Secciones

Médicos recomiendan abstenerse de beber alcohol en el embarazo

MEDICINA. La Academia Americana de Pediatría advirtió que no es bueno ingerir ni un poco de bebidas alcohólicas durante ese período.
E-mail Compartir

Carolina Collins redaccion@mediosregionales.cl

Uno de los debates más frecuentes a los que se enfrentan las embarazadas tiene que ver con la recomendación de consumir o no alcohol durante los nueve meses de gestación. Algunos dicen que se puede si se trata sólo de una copa de vino esporádica y otros recomiendan abstenerse de beber por completo.

Para intentar zanjar ese debate la Academia Americana de Pediatría envió un mensaje claro: ninguna cantidad de alcohol, por mínima que sea, es recomendable si se está embarazada.

"La única garantía de no tener efectos a partir del alcohol es no tener ninguna exposición prenatal al alcohol", aseguró categórica la doctora Janet Williams, profesora de pediatría del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, y coautora de la nueva declaración e informe de la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics, AAP).

El informe de la organización, que fue publicado el lunes, advierte que el consumo de alcohol durante la gestación es una de las principales causas de defectos en el nacimiento que se pueden prevenir absteniéndose, así como de problemas cognitivos que pueden aparecer más adelante, en el desarrollo de los niños. La especialista agregó que espera que investigaciones futuras puedan continuar entregando evidencias de que "el alcohol tiene efectos duraderos sutiles pero importantes sobre el rendimiento académico, la atención, la conducta, la cognición, la memoria, las habilidades lingüísticas y el desarrollo visual y motor".

Ni un poco

A pesar de que durante décadas médicos y especialistas han recomendado a las embarazadas no beber durante la etapa prenatal, hay quienes siguen insistiendo que se puede consumir una o dos copas a la semana, lo que según los expertos a cargo del informe, no es recomendable porque no se sabe qué cantidad podría no implica un riesgo.

"No hay una cantidad segura, ni un tiempo seguro, ni ningún tipo de alcohol que pueda considerarse seguro para consumir durante el embarazo", explicó el doctor Cheryl Tan, médico de la organización.

El propósito de este informe, según señalaron desde la AAP, es actualizar la información para los especialistas.

El reporte, que aparece publicado en el número de octubre de la revista Pediatrics, hace hincapié en que el consumo de bebidas alcohólicas puede tener efectos a lo largo de la vida, y añade que "no hay un trimestre en que beber alcohol sea seguro".

Asimismo los expertos señalaron que no existe un tipo de alcohol más inocuo, como cerveza o vino y advirtieron que consumir altas cantidades en poco tiempo, es decir, cuatro o más porciones en dos horas, conlleva un peligro más alto aún.

Respecto a las investigaciones que han asegurado que no existe evidencia del riesgo que implica beber durante la gestación de una guagua, William respondió que "los estudios no concluyen que el consumo de alcohol sea seguro", sino que sólo demuestran "que en ciertas poblaciones de estudio, bajo ciertas condiciones, no hay suficiente evidencias sobre efectos que se puedan atribuir a la exposición al alcohol".

William argumentó que esas advertencias son porque la mayoría de las mujeres "continúan racionalizando que su propio consumo de alcohol durante el embarazo es suficientemente bajo o infrecuente como para ser seguro".

¿Se debe eliminar la bebida?

Hay investigadores que han llegado más lejos y han recomendado que las mujeres en edad fértil no consuman alcohol. Janni Niclasen, profesora asistente de psicología de la Universidad de Copenhague, señaló que las mujeres que desean convertirse en madres, debieran abstenerse de beber. "Con frecuencia me califican de moralista por tener esa perspectiva, pero creo que debemos enfocarnos en el desarrollo y la vida futura de los niños no nacidos", afirmó Niclasen a Univisión.

Médicos recomiendan abstenerse de beber alcohol en el embarazo

MEDICINA. La Academia Americana de Pediatría advirtió que no es bueno ingerir ni un poco de bebidas alcohólicas durante ese período.
E-mail Compartir

Carolina Collins redaccion@mediosregionales.cl

Uno de los debates más frecuentes a los que se enfrentan las embarazadas tiene que ver con la recomendación de consumir o no alcohol durante los nueve meses de gestación. Algunos dicen que se puede si se trata sólo de una copa de vino esporádica y otros recomiendan abstenerse de beber por completo.

Para intentar zanjar ese debate la Academia Americana de Pediatría envió un mensaje claro: ninguna cantidad de alcohol, por mínima que sea, es recomendable si se está embarazada.

"La única garantía de no tener efectos a partir del alcohol es no tener ninguna exposición prenatal al alcohol", aseguró categórica la doctora Janet Williams, profesora de pediatría del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, y coautora de la nueva declaración e informe de la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics, AAP).

El informe de la organización, que fue publicado el lunes, advierte que el consumo de alcohol durante la gestación es una de las principales causas de defectos en el nacimiento que se pueden prevenir absteniéndose, así como de problemas cognitivos que pueden aparecer más adelante, en el desarrollo de los niños. La especialista agregó que espera que investigaciones futuras puedan continuar entregando evidencias de que "el alcohol tiene efectos duraderos sutiles pero importantes sobre el rendimiento académico, la atención, la conducta, la cognición, la memoria, las habilidades lingüísticas y el desarrollo visual y motor".

Ni un poco

A pesar de que durante décadas médicos y especialistas han recomendado a las embarazadas no beber durante la etapa prenatal, hay quienes siguen insistiendo que se puede consumir una o dos copas a la semana, lo que según los expertos a cargo del informe, no es recomendable porque no se sabe qué cantidad podría no implica un riesgo.

"No hay una cantidad segura, ni un tiempo seguro, ni ningún tipo de alcohol que pueda considerarse seguro para consumir durante el embarazo", explicó el doctor Cheryl Tan, médico de la organización.

El propósito de este informe, según señalaron desde la AAP, es actualizar la información para los especialistas.

El reporte, que aparece publicado en el número de octubre de la revista Pediatrics, hace hincapié en que el consumo de bebidas alcohólicas puede tener efectos a lo largo de la vida, y añade que "no hay un trimestre en que beber alcohol sea seguro".

Asimismo los expertos señalaron que no existe un tipo de alcohol más inocuo, como cerveza o vino y advirtieron que consumir altas cantidades en poco tiempo, es decir, cuatro o más porciones en dos horas, conlleva un peligro más alto aún.

Respecto a las investigaciones que han asegurado que no existe evidencia del riesgo que implica beber durante la gestación de una guagua, William respondió que "los estudios no concluyen que el consumo de alcohol sea seguro", sino que sólo demuestran "que en ciertas poblaciones de estudio, bajo ciertas condiciones, no hay suficiente evidencias sobre efectos que se puedan atribuir a la exposición al alcohol".

William argumentó que esas advertencias son porque la mayoría de las mujeres "continúan racionalizando que su propio consumo de alcohol durante el embarazo es suficientemente bajo o infrecuente como para ser seguro".

¿Se debe eliminar la bebida?

Hay investigadores que han llegado más lejos y han recomendado que las mujeres en edad fértil no consuman alcohol. Janni Niclasen, profesora asistente de psicología de la Universidad de Copenhague, señaló que las mujeres que desean convertirse en madres, debieran abstenerse de beber. "Con frecuencia me califican de moralista por tener esa perspectiva, pero creo que debemos enfocarnos en el desarrollo y la vida futura de los niños no nacidos", afirmó Niclasen a Univisión.

Médicos recomiendan abstenerse de beber alcohol en el embarazo

MEDICINA. La Academia Americana de Pediatría advirtió que no es bueno ingerir ni un poco de bebidas alcohólicas durante ese período.
E-mail Compartir

Carolina Collins redaccion@mediosregionales.cl

Uno de los debates más frecuentes a los que se enfrentan las embarazadas tiene que ver con la recomendación de consumir o no alcohol durante los nueve meses de gestación. Algunos dicen que se puede si se trata sólo de una copa de vino esporádica y otros recomiendan abstenerse de beber por completo.

Para intentar zanjar ese debate la Academia Americana de Pediatría envió un mensaje claro: ninguna cantidad de alcohol, por mínima que sea, es recomendable si se está embarazada.

"La única garantía de no tener efectos a partir del alcohol es no tener ninguna exposición prenatal al alcohol", aseguró categórica la doctora Janet Williams, profesora de pediatría del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, y coautora de la nueva declaración e informe de la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics, AAP).

El informe de la organización, que fue publicado el lunes, advierte que el consumo de alcohol durante la gestación es una de las principales causas de defectos en el nacimiento que se pueden prevenir absteniéndose, así como de problemas cognitivos que pueden aparecer más adelante, en el desarrollo de los niños. La especialista agregó que espera que investigaciones futuras puedan continuar entregando evidencias de que "el alcohol tiene efectos duraderos sutiles pero importantes sobre el rendimiento académico, la atención, la conducta, la cognición, la memoria, las habilidades lingüísticas y el desarrollo visual y motor".

Ni un poco

A pesar de que durante décadas médicos y especialistas han recomendado a las embarazadas no beber durante la etapa prenatal, hay quienes siguen insistiendo que se puede consumir una o dos copas a la semana, lo que según los expertos a cargo del informe, no es recomendable porque no se sabe qué cantidad podría no implica un riesgo.

"No hay una cantidad segura, ni un tiempo seguro, ni ningún tipo de alcohol que pueda considerarse seguro para consumir durante el embarazo", explicó el doctor Cheryl Tan, médico de la organización.

El propósito de este informe, según señalaron desde la AAP, es actualizar la información para los especialistas.

El reporte, que aparece publicado en el número de octubre de la revista Pediatrics, hace hincapié en que el consumo de bebidas alcohólicas puede tener efectos a lo largo de la vida, y añade que "no hay un trimestre en que beber alcohol sea seguro".

Asimismo los expertos señalaron que no existe un tipo de alcohol más inocuo, como cerveza o vino y advirtieron que consumir altas cantidades en poco tiempo, es decir, cuatro o más porciones en dos horas, conlleva un peligro más alto aún.

Respecto a las investigaciones que han asegurado que no existe evidencia del riesgo que implica beber durante la gestación de una guagua, William respondió que "los estudios no concluyen que el consumo de alcohol sea seguro", sino que sólo demuestran "que en ciertas poblaciones de estudio, bajo ciertas condiciones, no hay suficiente evidencias sobre efectos que se puedan atribuir a la exposición al alcohol".

William argumentó que esas advertencias son porque la mayoría de las mujeres "continúan racionalizando que su propio consumo de alcohol durante el embarazo es suficientemente bajo o infrecuente como para ser seguro".

¿Se debe eliminar la bebida?

Hay investigadores que han llegado más lejos y han recomendado que las mujeres en edad fértil no consuman alcohol. Janni Niclasen, profesora asistente de psicología de la Universidad de Copenhague, señaló que las mujeres que desean convertirse en madres, debieran abstenerse de beber. "Con frecuencia me califican de moralista por tener esa perspectiva, pero creo que debemos enfocarnos en el desarrollo y la vida futura de los niños no nacidos", afirmó Niclasen a Univisión.

Médicos recomiendan abstenerse de beber alcohol en el embarazo

MEDICINA. La Academia Americana de Pediatría advirtió que no es bueno ingerir ni un poco de bebidas alcohólicas durante ese período.
E-mail Compartir

Carolina Collins redaccion@mediosregionales.cl

Uno de los debates más frecuentes a los que se enfrentan las embarazadas tiene que ver con la recomendación de consumir o no alcohol durante los nueve meses de gestación. Algunos dicen que se puede si se trata sólo de una copa de vino esporádica y otros recomiendan abstenerse de beber por completo.

Para intentar zanjar ese debate la Academia Americana de Pediatría envió un mensaje claro: ninguna cantidad de alcohol, por mínima que sea, es recomendable si se está embarazada.

"La única garantía de no tener efectos a partir del alcohol es no tener ninguna exposición prenatal al alcohol", aseguró categórica la doctora Janet Williams, profesora de pediatría del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, y coautora de la nueva declaración e informe de la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics, AAP).

El informe de la organización, que fue publicado el lunes, advierte que el consumo de alcohol durante la gestación es una de las principales causas de defectos en el nacimiento que se pueden prevenir absteniéndose, así como de problemas cognitivos que pueden aparecer más adelante, en el desarrollo de los niños. La especialista agregó que espera que investigaciones futuras puedan continuar entregando evidencias de que "el alcohol tiene efectos duraderos sutiles pero importantes sobre el rendimiento académico, la atención, la conducta, la cognición, la memoria, las habilidades lingüísticas y el desarrollo visual y motor".

Ni un poco

A pesar de que durante décadas médicos y especialistas han recomendado a las embarazadas no beber durante la etapa prenatal, hay quienes siguen insistiendo que se puede consumir una o dos copas a la semana, lo que según los expertos a cargo del informe, no es recomendable porque no se sabe qué cantidad podría no implica un riesgo.

"No hay una cantidad segura, ni un tiempo seguro, ni ningún tipo de alcohol que pueda considerarse seguro para consumir durante el embarazo", explicó el doctor Cheryl Tan, médico de la organización.

El propósito de este informe, según señalaron desde la AAP, es actualizar la información para los especialistas.

El reporte, que aparece publicado en el número de octubre de la revista Pediatrics, hace hincapié en que el consumo de bebidas alcohólicas puede tener efectos a lo largo de la vida, y añade que "no hay un trimestre en que beber alcohol sea seguro".

Asimismo los expertos señalaron que no existe un tipo de alcohol más inocuo, como cerveza o vino y advirtieron que consumir altas cantidades en poco tiempo, es decir, cuatro o más porciones en dos horas, conlleva un peligro más alto aún.

Respecto a las investigaciones que han asegurado que no existe evidencia del riesgo que implica beber durante la gestación de una guagua, William respondió que "los estudios no concluyen que el consumo de alcohol sea seguro", sino que sólo demuestran "que en ciertas poblaciones de estudio, bajo ciertas condiciones, no hay suficiente evidencias sobre efectos que se puedan atribuir a la exposición al alcohol".

William argumentó que esas advertencias son porque la mayoría de las mujeres "continúan racionalizando que su propio consumo de alcohol durante el embarazo es suficientemente bajo o infrecuente como para ser seguro".

¿Se debe eliminar la bebida?

Hay investigadores que han llegado más lejos y han recomendado que las mujeres en edad fértil no consuman alcohol. Janni Niclasen, profesora asistente de psicología de la Universidad de Copenhague, señaló que las mujeres que desean convertirse en madres, debieran abstenerse de beber. "Con frecuencia me califican de moralista por tener esa perspectiva, pero creo que debemos enfocarnos en el desarrollo y la vida futura de los niños no nacidos", afirmó Niclasen a Univisión.