Secciones

UST Valdivia será la primera en dictar carrera de videojuegos

PARA 2016. Además se abrirá la carrera de Ingeniería en Control de Gestión.
E-mail Compartir

La sede de Valdivia de las instituciones Santo Tomás será la primera de la red de casas de estudio a nivel nacional en dictar la carrera de Diseño de Videojuegos en 2016.

Las postulaciones a la carrera ya están abiertas en el Instituto Profesional valdiviano de la UST y en total se dispuso de 30 cupos, para los interesados.

El anuncio fue dado a conocer en el marco de la visita a Valdivia del rector nacional de la Universidad Santo Tomás Jaime Vatter y el rector nacional del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomas Juan Pablo Guzmán, quienes además sostuvieron reuniones con las autoridades de la sede en Valdivia, y un almuerzo con parte del equipo directivo.

La otra novedad anunciada fue la creación para el año 2016 de la carrera de Ingeniería en Control de Gestión, en la Universidad, la cual se dictará en jornada vespertina con un total de 25 cupos.

Novedades

Laura Bertolootto, rectora de Santo Tomás en Valdivia indicó que "la carrera de videojuegos busca colaborar con la región en el desafío que esta tomando de las industrias creativas. Necesitamos preparar a la gente y tener distintas áreas del conocimiento en desarrollo".

En cuanto a la carrera de Control de Gestión dijo que "es una carrera muy interesante para el mundo de hoy y se dicta en horario vespertino que es algo muy importante para nuestra universidad".

A su vez Jaime Vatter aseguró que "el desafío nuestro es abordar el mundo de la gente que ya está trabajando y que busca mejores competencias y un mejor desarrollo profesional y eso es un desafío básicamente en el mundo vespertino".

Agregó que "esa es una tarea urgente para el país, la de capacitar más a la gente para que crezca dentro del mercado laboral, así que creo que es una tarea que hay que tomar".

Lanzan programa de Festival Audiovisual

Ayer en el auditorio central de la sede Valdivia de la UST se realizó el lanzamiento de la cuarta versión del Festival de Diseño Audiovisual Experimental Valdivia (FEDAXV 2015), evento que se realizará entre el 27 y 29 de octubre y que reunirá a estudiantes del Santo Tomás, de colegios de enseñanza media de la región, además de realizadores nacionales e internacionales. En total son más de 150 los trabajos que participaron de la convocatoria para competir en las distintas categorías del evento que además contará con expositores y un taller de stop motion entre otras actividades.

Treinta docentes de Los Ríos fueron destacados en su día

RECONOCIMIENTO. Fueron elegidos por las propias comunidades educativas por su trayectoria, compromiso y aporte al desarrollo educativo de la región.
E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Una especial jornada de celebración por el día del Profesor vivieron 30 docentes de la región de Los Ríos, quienes recibieron un reconocimiento de parte del ministerio de Educación, tras ser seleccionados por sus propias comunidades educativas debido a su trayectoria, compromiso y aporte al desarrollo educativo de los niños y jóvenes de la región.

Los profesores destacados participaron en un desayuno de camaradería con la seremi del ramo, Erna Guerra ocasión en la cual recibieron como obsequio una pluma grabada con la cita de la Nobel chilena Gabriela Mistral: "El futuro de los niños siempre es hoy, mañana será tarde". Además se les entregó a cada uno un diploma de reconocimiento por su vocación.

Destacados

Los profesores galardonados provienen de la educación pre-básica, básica, media técnico profesional y científico humanista de las 12 comunas de la región.

Por La Unión fueron reconocidos los docentes Juana Futchslocher de la Escuela Rural Carimanca y Luis Delgado de la Escuela Diferencial Villa San José. De la comuna de Río Bueno, los designados para la actividad fueron el profesor Rodolfo Soto de la Escuela Río Bueno y la docente Celmira Iturra de la Escuela Rural Mantilhue Alto.

Desde la comuna de Mariquina asistieron Luis Parra y Myriam Jaramillo de la Escuela Valle de Mariquina. De Máfil fueron reconocidos por su labor Carmen Espinoza de Liceo Gabriela Mistral y Eliana Cofré de la Escuela Alabama. De Los Lagos, en tanto, fueron homenajeadas Teresa Carrasco de la Escuela Nueva España, y Rosa Santos de Escuela Francia.

Benito Ríos del Liceo Antonio Varas y Juana Alvial de la Escuela Rural Calcurrupe fueron los destacados por la comunidad escolar de Lago Ranco; mientras que Gladys Muñoz de la Escuela Rural Nontuela y Patricia Mella de la Escuela Rural de Curirriñe recibieron el reconocimiento de la comuna de Futrono. Lanco tuvo también a dos docentes destacados, se trata de Juan Sandoval de Escuela Rural Rucaklen y Flor Laurie de la Escuela Rural Aylín.

De Paillaco se destacó a José Meneses del Liceo Rodulfo Amando Phillipi y Pilar Cuevas de la Escuela Olegario Morales. De Panguipulli fueron homenajeados Eduardo Amigo del Centro Educativo Fernando Santiván, y Lucy Cerda de la Escuela María Alvarado, mientras que en Corral fueron reconocidos los profesores Lita Vega de Escuela Rural La Aguada e Isabel Curimil de Escuela Rural San Carlos.

Finalmente de la capital de la región de Los Ríos fueron premiados cinco docentes: el profesor normalista, ya jubilado Luis Pérez, el docente Javier Vega de la Escuela de Música Juan Sebastián Bach, Claudia Andrade de la Escuela Rural Misión de Arique, Laura Torres del Instituto Cristiano Gracia y Paz y Cynthia Arriagada del Colegio Gracia y Paz.

Agradecimiento

Al respecto la seremi de Educación, Erna Guerra dijo que "quiero agradecer el esfuerzo, amor y compromiso que entregan día a día a centenares de niñas, niños y jóvenes de la región de Los Ríos, muchas veces con dificultades propias de la profesión, pero sabemos que siempre con mucha vocación y alegría". Añadió que "el rol del profesor es trascendente en esta nueva sociedad que queremos construir".

Día del profesor

Ligado al Colegio El día del Profesor se celebra actualmente en Chile el 16 de octubre, como homenaje a la creación del Colegio de Profesores en 1974.

Desde 1943 Sus orígenes se remontan a 1943, cuando se instauró el 14 de junio como el Día del Maestro.

Premio Nobel En la década del 70 se celebró el 10 de diciembre como homenaje a Gabriela Mistral.

Alumnos del LARR ganaron feria científica en Paraguay

PREMIO. El próximo año viajarán a Brasil con su proyecto.
E-mail Compartir

"El Tetrapack - Una Exploración Térmica" es el nombre del proyecto con el cual los estudiantes del Liceo Rector Armando Robles de Valdivia, Mariely Mac-Lean y David Méndez, lograron el primer lugar de la Feria Internacional de Ciencias y Tecnologías Ciencap, realizada en Asunción, Paraguay.

Los jóvenes valdivianos se impusieron en la categoría "Acreditación" y además obtuvieron el segundo lugar en la categoría "Universitarios Internacional". Su destacada participación les permitirá viajar en mayo de 2016 a la ciudad de Fortaleza, Brasil, para exponer los alcances de su proyecto en la feria Milset, que se desarrollará en el lugar.

Mariely Mac-Lean, dijo que "los objetivos que nos planteamos en este experimento fue determinar la calidad de aislante térmico de algunos materiales, para lo cual hicimos cubos de diversos materiales . Comprobamos que el tetrapack era el más aislante. Además, pretendíamos comparar el comportamiento del sistema térmico en cada cubo, relacionando con el ambiente, a través de la medición de la temperatura con un termómetro".

En esa línea, su compañero David Méndez manifestó que "la experiencia de exponer y defender el proyecto en forma internacional fue enriquecedora, ya que obtuvimos nuevos conocimientos y mayor experiencia para la próxima etapa. Esta vez nos tocó disertar frente a los jueces en el mismo stand, lo cual lo hicimos de manera mucho más formal que para los visitantes, dándoles a conocer que nuestro proyecto es transversal en todos los ámbitos de la sociedad, contando con ventajas en salud y medioambiente".

Profesora destacó su motivación

La profesora de educación tecnológica Valeria Ortiz, destacó que "la motivación a los estudiantes es clave al trabajar junto a ellos, para que desarrollen sus habilidades potenciando ideas inexistentes y haciéndolas tangibles en un proyecto".