Secciones

La conectividad en Lago Ranco destaca entre proyectos de la ERD

PROPUESTAS. Para la comuna de Lago Ranco, la Estrategia Regional de Desarrollo plantea 29 proyectos.
E-mail Compartir

El alcalde de Lago Ranco, Santiago Rosas, y dirigentes sociales de la comuna coinciden en que un proyecto clave y que está en su última etapa de ejecución es la pavimentación de la circunvalación del lago Ranco. A juicio de la autoridad comunal el avance de esta iniciativa repercute en otros ámbitos del desarrollo de la comuna, como la conectividad y el turismo.

Para el alcalde la creación de la Región de Los Ríos ha significado avances para la comuna ranquina. De los 29 proyectos planteados en la Estrategia Regional de Desarrollo solo cuatro están paralizados: programa de integración de la Reserva Binacional de la Biósfera, el estudio para la creación de un circuito turístico de ruta en la desembocadura del Lago Ranco - Río Bueno - La Barra, el centro de rehabilitación con base comunitaria y el programa de capacitación en gestión de riesgos naturales volcánicos. Sin embargo, esta última iniciativa registra avances que el municipio ha impulsado, a través de capacitaciones enfocadas a establecimientos educacionales de la comuna y unidades vecinales.

Además, dijo que los avances también se ven en "el mejoramiento de la infraestructura urbana en cada una de las comunas, más calles pavimentadas, mejores veredas, más iluminación, más áreas verdes y espacios de recreación".

Agregó que: "Hemos avanzado cercano al 100% en electrificación rural, sin embargo nos hemos quedado al debe con agua potable y saneamiento sanitario y en los últimos años esto ha hecho crisis en los veranos por la sequía y hoy estamos destinando todos nuestros esfuerzos, con acciones en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa y la Dirección de Obras Hidráulicas".

Inyección de recursos

La presidenta de la Red de Turismo Rural de Lago Ranco, Otilia Leiva, aseguró que la creación de la región permitió descentralizar los recursos. "Por lo tanto, claramente, han habido avances. A nivel comunal lo más significativo ha sido concretar la pavimentación de la ruta que une la cuenca del lago Ranco, el hecho de mejorar los accesos significa que llega más gente, en la temporada pasada se notó un cambio", contó.

En esa línea, sostuvo que hay que seguir inyectando recursos en todos los ámbitos. "También en el aspecto turístico, estamos recién empezando, Lago Ranco está en pañales recién, por lo tanto falta más inversión en ese rubro", aseguró.

En tanto, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Ismael Obando, manifestó su preocupación en materia de distribución de los recursos. "No queremos que nos pase a las comunas chicas lo que pasaba cuando éramos provincia, me preocupa que a veces las inversiones quedan solo en un lugar y nos olvidamos que la región está compuesta por comunas chicas", señaló el dirigente.

Mejoras en materia de salud rural

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Ismael Obando, apuntó a la necesidad de mejorar la atención en salud, sobre todo en sectores rurales. Al respecto, el alcalde Santiago Rosas aseguró que "la atención primaria funciona adecuadamente, tenemos un excelente consultorio, hemos tenido casi permanentemente cinco doctores en el Departamento de Salud Municipal, esto quiere decir un doctor por cada dos mil habitantes y también con doctores atendiendo todas las semanas en las diferentes postas".

Instalación de Oficina de la Conadi.

Fortalecimiento Oficina de Desarrollo Económico Local

Programa de animación socio-cultural para jóvenes.

Reposición Centro de Salud Familiar en Lago Ranco.

Centro Comunitario de Salud Familiar en Riñinahue.

Construcción, ampliación y reposición de postas con Unidad de Atención Odontológica y Red Telemedicina.

Centro de Rehabilitación con base comunitaria.

Habilitación de circunvalación pavimentada al lago.

Finalización de la implementación del Plan Maihue.

Sistema de embarcaderos turísticos.

Ampliación y mejoramiento costanera y plaza.

Habilitación red céntrica de espacios públicos.

Capacitación en gestión de riesgos volcánicos.

Proyecto de recuperación de recintos históricos.

Diseño señalética con traducción en mapudungun.

Estudio de la cerámica mapuche local.

Capacitación a artesanos en cerámica tradicional.

Patentar el estilo Tringlo como propio de la comuna.

Plan estratégico del Museo Tringlo.

Creación del Museo del Ferrocarril en Chirre.

Programa de promoción de los recursos termales.

Plan de desarrollo comercial para cerámica Tringlo.

Estudio de factibilidad para creación de infraestructura para desarrollo de red de mercados locales.

Programa de fomento a la creación artesanal.

Estudio para creación de circuito turístico de ruta desembocadura del Lago Ranco - Río Bueno - La Barra.

Plan de desarrollo agricultura familiar campesina.

Plan de desarrollo de forestación y manejo forestal.

Programa de apoyo a ruta "Huellas y Sabores" .

Programa de integración: Reserva Binacional de la Biósfera.


Los Jaivas cumplieron anoche en Futrono el penúltimo show de su recorrido regional

Para la comuna de Lago Ranco, la Estrategia Regional de Desarrollo plantea 29 proyectos.

Su penúltimo concierto en el marco conmemorativo de los ocho años de vida de la región de Los Ríos y el ciclo "Como tus Ríos te recorren" cumplió anoche en Futrono la afamada banda nacional Los Jaivas.

La agrupación de orientación latinoamericana presentó un show con sus mejores éxitos en un gimnasio municipal de la comuna repleto de vecinos que no quisieron perderse ningún detalle del espectáculo que además incluyó la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil y del Coro Regional.

Cabe destacar que para esta ocasión el municipio local dispuso de movilización para los sectores rurales de Maihue y Nontuelá lo que favoreció el buen resultado del evento.

Junto a ello no hay que olvidar que los músicos además realizaron un conversatorio y una clínica especial dirigida a un centenar de artistas locales en el Colegio Balmaceda.

El recorrido de Los jaivas por la región de Los Ríos culminará esta tarde cuando se presenten frente al edificio municipal de Corral, a las 20 horas.

4 proyectos de la Estrategia Regional de Desarrollo (erd) para la comuna lacustre de Lago Ranco no registran avances, según informó el alcalde Santiago Rosas.

10.098 habitantes tiene la comuna de Lago Ranco, según el Censo correspondiente al año 2002. La proyección al 2012 era de nueve mil 380 habitantes.

9.867 millones de pesos fue el monto de inversión que el Ministerio de Obras Públicas hizo en la ruta Lago Ranco-Calcurrupe, obras que forman

parte de pavimentación de la circunvalación del lago Ranco.

Lago Ranco

Compromisos incluidos en la ERD 2009-2019 para Lago Ranco

Proyectos

Estado

En

ejecución

En

diseño

En

diseño

En

ejecución

Hay

avances

En

diseño

En

Licitación

En

revisión

Proyectos

En

ejecución

En

ejecución

Hay

avances

S/I

Hay

avances

Hay

avances

En

ejecución

En

ejecución

En

ejecución

En

ejecución

Estado