Secciones

Colorido carnaval dio inicio a actividades por los 81 años de Paillaco

PARA LOS VECINOS. Jornada incluyó malabaristas, títeres y trapecistas.
E-mail Compartir

Paillaco se encuentra celebrando 81 años desde su creación y los festejos comenzaron este último fin de semana con la realización del primer Carnaval de Aniversario.

En la ocasión vecinos de distintos puntos de la ciudad disfrutaron de una colorida y hermosa jornada de fiesta en la Plaza de la República de la comuna, donde apreciaron el arte del trapecio y del malabarismo, disfrutaron de un show de títeres y rieron con el conocido mimo Jorge.

Además y como parte de las actividades organizadas por el municipio local, doce instituciones de nivel local participaron en el concurso de comparsas, representando diversas y alegres temáticas.

En dicho contexto, el primer lugar lo obtuvo la Sala Cuna y Jardín Infantil Presidenta Michelle Bachelet Jeria; el segundo puesto lo obtuvo el grupo que representó al Liceo Rodulfo Amando Philippi, mientras que el tercer lugar se lo llevó el Jardín Infantil Big House.

Positivo balance

En su balance de la jornada, la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, señaló que "me parece muy bien el interés que esta actividad suscitó en la comunidad, quiero agradecer a todas las instituciones que participaron, en especial a aquellas que viajaron de Reumén y de El Llolly. Invito a la comunidad a seguir disfrutando de las actividades que tendremos durante todo este mes, para celebrar como corresponde un nuevo aniversario de nuestra comuna".

Este jueves acaba el plazo para votar para elegir las "10 Pinturas Universales en Chile"

E-mail Compartir

Este jueves 15 de octubre finaliza el plazo de votación para elegir las "10 Pinturas Universales en Chile", iniciativa a la cual han postulado 73 candidaturas representantes de las quince regiones chilenas y es parte de las actividades generadas en torno al proyecto Valdivia Capital Americana de la Cultura 2016.

La competencia es organizada de manera conjunta por el Bureau Internacional de Capitales Culturales y la municipalidad de Valdivia y tiene como objetivos promover y divulgar el conjunto del patrimonio pictórico chileno de una manera didáctica, pedagógica y lúdica, motivando de esa forma al público a visitar los lugares seleccionados y promover la participación ciudadana. La campaña cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Ex Rojo Juan David Rodríguez cantará en el Dreams

ARTISTA POPULAR. Hará un repaso por sus principales éxitos este viernes 16, desde las 22 horas, en el restobar Lucky 7.
E-mail Compartir

Se hizo famoso como integrante del programa "Rojo, fama/contrafama" (TVN) y desde entonces ha sabido ganarse el cariño del público nacional con una simpatía y calidad vocal de excepción. Es el cantante Juan David Rodríguez, quien llegará a Valdivia este viernes 16 de octubre para animar un nuevo show del ciclo estelar "Celebra Octubre en Dreams", evento que se desarrollará en el escenario ubicado al interior de la sala de juegos, a las 22 horas.

"Estoy muy contento. Es una nueva alternativa de compartir con la gente de Valdivia, ya estuve el año pasado por allá y la recepción fue maravillosa, asi que voy junto con muchas ganas de ofrecer un buen espectáculo, lo mismo que una cuota de alegría que siempre es necesaria".

Canto y algo más

Lo bueno para él, según cuenta, "es que mi espectáculo habitualmente no sólo es cantar, sino también acercarme al público, conversar y compartir con todos ellos, porque en definitiva es lo que me interesa para mi carrera, pensando en que voy a llevar temas del recuerdo, como los de mis dos primeros discos 'Chocolate' y 'Vida' y además algunos de la última propuesta que estoy trabajando, incluido el single 'Levántate' que ha estado sonando en todas las radios".

"La promesa que puedo hacer es que vamos a tener baile, buena música, interacción y hasta algunas sorpresas, por lo que desde ya dejo invitada a toda la gente de Valdivia y los alrededores para este show", puntualizó el artista.

Para los interesados en ver el espectáculo, cabe recordar que el único requisito que deberán cumplir es cancelar el valor de ingreso al casino de juegos ubicado en calle Carampangue N°190, en Valdivia.

Hoy parte la 23º versión de la tradicional Feria del Libro de Valdivia

EN CARPA DEL CECS. Inauguración del certamen que convoca a libre-ros y editoriales de distintos puntos del país, será a las 19 horas.
E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el próximo 18 de octubre se desarrollará en La capital regional la vigésima tercera versión de la Feria del Libro de Valdivia, evento literario que organiza la Corporación Cultural Municipal (CCM) y cuyo epicentro de acción será la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos, que está ubicada en el Paseo Libertad, lugar en el cual la ceremonia de inauguración se llevará a cabo esta tarde desde las 19 horas.

Libreros y editoriales de distintas ciudades de Chile y también de Valdivia estarán a disposición del público en esta actividad, complementándose las ventas con presentaciones de libros, realización de talleres y también actividades especiales dirigidas a los más pequeños.

De acuerdo a los datos aportados por la organización del evento, a la amplia gama de oferta de libros y de precios económicos, el programa cultural complementario conlleva presentaciones de libros y conversatorios; contándose entre los escritores más destacados el poeta chino Yu Jian y el poeta chileno Pablo Azócar (Premio Altazor año 2010), el narrador Ramón Díaz Eterovich (Premio Nacional de Narrativa Francisco Coloane año 2015) y la editora Municipal de Bariloche, Eliana Navarro, profesional a cargo de la editorial de ese municipio trasandino.

Cabe destacar la Biblioteca Municipal de Valdivia estará presente también esta versión de la feria con un módulo que incluirá textos de amplia diversidad temática. En este módulo, quienes lo deseen podrán hacerse socios de la Biblioteca Municipal que estará operativo ininterrumpidamente entre las 10 y 21 horas de cada día del certamen literario.

Invitación

Como explicó Erwin Vidal, gerente de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, tomando en cuenta el éxito de años anteriores y la importancia que esta instancia tiene para la comunidad creativa local "invitamos a la ciudadanía a participar y presenciar las actividades vinculadas al quehacer literario de lo que será la vigésima tercera versión de la Feria del Libro de Valdivia, donde se une la actividad literaria con actividades para niños, adolescentes y adultos".

"En esta oportunidad habrá recitales poéticos, conversatorios, charlas, presentaciones de libros, jornadas recreativas dirigidas al público infantil y talleres literarios; permitiéndose así una fluida comunicación entre organizadores, participantes de la Feria del Libro de Valdivia y el público general", puntualizó el ejecutivo.

Para considerar

La actividad se desarrollará hasta el próximo domingo 18, en la carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos.

Entre las 10 y las 21 horas, cada día del certamen, funcionará del módulo de la Biblioteca Municipal para la inscripción de socios.