Secciones

Vivienda y Transportes llegan hasta Contraloría por ampliación del mall

EN VALDIVIA. Las reparticiones dudan de la legalidad de las obras en ejecución.
E-mail Compartir

Los seremis de Vivienda y Transportes ingresaron a la Contraloría un requerimiento para "clarificar las atribuciones" que les permitan exigir al municipio valdiviano las medidas correctivas al Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU) de las obras que se ejecutan en el mall Plaza de Los Ríos.

Cabe indicar que durante la revisión de los permisos de edificación realizada a los actuales trabajos que se desarrollan en el centro comercial, se logró detectar "inconsistencias e irregularidades" en el permiso de ampliación otorgado el año 2013 basado en el EISTU de 2009, lo que a juicio de ambas carteras de gobierno no corresponde.

Según el seremi de Vivienda, Carlos Mejías, estas obras debieran contar con un estudio de impacto que date de 2013, descartando de plano la figura de "EISTU en desarrollo" argumentado por el municipio valdiviano para respaldar las obras de la empresa.

En base a lo anterior la autoridad estima que existen "dudas razonables" sobre la legitimidad de las actuales obras ejecutadas en el edificio.

La plazuela Berlín se integró al programa Barrios Comerciales

INVERTIRÁN $760 MILLONES. La iniciativa tiene por objeto convertir al sector en el segundo centro comercial local, aprovechando el proyecto de Barrio Cívico.
E-mail Compartir

Con varias actividades los comerciantes de la Plazuela Berlín de Valdivia comenzaron el sábado su trabajo en torno al programa Barrios Comerciales, parte de la Agenda de Innovación, Crecimiento y Productividad del gobierno y que ahora se está ejecutando en la región.

La iniciativa está a cargo de los ministerios de Economía y Vivienda y es ejecutado por Sercotec, teniendo una primera etapa que se extenderá por 6 a 12 meses e incluirá actividades destinadas a la formulación de planes de desarrollo comercial y urbano.

A su vez, el ministerio de Vivienda podrá ejecutar las inversiones necesarias en los ámbitos de vialidad y mejora de espacios públicos, para lo cual se destinó, al igual que en todos los sectores beneficiados, un presupuesto de 760 millones de pesos.

En la región y aparte de la Plazuela Berlín, otros lugares que son parte de esta programa son el barrio Esmeralda y Los Molinos, en Valdivia, y la calle Comercio de La Unión.

Inauguración

El sábado, el evento de lanzamiento en la Plazuela Berlín, contó con la participación del seremi de Gobierno,Marco Leal y de la seremi de Economía, Ana María Bravo, quienes destacaron que la futura construcción del Barrio Cívico en el sector de la antigua Estación de Ferrocarriles, será una gran oportunidad para los comerciantes.

Por su parte, Mónica Beck-dorf, del Grupo Asociativo Local (GAL) que agrupa a los comerciantes, dijo que "para nosotros era importante que la gente nos conozca, y se vaya creando una esencia de lo que realmente somos".

En esa línea, la jornada incluyó una serie de actividades que comenzaron con un show de la tuna de la Universidad Católica de Temuco, que fue visitando todos los locales del sector. Mientras tanto en la glorieta de la plazuela se realizó un campeonato de remoergómetro y un torneo de ajedrez, donde participaron comerciantes y vecinos. Asimismo durante la tarde se presentó el grupo musical "Añoranzas".

Para considerar

En la región de Los Ríos los primeros barrios comerciales seleccionados fueron: Los Molinos, en Valdivia y Calle Comercio, en La Unión.

Sercotec es el servicio dependiente del ministerio de Economía que tiene a su cargo la ejecución de esta iniciativa pública.