Secciones

Presentaron guía para prevenir la ocurrencia de delitos en el comercio

INICIATIVA. Fue elaborada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), junto a la Universidad Santo Tomás y la Policía de Investigaciones.
E-mail Compartir

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) y la Universidad Santo Tomás presentaron ayer la "Guía con recomendaciones para la prevención de delitos", instrumento que busca promover conductas y actitudes de autocuidado entre los dueños y trabajadores de establecimientos comerciales para evitar la ocurrencia de delitos.

La presentación de la guía se hizo en una ceremonia realizada en la sede Valdivia de la Universidad Santo Tomás. En la oportunidad el presidente de la CNC, Ricardo Mewes, explicó que "de acuerdo a nuestras encuestas, uno de cada dos recintos comerciales ha sido victimizado de alguna u otra forma y es por eso que le hemos dado énfasis a este tema".

Detalló que la guía con recomendaciones es el resultados de un trabajo conjunto con un grupo de alumnos del Diplomado en Seguridad Privada de la Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua de la Universidad Santo Tomás y la Policía de Investigaciones. Precisó que se trata de un "documento educativo, de manera que en el comercio sepan cómo identificar posibles delitos que se puedan cometer".

La guía con las recomendaciones para el comercio está disponible en la página web www.cnc.cl. "Si uno no sabe cómo actuar frente a un asalto o a un evento delictivo lo que va a hacer es improvisar y la improvisación va a llevar a errores, a gritar, a perder el control y eso va a aumentar el nivel de daño y de agresividad del delincuente", explicó el presidente de la comisión de seguridad de la CNC, Jorge Lee.

Dijo que la guía considera consejos que "son tan simples y de sentido común que la gente los pasa por alto, pero si uno los conoce, los lee, los entrena con su personal en un momento determinado los va a poder llevar a la práctica".

En tanto, la rectora de la UST, Laura Bertolotto, señaló que "esto se da en el marco de capacitación continua de nuestra institución en Santiago, donde se estaba impartiendo el Diplomado de Seguridad Privada (...) Esto se da también en el contexto de este ambiente de inseguridad que tenemos todos los ciudadanos y a mí me parece totalmente pertinente que la Cámara Nacional y las cámaras regionales estén interesadas en desarrollar este tipo de acciones y de documentos informativos que finalmente son herramientas para prevenir efectivamente actos delictuales. Creo que sí falta algo más: llegar a cada uno de los comerciantes y explicar la guía".

Recomendaciones

Mantenga en caja el efectivo estrictamente necesario.

Cierre con llave las puertas que no estén en uso.

Instruya a sus empleados con procedimientos para abrir y cerrar el local.

Tenga acceso visible e iluminado.

Mantenga vitrinas hacia la calle limpias y libres de obstáculos.

Instale espejos detrás del mostrador y espacios sin vigilancia.

Realice depósitos en bancos con frecuencia.

Presidente CNC: "no creemos que sea el momento para cambiar la Constitución; hay otras prioridades"

EN VALDIVIA. De visita en la ciudad, Ricardo Mewes señaló que no existe claridad del proceso de reforma, sin embargo, dijo que quieren ser parte de éste.
E-mail Compartir

Que "no es el momento para cambiar la Constitución, porque hay otras prioridades en el país como el crecimiento, desarrollo y la generación de puestos de trabajo" planteó ayer en Valdivia el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), Ricardo Mewes, en relación al anuncio de reforma constitucional.

"No es que nosotros no queramos hacer ningún cambio, yo quiero saber para qué queremos hacer los cambios. La Presidenta ha anunciado cabildos, pero cuáles van a ser los temas, vamos a revisar artículo por artículo de la Constitución o vamos a ir a algunos lineamientos que son más específicos", cuestionó.

Sin embargo, a pesar de esas incertidumbres, señaló que la Cámara Nacional de Comercio quiere ser parte del proceso que reformará la Constitución.

En materia de reforma laboral, el presidente de la CNC señaló que mientras continúa su tramitación en el Congreso, la CNC sigue conversando con los parlamentarios, explicando por qué el gremio ha planteado sus reparos a esta iniciativa, abordando con ellos "por qué es importante que las empresas tengan la posibilidad de ejercer un reemplazo interno en caso de huelga, por qué es importante que los traspasos de los beneficios de los trabajadores se hagan en forma automática", dijo.

Agregó que: "De alguna manera lo que está pasando en el Registro Civil da cuenta que lo que nosotros estamos planteando, no está tan alejado de la realidad".