Secciones

En Cuba han recibido a 400 mil turistas más que el año pasado en esta misma fecha

CIFRAS POSITIVAS. Por esta razón, el Gobierno de la isla anunció que se pondrá en marcha una estrategia de desarrollo de la oferta hotelera.
E-mail Compartir

Hasta septiembre, 2,6 millones de turistas extranjeros llegaron hasta Cuba, cifra que el año pasado alcanzó dos meses más tarde y que supone un crecimiento del 18% de la actividad turística respecto del año anterior, según el último informe oficial sobre el sector.

La isla recibió en los primeros nueve meses de 2015 a 2.623.870 visitantes, unos 400.000 más que en igual fecha de 2014, provenientes sobre todo de Canadá, desde donde llegaron al país caribeño más de un millón de viajeros, de acuerdo con cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei).

Solamente en septiembre, mes que históricamente presenta uno de los índices más bajos de llegadas, se recibieron casi 200 mil turistas más que en el año anterior, lo que equivale a un crecimiento del 27,4%.

A Canadá le siguen en cantidad de viajeros Alemania, Inglaterra, Francia, España y México y entre los países emisores en ascenso se encuentran Haití, Costa Rica, Japón, Israel, Irlanda, Polonia, Australia, España y Venezuela, de acuerdo con lo informado por la Onei.

En declaraciones a la prensa local, el ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero anunció que, debido a la creciente demanda de capacidades para el alojamiento de visitantes extranjeros, en La Habana y otras ciudades del país se ha puesto en marcha una estrategia de desarrollo, que incluye la construcción de varios hoteles y la reparación de otros.

OfertA

La oferta estatal para el turismo en Cuba incluye unas 62 mil habitaciones, a las que se prevé añadir más de 13.600 en "polos de sol y playa" para 2016, según reportó la oficial Agencia Prensa Latina.

Este "boom" turístico coincide con el proceso de restablecimiento de las relaciones entre la isla y Estados Unidos, que retomaron vínculos diplomáticos el pasado 20 de julio tras más de medio siglo de enemistad.

En los siete primeros meses después de que el Presidente de EE.UU., Barack Obama, flexibilizara las restricciones a los viajes, unos 88.900 estadounidenses llegaron a Cuba, un 54% más que en 2014, porcentaje que podría ampliarse.

El turismo, segunda fuente de ingresos a la economía de Cuba detrás de los servicios profesionales, facturó ingresos por más de US$1.700 millones en el primer semestre de 2015, según cifras oficiales. Para este año, las previsiones oficiales esperan sobrepasar el récord de más de tres millones de turistas del pasado año, así como los aportes del sector a las finanzas en ese ejercicio, calculados en US$ 2.700 millones.