
E-mail Compartir

Por unanimidad, los integrantes de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados decidió oficiar a la Presidencia de la República y a la Cancillería para pedir apoyos concretos a la iniciativa de Valdivia Capital Americana de la Cultura 2016 (VCAC).

La resolución fue adoptada en la sesión especial que dicha comisión realizó la última semana en el aula magna de la Uach y en la que el alcalde Omar Sabat, junto al director ejecutivo de VCAC, Antonio Ruiz-Tagle, presentaron el plan de trabajo para el próximo año.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Cultura, Roberto Poblete, felicitó el trabajo realizado por VCAC, destacando que el diseño busca sumar a toda la región a esta celebración y que en preparación se han involucrado distintos actores de manera transversal.

"Yo me sorprendí de la cantidad de detalles que tiene este proyecto. Me parece una estupenda planificación y espero que les resulte mucho más allá de sus posibilidades. Ojalá que las expectativas sean ampliamente superadas y creo que así va a ser" dijo.

El parlamentario agregó que "si esto resulta, va a quedar establecido un modus operandi para cómo hacer de este espacio una industria creativa y toda una ciudad que dependa de la creatividad de su gente".

A su turno, el alcalde Sabat agradeció la acogida que generó entre los diputados la presentación, destacando el apoyo ofrecido por los parlamentarios de la zona.

"El que el senador de Urresti y los diputados Berger y Flores se hayan puesto a disposición de Valdivia Capital Cultural de América para el 2016 ratifica la transversalidad con la que estamos trabajando. Los oficios que generará la comisión a la Presidencia son un paso importante, lo que sumado a la gestión que nuestros parlamentarios puedan realizar nos permitiría cerrar alianzas concretas que beneficiarán a toda la comuna y la región" sostuvo.

Ideas concretas

Por su parte, el director ejecutivo de VCAC valoró la disposición de los legisladores y sostuvo que "ha sido una comisión participativa, con grandes aportes e ideas concretas para la canalización de recursos y generación de redes; sobre todo, un oficio que se va a mandar a propósito de esta comisión".

Cabe destacar que la decisión de oficiar a la Presidencia y a Cancillería surgió de una propuesta sugerida a la comisión por el senador Alfonso de Urresti, en el debate de cómo el Congreso puede apoyar concretamente la iniciativa de Valdivia Capital Americana de la Cultura para el 2016.

"Ha sido una comisión con grandes aportes e ideas concretas para la canalización de recursos y redes…"

Antonio Ruiz Tagle, Director ejecutivo VCAC.

Jose Luis Vidal presentó obra coreográfica en la Plaza Pedro de Valdivia

TALLER. Contempló investigación corporal y luego la muestra de una intervención.
E-mail Compartir

"Cuerpos en Crisis: Danza y ciudad", es el nombre del Taller Cuerpo Sur protagonizado y organizado por el coreógrafo José Luis Vidal, junto a la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile, que finaliza hoy a las 13 horas con un almuerzo de camaradería y las reflexiones finales de los participantes.

Fueron cuatro días de actividades las que realizó el coreógrafo, los que partieron con un conversatorio y posteriores mesas de trabajo entre académicos y artistas regionales, que fueron guiadas por cuatro ponencias.

A las 19 horas de ayer, el artista junto a los 25 participantes del taller de investigación corporal desarrollaron una obra coreográfica en la Plaza Pedro de Valdivia, como una intervención para mostrar a la comunidad la labor realizada.

José Luis Vidal, dijo estar muy feliz de llegar a su tierra natal con su propuesta.

"Esta fue la primera vez que realizo un trabajo de intervención urbana en el espacio público con personas con las cuales trabajé desde cero, en un principio estuve nervioso y expectante de lo que podía resultar", señaló el coreógrafo.

Pedro Aznar llegará a Dreams como parte de su gira por Chile

ARGENTINO. Destacado cantautor se presentará en el centro de eventos del casino el domingo 18, a partir de las 22 horas.
E-mail Compartir

Como parte de la minigira que anunciara para este mes en Chile, el destacado músico y cantautor trasandino Pedro Aznar se presentará este domingo 18 de octubre, en el centro de eventos del Casino Dreams de Valdivia, ocasión en la cual repasará sus principales éxitos y compartirá con sus fanáticos algo de la magia de su último espectáculo "Éxitos a la carta".

La idea del bajista y multiinstrumentista es traspasar al público de la ciudad de los ríos lo mejor de un show que fue presentado a fines de junio en el Movistar Arena en Santiago y del cual antes ya había mostrado un adelanto en el Festival Internacional de Viña 2015, donde le correspondió ser presidente del jurado internacional del certamen y además lideró un emotivo homenaje al legado de su fallecido compatriota Gustavo Cerati.

Espectáculos

La jornada, fijada para las 22 horas, será la noche estelar del ciclo "Celebra Octubre en Dreams" de la sala de juegos local y estará marcada por un repertorio que incluirá temas clásicos, lados B y adelantos del próximo disco que el artista espera lanzar al mercado en abril de 2016, siempre junto a su banda que integran Alejandro Oliva en percusión, Julián Semprini en batería, Tomas Fares en teclados y Coqui Rodríguez en guitarras.

Para los interesados en este espectáculo, las entradas cuyo valor parte en los 18.000 pesos, se pueden adquirir en las boleterías del mismo casino, ubicado en calle Carampangue Nº 190 en Valdivia, o a través del sistema Ticketpro.cl.