Secciones

Justicia declara como prescrita demanda laboral de Patricio Contesse contra SQM

E-mail Compartir

El Primer Juzgado de Letras de Santiago declaró prescrita la demanda del ex gerente general de la empresa SQM, Patricio Contesse, quien presentó una demanda laboral en contra de sus ex empleadores por haber sido despedido sin aviso previo.

Según el tribunal, el ingreso de la demanda fue después de los seis meses de plazo que establece la ley, por lo que el juez Ramón Barría del del 1° Juzgado de Letras del Trabajo acogió la excepción presentada por la empresa no metálica.

La abogada de Contesse, Daphne Basiliu, señaló que recurrirán a la Corte de Apelaciones para apelar al fallo.

Ministra Blanco pide apoyo al Senado para ratificar a Abbott

VOTACIÓN. Hoy se definirá si la Cámara Alta apoya o rechaza el candidato a dirigir el Ministerio Público propuesto por la Presidenta Michelle Bachelet.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

La ministra de Justicia, Javiera Blanco, hizo ayer un llamado al Senado a apoyar la propuesta de la Presidenta Michelle Bachelet de nombrar a Jorge Abbott como fiscal nacional.

A horas de la votación de hoy que definirá al sucesor de Sabas Chahuán, la secretaria de Estado realizó la petición durante su asistencia a la comisión de Constitución de la Cámara Alta.

"Nosotros esperamos que el Senado nos acompañe en esta elección, pero no voy a adelantar ninguna situación, porque obviamente eso se va ver mañana (hoy) y por cierto los senadores son autónomos en su reflexión y en su votación", acotó la ministra.

El Ejecutivo necesita de 25 votos para ratificar a Abbott como fiscal nacional, en un escenario marcado por las dudas debido al parentesco del candidato con el ex canciller del gobierno de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno, quien encabezó el comité de emergencia de Penta.

"guerra sucia"

El secretario general de Renovación Nacional, Mario Desbordes, manifestó que "el problema en el proceso de designación del fiscal es que ha habido una cantidad de filtraciones, de mugre, desde el propio Ministerio Público".

"Este proceso ha sido realmente increíble. 'Este fiscal A tiene todas estas yayitas y este otro fiscal tiene estas otras'. ¿De dónde ha salido esa información? Desde dentro del Ministerio Público, donde se ha producido una guerra sucia por bajar a uno y a otro", sostuvo Desbordes en un debate transmitido por radio Cooperativa.

El militante RN expresó que "eso es lamentable. Quizás, si no estuviéramos viviendo la coyuntura política que está mezclada con casos judiciales, este nombramiento no habría sido tan mediático".

Desde el oficialismo, el consejero nacional de la Democracia Cristiana, Gutenberg Martínez, quien también participó en el debate en la citada emisora, señaló que "mi ideal sería que el Senado aprobara por unanimidad la propuesta de la Presidenta de la República".

"Lo que no corresponde es comenzar a hacer calificaciones de índole política o de otro tipo, o buscar negociaciones indebidas para un nombramiento de este tipo, porque en la medida que esto se politiza, politizar lo que tiene que ser una designación de Estado, al final de cuentas lo que se está poniendo en cuestión es el sistema", agregó Martínez.

Navarro: "El Senado no es buzón"

El senador y líder del MAS, Alejandro Navarro, reiteró sus dudas respecto del nombramiento de Abbott como candidato e indicó que una segunda derrota para la Presidenta Bachelet, tras la fallida votación para elegir al contralor, sería negativa y provocaría daños a las instituciones. "El Senado no es un buzón, en momentos de crisis hay que cuidar la institucionalidad y se esperaría tener las certezas de que están los votos, la cual no se encuentra en este momento", remarcó Navarro en declaraciones a radio Bío Bío.

Eurolatina: Fiscalía logra devolución de inmuebles a víctimas

JUDICIAL. Los deudores no deberán pagar los saldos de los créditos solicitados.
E-mail Compartir

La Fiscalía Centro Norte logró la inédita devolución de las propiedades de 168 víctimas del caso Eurolatina II. Los afectados no deberán pagar los saldos de los créditos solicitados a los hermanos Marcos y Pedro Elgueta Cárcamo, dueños de las financieras Los Queñes-Hippocapital.

La fiscal Tania Sironvalle, de la Fiscalía de Alta Complejidad Centro Norte, consiguió este acuerdo en favor de los deudores, tras realizar un juicio abreviado en el que se condenó a tres años de presidio a los hermanos Elgueta y luego de alcanzar una suspensión condicional con las cónyuges de estos.

El acuerdo, que fue respaldado por las víctimas de la financiera, implica el alzamiento de las 168 hipotecas y de las prohibiciones que tenían para celebrar contratos con estos inmuebles, además de la renuncia a realizar acciones civiles en contra de los deudores.

Sumado al rescate de sus propiedades, los afectados no tendrán que cancelar los montos de dinero que adeuden a Los Queñes-Hippocapital.

Durante la audiencia, los hermanos Pedro y Marcos Elgueta pidieron perdón a las víctimas por el daño que les ocasionaron.

Ambos se encuentran privados de libertad cumpliendo una pena de 5 años y un día de presidio, sin acceso a beneficios, por los delitos cometidos en el marco de Eurolatina I. Cristián Cisternas Aguirre, también imputado por la causa, fue sentenciado a 3 años y un día de presidio, con el beneficio de la remisión condicional.

Hecho "inédito"

El acuerdo alcanzado por la Fiscalía Centro Norte es inédito, según explicó la persecutora Tania Sironvalle, quien a través de un comunicado afirmó que con "este acuerdo asegura la condena de los principales responsables de las estafas y usuras asociadas a Hippocapital Los Queñes, que son Marcos y Pedro Elgueta y por otro lado permite obtener de manera inmediata la recuperación de los inmuebles de 168 víctimas de esta financiera".

A diferencia de lo ocurrido en la investigación de la Fiscalía Centro Norte, los deudores del antiguo sistema aún no logran la recuperación de sus viviendas. Según explicó la fiscalía, en este caso se optó por alcanzar el mayor beneficio para las víctimas, que son personas de escasos recursos y con importantes necesidades económicas y sociales.