Secciones

Adele sorprende con supuesto adelanto de su nuevo disco

MÚSICA. Cuatro años después de su último álbum, promocionó un video.
E-mail Compartir

Hasta el momento sólo habían habido rumores en torno al posible nuevo lanzamiento de la cantante británica Adele. Y a cuatro años desde el debut de "21", su más reciente disco, la artista habría adelantado algo de su nuevo álbum. O al menos eso parece.

Esto porque el domingo por la noche, durante el horario estelar de la televisión británica, justo cuando va el exitoso programa de talentos "The X Factor", salió al aire un misterioso video de 30 segundos, en el que se escucha la reconocible voz de la intérprete de "Rolling in the Deep".

El aviso consistía en un fondo negro en el que se leía la letra de una canción bastante melancólica. "Hello", abre el video, "soy yo", continúa el registro que fue toda una sorpresa para los seguidores de Adele que llevan varios meses elucubrando sobre el próximo lanzamiento de la artista, que se supone que debiera debutar en lo que queda del año.

El misterioso video terminó con unos puntos suspensivos sobre el fondo negro y no incluyó ni el nombre de Adele ni una fecha de lanzamiento para su nuevo disco, aunque ha trascendido que la fecha tentativa del debut de la nueva placa sería el próximo 20 de noviembre.

El publicista de Adele se negó a comentar el aviso ayer y tampoco señaló cuál será el título del próximo disco de la artista. Pese a esto, según consignó Vanity Fair, su próximo álbum, tal como los anteriores "19" y "21" tendría nombre de número y se titularía "25".

La vida, los amores y la música de Celia Cruz llegan a la televisión

POR CANAL 13. La teleserie "Celia" debutará en Canal 13 el domingo 25 de octubre, tras un exitoso estreno en Estados Unidos.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El largo camino de la cantante cubana Celia Cruz desde sus inicios como intérprete musical en Cuba para llegar a ser una de las figuras más importantes de Latinoamérica, es el argumento de "Celia". La teleserie realizada por Fox TeleColombia para RCN que será estrenada por las pantallas de Canal 13 el próximo domingo 25 de octubre después de "Tele13".

La producción llega a Chile a pocos días de su debut el pasado 13 de octubre en Estados Unidos, donde logró buenos niveles de audiencia, con 2.375.000 espectadores en su primera emisión a través de la cadena estadounidense en español, Telemundo.

Se trata de una superproducción que relata la historia de esta popular artista cuyo verdadero nombre era Úrsula Hilaria Celia de la Caridad de la Santisima Trinidad Cruz Alfonso , nacida en LaHabana y que falleció en Estados Unidos hace ya 12 años, en 2003.

Éxitos y amores

La teleserie muestra los orígenes de Celia Cruz, quien debió superar para alcanzar el éxito el haber nacido en un hogar humilde liderado por un conservador padre que se oponía a su carrera musical, así como el racismoy los prejuicios que existían en los años 40 respecto a las mujeres que se dedicaban al espectáculo.

Antes de alcanzar la fama como solista, la artista que en Chile incluso llegó a ser reina del Festival de Viña del Mar en el año 2000, fue la figura principal de la "Sonora Matancera", la orquesta más popular de la época en Cuba, a la que se integró en 1950.

Esos momentos de la juventud de la cantante son el inicio de "Celia", que es protagonizada por Jeimy Osorio, quien encarna a la versión joven de la cantante, y luego por Aymee Nuviola, quien dio vida a la Celia Cruz adulta.

La teleserie también revisa la historia amorosa de la artista cubana, quien en el camino a la fama encontró el amor en dos pretendientes: Alberto Blanco, interpretado por el actor venezolano Luciano D'Alessandro, y Pedro Knight, el trompetista principal de la orquesta y mujeriego empedernido encarnado por Modesto Lacen. Éste último fue el gran amor de la vida de Celia Cruz, que en 1962 se casó con el trompetista que fue su marido hasta su muerte en 2003.

El romance y cómo un mujeriego finalmente terminó convirtiéndose en el compañero de vida de la intérprete de "La vida es un carnaval", son algunos de los puntos centrales de esta historia.

Música y zapatos raros

La música es otro de los ingredientes que dan vida a "Celia". La teleserie repasa el inolvidable catálogo de los éxitos de Celia Cruz, desde sus primeros hits en los años 50, hasta sus canciones más recientes, que la mantuvieron vigente hasta sus últimos días.

El relato de la producción se ve enriquecido por el contexto histórico que marcó la vida de Cruz y las decisiones que la artista tomó en su carrera, que alcanzó su peak justo en medio de la revolución cubana, momento en que decide viajar a México y luego partir a Estados Unidos, donde finalmente fijó su hogar.