Secciones

Daniel Guerrero vuelve a casa este viernes para mostrar su "Señor Piano"

EN CASINO DREAMS. Show en la sala de juegos será un recorrido del artista por los principales éxitos creados en solitario.
E-mail Compartir

Siempre volver a Valdivia para el cantante Daniel Guerrero es sinónimo de alegría, y si el viaje responde a una invitación para efectuar un concierto en solitario y con la opción de mostrar todos sus éxitos como compositor, cuánto mejor.

Así lo explica el mismo artista al referirse a "Señor Piano", la apuesta con la que se presentará este viernes 23, a partir de las 22 horas, en el escenario del restobar Lucky 7 de la sala de juegos, como parte de la cartelera "Celebra Octubre en Dreams" del Casino Dreams de Valdivia.

"Creamos este espectáculo hace poco más de un año, pero habían sido muy pocas las ocasiones que había tenido para mostrarlo al público, así que voy ahora con muchas ganas y el entusiasmo propio de volver a casa", sostuvo.

En este espectáculo, Guerrero será acompañado por el pianista César Ibacache, junto a quien entregarán la opción de revivir éxitos reversionados especialmente para la atmósfera del casino y con la sonoridad característica del piano y una virtuosa interpretación vocal.

"Imagínate que aquí se ha juntado todo. Por una parte Pablo (Castro, su compañero en La Sociedad) se encuentra en Estados Unidos terminando una producción para Los Tigres del Norte, razón por la cual no hemos podido hacer algo más como grupo y, por otra, vino esta invitación de la cadena de Casinos Dreams para montar un show que reuniera toda mi experiencia como compositor y las colaboraciones que he realizado a las carreras de otros cantantes", cuenta.

Hasta el momento, el estreno del recorrido de "Señor Piano" se llevó a cabo la semana pasada en Dreams Iquique donde obtuvo una muy buena crítica y también recepción por parte del público, por lo que ahora, tanto la fecha de Valdivia como las que están fijadas para Temuco y Punta Arenas, serán los desafíos puntuales de Daniel Guerrero, quien adelanta que "con la enorme cantidad de temas que hemos preparados podemos hacer fácilmente más de una hora de espectáculo, asegurando a la gente que lo pasará muy bien y podrá reconocer igualmente canciones que son de mi autoría y que han hecho famosas otros cantantes como Luis Jara ('Envidia', 'Mañana' y 'Cuando vuelvas'), y Zalo Reyes".

"A mí esta faceta de compositor me llena completamente y es tan importante como la de cantante arriba del escenario por lo que es realmente un orgullo poder presentar este show, entendiéndolo como un adelanto de un proyecto que también será en solitario y esperemos que se pueda concretar de aquí a finales de año, como es llevar a disco toda la oferta de este "Señor Piano".

Trayectoria

Cabe recordar que a nivel artístico, el valdiviano Daniel Guerrero, ex vecino de la Villa San Luis y ex alumno del Instituto Salesiano, comenzó su andar musical en el año 1986, cuando aún siendo un estudiante secundario conoció a Pablo Castro con quien formó el exitoso dúo La Sociedad.

La historia cuenta que con el paso de los años, la fama de estos músicos traspasó las fronteras y se transformó en el dúo romántico más exitoso de Chile, llegando a vender más de 300 mil copias de sus temas en toda Latinoamérica, con discos grabados en Estados Unidos, Inglaterra y España, además de un aplaudido paso por el Festival Internacional de Viña del Mar, en su versión 1997.

Con ello, La Sociedad pasó a marcar uno de los puntos altos de la balada nacional de la década de los años '90 junto a Myriam Hernández, Alberto Plaza, Pablo Herrera y los también debutantes Ariztía y Andrés de León. De esa época quedan en la memoria temas como "Nada Quedará", "Quizás", "Esas Mujeres", "Y Verás", "Quiero" y "Tanta Pasión", entre muchos otros.

Por esto, la invitación de este viernes es sin duda un imperdible. Y lo mejor es que para verla los interesados solo deberán pagar el valor de ingreso al casino.

Un embajador para la región

Uno de los hechos que más destaca Daniel Guerrero al hablar de su ciudad natal, es la invitación que le extendió el Sernatur y la Corporación Los Ríos Convention Bureau para ser un embajador de la región en Santiago, junto al periodista Francisco Eguiluz y el DJ Cristián "Chico" Pérez. "Fue una grata sorpresa, ya que siento que hay mucha gente de Valdivia que ha logrado triunfar en sus respectivas áreas, pero no siempre tenemos la posibilidad de retribuir el cariño y ahora creo que sí puedo hacer cosas concretas por mi Valdivia querida y toda la zona de Los Ríos", dijo.

El Tour completo

Aparte de Valdivia y también como parte de la gira que se encuentra realizando el cantautor Daniel Guerreo, se cuentan las ciudades de Temuco, Punta Arenas, Iquique y Calama.

Escolares de Paillaco celebraron la llegada de su nuevo "Bibliomóvil"

ACERCAR LA LECTURA. Bienvenida se llevó a cabo en la Escuela El Naranjo.
E-mail Compartir

Catorce escuelas rurales serán beneficiadas con la adquisición de una camioneta para efectuar la tarea de bibliomóvil. La inversión fue posible gracias a la postulación que hizo la Corporación Cultural de Paillaco al Fondo del Libro del Consejo de la Cultura y las Artes. Este es el bibliomóvil n°10 que funciona actualmente en la Región de los Ríos con objetivo de acercar el acceso a los libros y potenciar el intercambio cultural en los sectores más aislados de las comunas. Además del préstamos de libros, la persona a cargo de bibliomóvil desarrollará actividades de fomento lector como cuentacuentos o lectura en voz alta usando teatrillo "kamishibai".

"Los colegios estaban esperando este nexo con la Biblioteca, para acercar la lectura y el trabajo interactivo en ambientes que puedan contribuir a mejorar los conocimientos y, ayudar también, a la metodología de los profesores. Para nosotros es fundamental este Bibliomóvil", señaló entusiasmado Juan Vásquez, gerente de la Corporación Cultural de Paillaco, durante la celebración que se llevó a cabo en la Escuela Rural El Naranjo.

En la ceremonia de inauguración del vehículo, los quince niños que acuden a la escuela unidocente, realizaron una representación del cuento blanca nieves y cantaron una canción inédita.

Inaugurarán la muestra pictórica "Sincronía" en el Centro El Austral

E-mail Compartir

Mañana a las 19.30 horas y en el Centro Cultural El Austral (Yungay 733) se llevará a cabo la inauguración de la muestra de pintura "Sincronía", creación de la artista visual Alejandra Muñoz Boudeguer. La exposición es una organización conjunta del centro El Austral y el Centro Cultural Árabe y se desarrollará como parte de las actividades de la Semana Árabe que este año lleva el lema "Ocupación y exilio Palestino".


Consejo de la Cultura de Los Ríos lamentó fallecimiento de Verónica Aguilar Pereira

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Los Ríos expresó ayer a través de su directora, Lorenna Saldías, su pesar por el fallecimiento de la encargada de cultura de la Municipalidad de Mariquina, Verónica Aguilar Pereira.

La autoridad regional manifestó que "Verónica fue una profesional comprometida con el desarrollo artístico de su comuna. Empática, entusiasta y alegre".

"Siempre destacó por su profesionalismo y calidad humana, puestos al servicio del desarrollo cultural. Siempre estuvo presente para apoyar la gestión de nuestros programas en el territorio, aportando con su perspectiva y con su activa participación", puntualizó Saldías.


Gestor cultural Roberto Guerra presenta su nuevo libro en Espacio Sur

Con prólogo de Claudio di Girólamo y arte de portada de Alejandro "Mono" González llega a Valdivia la segunda edición del libro "Elaborando un proyecto cultural: guía para la formulación de proyectos culturales y comunitarios", del gestor cultural Roberto Guerra. El libro será presentado este viernes a las 18 horas en el centro de extensión Espacio Sur del Consejo de la Cultura y las Artes, en General Lagos 1234.