Secciones

Organizaciones podrán postular al sello Valdivia Capital de la Cultura 2016

FINALIDAD. Es postular sus iniciativas para que estén en el programa oficial.
E-mail Compartir

Las organizaciones sociales de Valdivia, además de personas naturales, podrán postular sus actividades e iniciativas para que éstas sean parte de la programación oficial de Valdivia Capital Americana de la Cultura 2016.

Las postulaciones se podrán realizar en tres áreas: ciudad sustentable, que incluye conversatorios, conferencias, seminarios, entre otros; Arte, Cultura y Patrimonio, que reúna a disciplinas artísticas, intervenciones, performances, etc; y Deporte.

Dichas actividades serán evaluadas por el Comité de VCAC-2016, y deberán tener pertinencia con la línea editorial de Valdivia Capital Americana de la Cultura. Los criterios que se tomarán en cuenta a la hora de analizar las postulaciones serán la Idoneidad de los ejecutores, coherencia, proyección, resultados y factibilidad.

Además, las actividades que resulten elegidas serán difundidas mediante los diferentes soportes comunicacionales de Valdivia Capital Americana de la Cultura 2016 .

Según explicó el alcalde Omar Sabat, las iniciativas que sean seleccionadas obtendrán el Sello "Programación Oficial Valdivia Capital Americana de la Cultura 2016" y pasarán a formar parte de la programación oficial de VCAC-2016.

"Con esto buscamos que los distintos agentes culturales locales sean parte de esta nominación, poniendo en valor los distintos productos culturales de realización local e involucrando a toda la comunidad", dijo el jefe comunal, puntualizando que "la idea ces que los distintos tipos de organizaciones que conviven en nuestro territorio y que están relacionados con manifestaciones y productos culturales y artísticos puedan inscribirse ".

Biblioteca municipal de Paillaco recibió el nombre del hijo ilustre Juan Sepúlveda

E-mail Compartir

Como parte de las actividades programadas para la conmemoración de los 81 años de vida de Paillaco, la remodelada biblioteca municipal de la comuna pasó a llamarse Juan Domingo Sepúlveda Ibáñez, en homenaje póstumo a uno de los primeros hijos ilustres de la ciudad y quien fuera su principal propulsor.

La reinauguración contó con la presencia de la alcaldesa Ramona Reyes, los concejales Ruth Castillo, José Aravena y Orlando Castro, el gerente de la Corporación Cultural Municipal, Juan Vásquez, representantes de la Dibam e integrantes de la familia Sepúlveda Sáez.

Cabe recordar que este espacio fue remodelado en 2014, gracias a una inversión de más de $51 millones entre la Dibam y el municipio, lo que permitió que se habilitaran los rincones infantil, chileno y mapuche; las secciones cocina, manualidades y medicina; el área de literatura, la sala audiovisual y una cafetería. "Hoy contamos con una biblioteca mucho más cercana a la comunidad y con espacios de participación e integración para todos", dijo durante el acto la alcaldesa.

Cuatro mil personas asistieron a Feria del Libro

EVENTO. Durante los cinco días de exposición, se realiza-ron actividades para niños y presentaciones de libros.
E-mail Compartir

Ayer concluyó oficialmente la XXIII° versión de la Feria del Libro de Valdivia. El evento, que organizó la Corporación Cultural Municipal (CCM), se desarrolló durante cinco días en la Carpa de la Ciencia del Cecs y la Casa Prochelle 1 y reunió a un total estimado de cuatro mil asistentes, según informó una de sus anfitrionas, Juanita Meza.

Entre las novedades del evento este año estuvieron 16 stands de diversas librerías y un módulo de la Biblioteca Municipal, además de la participación de la editora municipal de Bariloche, Eliana Navarro, y autores como Pablo Azócar, Yu Jian y Ramón Díaz Eterovic, quienes asistieron a un encuentro con estudiantes que se llevó a cabo en la casa Prochelle.

En ese mismo lugar, se presentaron también los libros "Erase una vez un hombre, vida y obra de un poeta que vino del sur", "El placer de los demás", "La música de la soledad", "Arden Andes, microrrelatos argentino-chilenos" y "Chimangos". En la Carpa de la Ciencia, en tanto, se realizaron actividades especiales para niños, como los cuenta cuentos, la bebeteca y un área para pintar.

De dulce y agraz

A la hora del balance, la librería "Que leo" presentó números azules. Uno de sus vendedores, Camilo Azócar, agradeció la instancia y el recibimiento que ha tenido el público con la franquicia.

Sin embargo, no todo fue positivo y así al menos lo manifestó Cristopher Otárola, de la librería Donceles, quien criticó la falta de difusión. "La gente decía que no tenía idea que ya había empezado. En años anteriores habíamos vendido mucho más que lo que logramos ahora", sostuvo lamentando de paso la ausencia de stands de editoriales y el número de actividades realizadas en la carpa.

Stefan Kramer promete carcajadas en el estreno local de "Mil Disculpas..."

EN EL CASINO DREAMS. Espectáculo se desarrollará este sábado 24, a las 22 horas, en el centro de eventos. Entradas están a la venta.
E-mail Compartir

Si bien son miles los chilenos que han reído a carcajadas y se han sorprendido con el profesionalismo de Stefan Kramer, también son muchos los que, por una u otra razón, se han quedado con las ganas de presenciar un show único en su tipo. Por eso, la de este sábado 24 de octubre, desde las 22 horas y en el centro de eventos del Casino Dreams de Valdivia, podría ser una revancha. La invitación ese día es para ver el estreno local de "Mil Disculpas", una puesta en escena donde el destacado imitador y comediante hace referencia a las cosas que nos dan cargo de conciencia, pero también a las que incomodan y causan escozor.

Se trata de disculpas que a ratos cruzan la propia ficción, donde el artista (Kramer) habla del sentimiento que siente por todo lo que realiza en su vida.

Vanguardista

Es un show atípico, que a ratos raya en lo fascinante. Una puesta en escena que suma imitaciones, música en vivo, baile y stand up. En el, Kramer decidirá recluirse en un lugar donde pasar las culpas junto a diversos famosos. "Es una mezcla de lo que he aprendido en mi carrera, con la pasión que le pongo a mi trabajo. Así logré un producto que me complace mucho y, por cierto, que gusta a quienes han tenido la oportunidad de presenciar el espectáculo", afirma.

En esa "cárcel de culposos", Kramer se encontrará con varios compañeros de celda que no lo dejarán solo. El artista expondrá sus sentimientos de culpa hacia hechos de su vida y de su infancia. A través de ello irá contando detalles íntimos y se liberará de su caos interno. Incluso de aquellas cosas que dice y que incomodan a otros, como en algunas de sus caracterizaciones. Es así como el comediante buscará una salida junto a Alexis Sánchez, Claudio Palma, Manuel Pellegrini, Jorge Sampaoli, Ricardo Arjona, Jorge González y un sinfín de personajes que desean pedir "Mil Disculpas".

El público además se sorprenderá con la interacción que Kramer realiza a través de una pantalla LED, la cual es animada para desarrollar diferentes escenarios durante el show.

Para los interesados en asistir, las entradas están a la venta a través del sistema Ticketro.cl y en las boleterías del Casino Dreams y tienen valores que parten en los 15 mil pesos.

Preparando una nueva Teletón

Junto con invitar al público al show de este sábado 24, en su conversación con Diarioaustral, Stefan Kramer también se dio tiempo para hablar de lo que será su participación en la próxima Teletón, claro está sin entrar en detalles. "Será un show especial para la Teletón. Único. Lo estoy preparando con mucho tiempo por lo que espero sorprender a la gente con varios personajes nuevos… a decir verdad, será todo nuevo", contó.

"Logré un producto que me complace, que gusta a quienes han tenido la oportunidad de presenciar el espectáculo".

Stefan Kramer