Secciones

Colombiano es la apuesta para traer de vuelta el humor al Festival de Viña

E-mail Compartir

En la historia reciente del Festival de Viña del Mar, el 24 de febrero de 2014 quedará inscrito como el día de triunfo y destape de Jorge Alís, formalmente el último humorista extranjero que pasó por el evento. Formalmente, porque en estricto rigor el argentino también jugaba de local esa noche.

Por ello es que como último paso de un extranjero por el humor festivalero es más correcto citar el mismo 24 de febrero, pero del año 2006, cuando el imitador dominicano Julio Sabala no logró convencer a la Quinta Vergara con su rutina, algo que sí había conseguido el argentino Carlos García 24 horas antes.Es decir, en 2016 ya serán diez años desde esa última vez en que los organizadores apostaron por un foráneo.

Esto porque, según fuentes cercanas a los organizadores, ya estaría prácticamente cerrado el arribo de humorista colombiano Carlos "El Mono" Sánchez, quien acompañaría a los nacionales que hasta ahora suenan: Edo Caroe, Natalia Valdebeni-to, Sergio Ruminot y Sergio Freire, son algunos de ellos.


Actriz de "Game of Thrones" sería la "Mujer Más Sexy del Mundo"

La joven actriz Emilia Clarke ostenta, desde ahora, un título que muchas ya quisieran: El de la "Mujer Más Sexy del Mundo".

La estrella de la exitosa serie de HBO, "Game of Thrones", fue elegida por la revista Esquire que la destaca en su más reciente edición, donde protagonizó una sensual sesión de fotos en la que aparece semidesnuda.

"Se las arregla para reunir una serie de opuestos, para hacerlos naturales: dulzura y fortaleza, sentimentalismo con algún tipo de sangre fría determinante", destaca la publicación en sus páginas interiores.

De acuerdo a Benjamin Markovits, quien escribió el artículo en Esquire, la mujer que da vida a Daenerys Targaryen en la popular producción de HBO "puede ser reina y hermana pequeña, dominadora y compañera", y esa multiplicidad de roles la hacen sumamente llamativa.

El fotógrafo Vincent Peters captó las imágenes de Emilia Clarke, quien además de posar cubierta por una sábana, en otra imagen luce ropa interior negra.

"De las mujeres ochenteras soy la única que está en la pelea con generaciones jóvenes"

E-mail Compartir

Mauricio Mondaca L.

A pesar de ser un ícono de la balada melódica latina y haber grabado temas esenciales del cancionero en español, Yuri no quiere vivir de viejos laureles y está decidida a romper con sus ataduras más ochenteras y a reinventarse.

Luego de varios años junto a Héctor Almada, la mexicana firmó contrato con David West, su nuevo manager, con quien intentará reforzar su carrera fuera de México y acercarse al público más joven y actual.

La voz de "La Maldita Primavera" modificó su vibrato característico y congregó a artistas como Yandel, Reik y Jesse & Joy para dar forma a "Invencible", su más reciente disco, con el que inició un tour que tardó más de dos años en producir.

"Chile es un país muy cariñoso con los artistas. Exigente también, como todos los públicos. Tenemos muchas cosas en común chilenos y mexicanos. Por ejemplo en las tragedias nos buscamos y nos ayudamos. Ustedes han pasado por cosas difíciles, pero cuando se necesitan ahí están", afirma para describir una relación de larga data.

- ¿Qué te motiva a apuntar a públicos que no te conocen y dejar de concentrar todos tus esfuerzos en un segmento que ha sido históricamente muy fiel?

- Esto fue idea de mi nuevo manager (David West), que comparto con Camila y con Jesse & Joy. Él obviamente tiene artistas jóvenes, y yo creo que los artistas ochenteros tenemos que renovarnos más. Con el disco "Invencible" queremos llegar a un público joven que me conoce por su mamá. No son mis seguidores. Y a través de nuevas generaciones de artistas, como Reik, Jesse & Joy o Yandel, me apadrinaron para entrar a ese mercado que no es el mío.

- ¿Y cómo quieres llegar a ese público joven y nuevo?

- El público de todos ellos ahora se voltea a verme a través de los duetos. Todo fue hecho con la misión de salir de mi zona de confort. Me hicieron cantar diferente a como yo canto, sin perder mi esencia. Mi voz suena mucho más fresca, juvenil y actual. Y eso lo hicimos a propósito. Me costó un poco de trabajo, porque he cantado de una forma durante 38 años. La voz de los ochenteros es una voz vieja y de mucho vibrato. Cuando me dirigió Jesse tuve que adaptarme. Y no cualquier artista de mi época acepta que un artista joven te venga a dirigir.

-¿Estás confiada en esta apuesta artística?

- Soy un artista que me gusta crecer. Había mucha gente que me decía que no tenía por qué estar cantando con gente joven y hacerles el favor de aquello. Eran muchos comentarios de gente de mi época. Yo les decía que nadie le hace el favor a nadie, y que creo que es un agasajo unir nuestros talentos y voces y que me introduzcan a sus públicos. Como yo también puedo introducirlos a mi público, que no es el de ellos.

-¿Eso no significa que vas a dejar atrás tu faceta de baladista, la que te hizo conocida y que ha sido clave para tus seguidores?

- Esto no significa que vaya a dejar de lado la Yuri más melódica. Yo ya tengo un público cautivo y definitivo. Esto no hace que quiera ser la nueva figura juvenil que México esperaba. Estaré muy errada si quiero tomar esa imagen ahora. Pero sí me gusta salir de mi zona de confort y actualizarme.

- ¿Qué es lo más difícil de este nuevo formato?

- Yo soy una mujer de retos y me gusta lo difícil. No lo pensé mucho. Pero me costó trabajo por ejemplo estar en festivales de artistas y público joven donde me conocían sus abuelitos. Eso cuesta para el ego del artista y no es fácil.

Lejos del conformismo

- ¿Y qué opinas de artistas que no se reinventan? Este año Luis Miguel vuelve a tocar en Chile sin álbum y con canciones de 30 años o más.

- Respeto mucho las decisiones de los artistas que no quieren cambiar. Puede ser por muchas cosas: miedo, inseguridad o algo así. Sí te puedo decir que a mí no me gusta ser conformista ni que la gente me vea con el mismo pelo, voz o interpretación toda la vida. Hay artistas de mi época que siguen vistiéndose o peinándose ochenteros. Y se quedaron, no crecieron ni traspasaron. Fueron figuras, lo son y por eso se les recuerda, pero no están en la pelea con las nuevas generaciones. En mi país, y lo digo con mucho respeto y humildad, de las mujeres ochenteras soy la única que está en la pelea con generaciones más jóvenes. Y eso me permite afirmar que lo que viví valió la pena. Salir de mi zona de confort ha valido la pena.

Nueva placa y tour que la trae a Chile

La mexicana llegó a Chile en plan promocional de "Invencible", su último disco tras cuatro años de silencio discográfico, que tiene duetos con artistas como Reik, Yandel o Jesse & Joy, entre otros. La cantante afirmó que tardó dos años y medio en montar el tour, con un toque más internacional y donde ni escatimó en gastos: contrató a parte de la producción de U2 y a diseñadores que han trabajado con Jennifer López y Katy Perry. Con recientes fechas en Estados Unidos, México y Colombia, la mexicana se apresta a arribar a Puerto Rico y pretende mostrar su trabajo en vivo en Chile.

entrevista. Yuri, cantante mexicana: