Secciones

Estudiantes del Liceo Felipe Barthou asistieron a sesión del Consejo Regional

PARTICIPARON EN PROGRAMA. Los estudiantes se sumaron a plan regional para enseñar la labor de las autoridades locales.
E-mail Compartir

Para conocer en terreno el funcionamiento del Consejo Regional y dialogar con el intendente Egon Montecinos y otras autoridades regionales, estudiantes de sexto básico del Liceo Felipe Barthou de Lanco participaron en la sesión del Core efectuada en esta comuna.

La actividad se desarrolló como parte del Programa Piloto de Formación Ciudadana que ejecutan el Gobierno Regional de Los Ríos y la Secretaría Regional Ministerial de Educación, iniciativa pionera a nivel país y que tiene como propósito complementar con clases en terreno la unidad curricular referida democracia y participación ciudadana de escolares de sexto básico.

Clase

La actividad se efectuó en dependencias de la Municipalidad de Lanco, lugar donde se efectuó la sesión del Consejo Regional. Al iniciar la visita, las niñas y niños recibieron una clase a cargo del cientista político y encargado de la Unidad de Participación Ciudadana del Gobierno Regional de Los Ríos, Cristóbal Sandoval.

A través de ejemplos prácticos relacionados con su establecimiento educacional y directiva de curso, el profesional les explicó los principios del régimen democrático, tales como la separación de poderes, el Estado de Derecho, entre otros conceptos básicos para la comprensión de la institucionalidad del país.

Adicionalmente, les expuso acerca del rol y funciones del intendente regional, gobernadores, ministros de Estado, secretarios regionales ministeriales, parlamentarios y consejeros regionales. También les explicó el proceso de inversión pública regional y cómo participan en él la ciudadanía, las autoridades locales y las autoridades regionales.

Hubo especial énfasis en la importancia de la participación ciudadana, manifestando sus inquietudes los alumnos en torno a rol de las elecciones para elegir a las autoridades y la toma de decisiones en el plano de lo público.

Diálogos

Posteriormente, los estudiantes del Liceo Felipe Barthou dialogaron con la seremi de Educación, Erna Guerra, y los consejeros regionales Ítalo Martínez y Waldemar Zúñiga, de quienes conocieron directamente las labores que realizan en cuanto a representantes del Ministerio y de la ciudadanía de Los Ríos respectivamente.

Luego, el intendente Egon Montecinos conversó con ellos, explicando su rol como representante de la Presidenta de la República y jefe del Gobierno Regional. En este diálogo, la primera autoridad regional respondió consultas e inquietudes presentadas por los escolares.

Finalmente, fueron saludados por el presidente del Consejo Regional, Hugo Ortiz de Filippi, quien destacó el Programa de Formación Ciudadana del Gobierno Regional como una instancia pionera en el país para valorar las instituciones políticas como espacios de diálogo.

Opiniones

La directora subrogante del Liceo Felipe Barthou de Lanco, Adriana Porras, a cargo de la delegación escolar, felicitó la iniciativa. "Fue una visita muy provechosa. Los niños y niñas pudieron vivenciar lo que es una sesión del Consejo Regional y así conocer cómo funcionan las instituciones de gobierno regional. Además, pudieron sostener un diálogo muy cercano con el intendente, quien dio respuesta a sus consultas", dijo.

En tanto, Marcela San Martin, una de las escolares participantes, dijo que la actividad fue entretenida y educativa. "Pudimos conocer más sobre nuestro país y sobre quienes nos gobiernan. Supimos que el intendente no trabaja solo, sino que tiene acompañantes, para que la región funcione de buena forma", planteó.

Su compañero de curso, José Sandoval, manifestó que fue una visita interesante. "Fue muy interesante y aprendimos muchas cosas que nos servirán para el futuro. Cosas sobre el gobierno, el intendente y la Presidenta, sus funciones, sus roles", dijo.

El intendente Egon Montecinos destacó la ampliación de las actividades del Programa de Formación Ciudadana hacia el quehacer del Consejo Regional. "Es relevante que los niños y niñas también conozcan en terreno cuál es la función del Consejo Regional, participando directamente una sesión, porque ahí pueden cómo se discuten los proyectos y cómo se deciden los recursos que finalmente se invertirán en proyectos que irán en beneficio de la comunidad regional", dijo.

Por su parte, la Seremi de Educación, Erna Guerra Señaló, "la Formación Ciudadana, es un concepto que debe estar presente en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los/las estudiantes de forma transversal, porque es una competencia que como Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet queremos incentivar en nuestros niños, niñas y jóvenes, de manera de configurar en ellos aprendizajes realmente integrales. Esta iniciativa busca apoyar a los establecimientos para que fortalezcan sus prácticas en temas como participación, democracia, convivencia ciudadana y respeto por la diversidad".

Rotary distinguió a la mejor madre de la comunidad "Walter Schmidt"

E-mail Compartir

El Club Rotary Valdivia distinguió como a la nadare más abnegada de la comunidad escolar de la escuela especial "Walter Schmidt", a Maritza Saldivia López, haciéndole entrega de un diploma.

El reconocimiento lo hizo la presidenta del Comité de Damas Rotarias Bárbara de Escaida, en una ceremon ia en el establecimiento, que dirige la profesora Sonia Inzunza.

Esta actividad se enmarca en la Semana del Niño rotaria y en esta oportunidad, a nombre del presidente de esta entidad, José Escaida, leyó el mensaje a las madres, Ronald Keith.

En él, destacó que "ser madre constituye uno de los actos humanos más generosos. Es acompañar y vivir con un nuevo ser humano que viene con un mensaje y que nos muestra que el mundo puede ser mejor".

El mensaje también valora en las madres, los atributos como "ser paciente, desvelarse por sus hijos y al mismo tiempo acompañarlos en sus sueños y gozar de sus éxitos, sin importar si son grandes o pequeños".

Durante el acto, también se distinguió como mejor compañera de la Escuela a la alumna Sonia Ávila.

La Semana del Niño rotaria, también reconoció ayer en otra ceremonia, a María Isabel Navarro, como la mejor docente de la escuela "Walter Schmidt", entregándole un galvano.

El mensaje, destacando las virtudes de la maestra distinguida, estuvo a cargo del rotario Carlos Crot (exseremi de Educación), quien destacó los valores que siempre han inspirado a las personas que se dedican a impartir docencia.

Mañana el Club Rotary Valdivia podrá término a la Semana , con un acto en la misma escuela (institución apadrinada por los rotarios) , donde se entregarán premios a los estudiantes destacados en diversas actividades.