Secciones

México es el nuevo destino del fotógrafo local Rodrigo Torres

E-mail Compartir

El académico de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad Austral de Chile, Rodrigo Torres, viajó a México para integrarse a la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Monterrey, donde realizará una pasantía gracias a un concurso realizado en la Facultad de Arquitectura y Artes Uach. El profesional aprovechará la ocasión para exhibir las fotografías de la serie "Memento mori", más sus cuatro documentales donde investiga la vinculación de temas como la memoria y los registros en imágenes. Igualmente, en la universidad mexicana mostrará fotografías tomadas por los alumnos de artes visuales y realizará un workshop de fotografía documental social basado en su experiencia en Valdivia.

En dos escenarios terminan las actividades de la 23° Feria del Libro

E-mail Compartir

Exhibición y venta de publicaciones, más el lanzamiento de nuevos títulos son parte de los atractivos de la última jornada de la 23° Feria del Libro de Valdivia. Las actividades finalizan hoy en dos escenarios. Entre las 10 y 21 horas se pueden visitar los stands en la Carpa de la Ciencia del Cecs y a las 19 horas la Casa Prochelle Uno abrirá sus puertas a dos lanzamientos. Yuri Soria-Galvarro presentará "Arden Andes microrrelatos argentino-chilenos" de Simplemente Editores; y Máximo Gedda y Juan Carlos Gedda harán lo propio con el poemario "Érase una vez un hombre, vida y obra de un poeta que vino del sur". Todas las actividades son con entrada liberada. Organiza la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

Festival de Títeres tendrá más versiones y anuncian cambios

PROPUESTAS. La actividad volvió a la agenda tras ochos años. Las funciones fueron en el teatro Lord Cochrane y en cuatro días asistieron cerca de dos mil personas.
E-mail Compartir

Doce funciones en cuatro días fueron las marcas del regreso del Festival de Títeres de Valdivia a la agenda cultural local. Fue la sexta versión y la vuelta tras ocho años de ausencia con montajes nacionales y extranjeros en el teatro Lord Cochrane. Todo, organizado por el Centro Cultural del Títere y con una convocatorio de dos mil espectadores. Sandra Rivas, coordinadora del certamen, explica que el principal beneficio de la experiencia fue haber generado nuevamente un espacio para el desarrollo del arte de los títeres. "El balance es positivo desde ese punto de vista, ya que todo esto lo hacemos con autogestión, mucho amor y compromiso. Aún tenemos muchas necesidades por cubrir y este festival nos sirvió para darnos cuenta de lo que necesitamos para mejorar, aunque lo principal se cumplió, que es entregar un espectáculo de calidad y el crecimiento artístico de los que participaron", dice.

Modificaciones

En su momento el festival fue iniciado por el fallecido titiritero Ricardo Rivas. Y actualmente es su familia la responsable de mantener esa tradición que además esperan mejorar. La versión 2016 está confirmada. Será en octubre y entre los cambios se cuentan reemplazar las funciones de las 9:00 horas que hubo esta semana en el teatro, por visitas de las compañías a establecimientos educacionales y comunas. "No funcionó muy bien hacerlo tan temprano y creemos que es mucho más beneficioso llevar el espectáculo a otros lugares", dice Rivas, que además aclara que la modalidad de tres funciones por día se mantendrá tras el éxito de asistencia reciente a las 11 y 20 horas.