Secciones

Icap representará a Los Ríos en próxima etapa de las Olimpiadas de Actualidad

SEGUNDA FASE. Ayer se realizó la final regional. El equipo ganador viajará a Puerto Montt en noviembre, para competir junto a los representantes de las regiones de Los Lagos y Magallanes.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

El Instituto Chile Asia Pacífico (Icap) ganó la segunda fase de las Olimpiadas de Actualidad y representará a Los Ríos en la competición interregional que se desarrollará en Puerto Montt el 26 de noviembre.

El equipo de estudiantes asesorado por la profesora Karina Kiessling e integrado por Sergio Véliz, Javiera Zúñiga, Valentina Cid, Benjamín Chávez y Geraldine Luna, se adjudicó su paso a la siguiente etapa del concurso, tras obtener 56 puntos frente a los 44 que recibió Hampton College.

En Puerto Montt, los representantes de Los Ríos deberán enfrentarse a los equipos ganadores de las regiones de Magallanes, Colegio Pierre Faure, y de Los Lagos, Instituto del Pacífico.

El concurso en la región es organizado por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Diarioaustral Región de Los Ríos y la Universidad Tecnológica Inacap, y este año se realiza su séptima versión.

Final regional

En el auditorio de Inacap en Valdivia se efectuó ayer la final regional. Los dos equipos participantes llegaron a esta etapa tras haber competido el 8 de julio pasado con otros cuatro establecimientos educacionales: Colegio María Auxiliadora, Liceo Bicentenario, Colegio Laico y Colegio Cristiano Belén. El certamen se dividió en dos etapas. Primero los equipos -conformados por cinco alumnos- debieron responder cuatro preguntas con alternativas y, luego, tres preguntas abiertas, las que fueron formuladas por la directora del Diarioaustral de Los Ríos, Verónica Moreno.

Todas ellas basadas en noticias de actualidad publicadas en el Diarioaustral de Los Ríos y en la Revista Buena Salud.

El equipo del Icap debió responder respecto a informaciones vinculadas a la desaparición de la joven Carolina Hidalgo y el encuentro de la Confusam que reunió a más de 400 dirigentes de la atención primaria de salud en Los Ríos.

En tanto, las preguntas para Hampton College estuvieron asociadas a las multas cursadas a los camioneros que participaron en la protesta nacional y a la determinación del Ministerio de Vivienda frente al permiso de edificación del edificio Los Temos.

La tercera interrogante, para ambos equipos, fue extraída de la Revista Buena Salud.

Finalizada la ronda de preguntas fue el turno de evaluar las respuestas de los jóvenes, acción que estuvo a cargo del jurado integrado por el jefe de crónica de Diarioaustral, Robert Hunter; el director de comunicaciones de Inacap, Rodrigo Hube, y el encargado de egresados y empleabilidad de Inacap, Rolando Fryderup.

Tras una estrecha diferencia en los puntajes, el jurado decidió realizar una última pregunta que terminó por otorgar el triunfo al Icap.

Alumnos

La preparación fue esencial para los equipos que ayer representaron a sus establecimientos educacionales.

La alumna del Icap, Javiera Zúñiga, explicó que "fueron semanas de preparación y ocupamos la misma técnica que la vez anterior para pasar a la final. Fue mucho esfuerzo, estuvimos hasta muy tarde estudiando. Intentamos organizarnos durante todos los días, en las horas de recreo, de historia. Nos dividimos la lectura de los diarios por secciones: economía, salud, internacional, política actual".

Además, dijo que "el grupo está súper emocionado por ganar, como estábamos nerviosos pensábamos que nos íbamos a equivocar en alguna respuesta. Ojalá ganemos en las interregionales".

En tanto, Catalina González, de Hampton College, contó que tuvieron mayor preparación que en la primera fase. "Intentamos leer todos los diarios, hacer resúmenes. Perdimos, pero fuimos leyendo y aprendiendo algo más", dijo.

Su equipo estuvo conformado, además, por Matías Renftel, Josefa Passadore, Daniel Amade y Daniel Gross, y asesorado por el profesor Cristian Cárdenas.

Datos del concurso

Las Olimpiadas de Actualidad tienen como objetivo fomentar la lectura y crear un interés por conocer la actualidad a través de medios escritos. El torneo comenzó en el año 2009 como una experiencia piloto donde participaron 24 colegios de Talca y Curicó, mientras que la Región de Los Ríos se sumó a la iniciativa en 2014. En la segunda fase de esta séptima versión participan 70 colegios de todo el país para ser el representante de su región en la etapa interregional que se realizará en noviembre.

Definen a seis integrantes de Los Ríos para Gabinete Juvenil

PARTICIPACIÓN. Iniciativa es impulsada por el Injuv y busca un mayor acercamiento con las autoridades de la región.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) inició en todo el país la elección de quienes integrarán un Gabinete Juvenil creado especialmente para discusión de temas, por ejemplo, vinculados a la realidad en regiones. El gabinete es integrado por 155 jóvenes de los cuales seis corresponden a la Región de Los Ríos. "El objetivo es intercambiar opiniones sobre la oferta pública destinada a los jóvenes y que se entreguen propuestas que aborden las problemáticas menos resueltas. Es por ello que cada miembro manejará documentación con un diagnóstico de la situación regional y un informe de los programas y planes que estén dirigidos a los jóvenes, para así lograr que la interacción entre las autoridades y los miembros del gabinete sea más fluida y fundamentada", explicó Rodrigo Lepe, director regional de Injuv.

Representación

En el Gabinete Juvenil, la representación regional será a través del ingeniero informático Felipe Riffo y los estudiantes universitarios Luis Contreras, María de los Ángeles Mesa, Alondra Lara, Gabriel Catalán y Katherinne González.

En la reciente visita de la comisión de cultura de la Cámara de Diputados, el grupo se sumó al recorrido realizado al Centro de Creación del Consejo de la Cultura. En la ocasión compartieron con el diputado Roberto Poblete, a quien comentaron algunas de las inquietudes y temas que esperan resolver en Valdivia y la región.

La primera sesión del Gabinete Regional será el 22 de octubre con autoridades regionales e invitados especiales de los concejos municipales de Los Ríos.Katherine González, alumna de trabajo social de Inacap, valoró la oportunidad: "Hay mucho en que podemos aportar, es por esto que la iniciativa me pareció apropiada para que la voz de los jóvenes, a los que espero representar, sea escuchada por las autoridades" .

UST presentará programa oficial del Festival de Diseño Audiovisual

E-mail Compartir

Mañana a las 11 horas, en la Universidad Santo Tomás, se presentará oficialmente el programa de la cuarta versión del Festival de Diseño Audiovisual Experimental Valdivia (FEDAXV). El evento se realizará entre el 27 y 29 de octubre, en la Carpa de la Ciencia del CECs, y es organizado por la Dirección Nacional del Área de Diseño de UST, y la carrera de Diseño Gráfico y Videojuegos de UST en Valdivia. Durante la actividad se presentará la programación completa que incluye a panelistas expertos, además de los trabajos seleccionados que competirán en las categorías.