Secciones

Díaz Eterovic presentará su última novela en la XXIII Feria del libro

E-mail Compartir

El escritor chileno y premio Altazor 2009, Ramón Díaz Eterovic, presentará hoy a las 19 horas su novela "La música de la Soledad", en el Centro Cultural Casa Prochelle I. Antes, a las 10.30 horas, el autor tendrá un encuentro con estudiantes de la comuna, también en la Casa Prochelle I. Estas actividades forman parte del programa oficial de la XXIII Feria del Libro, organizada por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.


Continúa el 6° Festival de Títeres con tres funciones en el Lord Cochrane

Tres obras serán exhibidas hoy en el Teatro Lord Cochrane como parte del 6° Festival de Títeres. Las funciones comenzarán a las 9 horas con "Alma", seguirán a las 11 horas con "Renato enamorado" y finalizarán a las 20 horas con "Materia de pescado". Este festival finalizará mañana, con las presentaciones de "Pantaleón el león", a las 9 horas; "El Principito" a las 11 horas y "Archipiélago" a las 16 horas. El precio de la entrada es de mil pesos.

La historia y legado de Víctor Jara llegan al teatro local

ITINERANCIA. "Víctor, un canto para alcanzar las estrellas" será exhibida el 19 de octubre en el teatro Lord Cochrane.
E-mail Compartir

El legado de Víctor Jara llega a las tablas locales. El lunes 19 de octubre, la gira nacional de la compañía de teatro La Otra Zapatilla se detiene en Valdivia para presentar "Víctor, un canto para alcanzar las estrellas", dirigida por Oscar Cifuentes.

La obra, cuya gira es financiada por el Fondart del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, presenta una historia que se cuenta desde la convergencia de la vida de Víctor Jara con la de los actores.

La invitación es a hacer un viaje de imágenes teatrales que recorren sus vivencias, desde su infancia hasta el día de su muerte. Repasa su legado en la música, el teatro, las recopilaciones campesinas y las composiciones musicales; además de sus esperanzas, sueños e ideales más íntimos.

Patricia Cabrera, actriz y ejecutora del proyecto, destacó que "la compañía quería retratar a Víctor Jara como el niño de Lonquén que jugaba en los cerros, el estudiante de teatro, el hombre que amaba y creaba desde las cosas sencillas y bellas de la vida y para esto necesitamos mucho tiempo de investigación, de ensayo, de prueba".

Esta obra fue estrenada en agosto del 2013, el mismo año recibió el Premio Ceres a las Artes Escénicas Locales. Posteriormente fue seleccionada por el Festival Internacional Santiago a Mil, realizándose a la fecha más de 50 funciones en escenarios como el foro y el teatro de la Universidad de Concepción y Matucana 100, además de una itinerancia por la región del Bío-Bío, gracias a un Fondart Regional 2014.

En Valdivia, la presentación será a las 20 horas en el Teatro Municipal Lord Cochrane, con entrada liberada. Más información en www.laotrazapatillateatro.com.

Preparación con cerezas se llevó el premio al mejor sour valdiviano

CONCURSO. Con esta actividad fue lanzado el Mes de la Gastronomía.
E-mail Compartir

Fabián Díaz, del restaurante La Rosa Náutica, ganó el primer lugar del concurso organizado por la Municipalidad de Valdivia para elegir el mejor pisco sour de la capital regional. Su preparación fue elaborada con cerezas del Tralcao y sobre ella Díaz aseguró que "buscaba usar un producto típico, tradicional de la zona". El segundo lugar de la competencia fue para Erasmo Cárdenas, del restobar Murtao, quien participó con una preparación elaborada con murtas.

La elección fue realizada ayer en el restaurante Cosas Ricas y participaron 14 concursantes. Con este concurso, la Municipalidad de Valdivia lanzó el Mes de la Gastronomía. Durante todo noviembre habrá actividades dedicadas a este rubro, con el objetivo de atraer a los visitantes en primavera.

La primera actividad será "Feria Fluvial, la despensa endémica del sur del mundo", se desarrollará entre el 7 y el 8 de noviembre y es organizada por el Liceo Técnico de Valdivia.

Luego, entre el 13 y el 15 de noviembre, se realizará Ñam Valdivia; entre el 20 y el 22 de noviembre Fipasur realizará la Feria Gastronómica Marina Fegam, en el Centro de Ferias Parque Saval. Y entre el 27 y el 29 de noviembre Saborea Valdivia, también en el Parque Saval.

Productores esperan a visitantes con 40 mil litros de cerveza artesanal

EVENTO. Esta tarde comienza la séptima versión de la Fiesta de la Cerveza Artesanal en el Centro de Ferias Parque Saval.
E-mail Compartir

En octubre el turno es para la cerveza artesanal. Desde hoy y hasta el sábado 17 de octubre unos 20 productores de las regiones de Los Ríos y Los Lagos expondrán 40 variedades de esta bebida en el Centro de Ferias Parque Saval. Esta tarde comienza la séptima versión de la Fiesta de la Cerveza Artesanal, que este año estará lista para recibir a sus visitantes con 40 mil litros de la bebida.

El presidente de la Agrupación de Cerveceros Valdivianos, Rodrigo Trigo, indicó que esperan que unas 15 mil personas lleguen hasta el recinto y también aseguró que "este es el encuentro cervecero más grande del sur de Chile. Estamos muy agradecidos del fiel publico valdiviano y de la confianza de los expositores cerveceros al participar nuevamente en esta gran fiesta". Mientras que el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, ratificó el apoyo al evento. "El Festival de la Cerveza Artesanal sin duda es una plataforma importantísima de comercialización para los micro empresarios cerveceros de Valdivia".

Hoy la apertura del recinto será a las 5 de la tarde y la fiesta finalizará a las 2 de la madrugada. El precio de las entradas hoy es 3 mil pesos general y 2 mil estudiantes; mañana será de 3 mil 500 pesos general y el sábado 4 mil pesos en general.

Bandas

Además de la cerveza y de la gastronomía, también habrá música. Entre los invitados destacan las bandas nacionales Los Mox y Sinergia. La presentaciones comenzarán hoy a las 19.10 horas con Del Monte al Mar; a las 20.20 horas subirá al escenario Palo Gordo; a las 21.45, Negra Macumba; a las 23 horas el tributo a Queen Innuendo y a las 00.15 La Teruka. Mañana a las 18 horas se presentará Crazy Mamma; a las 20 horas, subirá al escenario Morena; a las 21.10 horas Armando Delirio; a las 22 horas, La Barra Blues; a las 23.20 horas Los Mox y a las 00.30 horas, Los Vinilos. El cierre será el sábado 17 . A las 18 horas se presentarán Ultra Gran Boche, a las 19 horas Mano Fayuka; a las 20 horas Los Ositos en la Pradera; a las 21.10 horas Graffiti; a las 22 horas, Sinergia; a las 23 horas Armando Delirio y a las 00.30 horas Combo Chabela.

Firmarán convenio de fortalecimiento

Mañana, también en el contexto de la Fiesta de la Cerveza Artesanal, se realizará la firma de un convenio de colaboración para el fortalecimiento de la industria cervecera a nivel nacional y regional. En esta firma participarán Sence, Sindicato de Trabajadores Kunstmann, Unión Cervecera de Los Ríos y ChileValora.

"Hoy podemos confirmar que es el encuentro cervecero más grande del sur de Chile. Estamos muy agradecidos del fiel publico valdiviano".

Rodrigo Trigo Agrupación de Cerveceros