Secciones

Delegada visitó Valdivia y se reunió con el Comité de Solidaridad con Cuba

YARA VALERA RAMÍREZ. Difundió postura diplomática de la isla frente a EE.UU.
E-mail Compartir

Un encuentro entre la realidad de Cuba y de Chile se concretó en Valdivia con la visita de Yara Valera Ramírez, representante del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap). La delegada cubana se reunió en la Casa de la Memoria con los integrantes del Comité de Solidaridad con Cuba, ocasión donde se hizo un conversatorio acerca de la postura cubana en relación con el retorno de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

La integrante del Icap expresó que hay visiones negativas respecto a este acercamiento diplomático con EE.UU. y dijo "este diálogo que se está dando entre los dos países se presenta por la prensa con la intención de desmovilizar la solidaridad mundial en el sentido de que Cuba se rindió y se plegó a EE.UU. y la realidad no tiene nada que ver con eso". Yara Valera explicó el punto de vista cubano del diálogo entre ambas naciones y puntualizó "entendemos que el diálogo es la única vía para acabar con el desbloqueo económico. Hay conversaciones, pero para que haya una normalización de las relaciones y para eso debe terminar el bloqueo, tiene que haber una devolución de nuestro territorio en Guantánamo". Añadió que hay puntos en común, tal como el cuidado medioambiental del Golfo de México -que ambas naciones comparten- y el control del narcotráfico.

Un punto central del diálogo es el bloqueo económico, factor importante para Yara Valera en la situación económica de la isla. Al respecto dijo "nuestra economía no florece como quisiéramos porque está ahogada para que nuestros logros en la educación y la salud se puedan potenciar mucho, por eso celebramos este entendimiento, pero implica un desafío, pero también necesitamos que la solidaridad internacional no se desmovilice".

Embajador destacó el cariño de Valdivia por Palestina

ESTADO INDEPENDIENTE. Imad Nabil Jadaa visitó esta semana la capital de Los Ríos para participar de la XII Semana Árabe, que se realizó en la Uach.
E-mail Compartir

Luis Contreras León

El embajador de Palestina en Chile Imad Nabil Jadaa destacó el apreció, cariño y compromiso de los valdivianos con la "justa causa del pueblo palestino". El diplomático visitó esta semana la capital de Los Ríos para participar de la XII Semana Árabe que realizó en la Universidad Austral de Chile. Además, sostuvo un encuentro con los integrantes de la comisión de Régimen Interno del Consejo Regional, ocasión en la cual dialogó sobre futuras relaciones de intercambio.

El diplomático destacó la activa participación de los alumnos de la Uach en la Semana Árabe organizada por la Juventud Árabe por Palestina. "Las opiniones del público reflejaron el nivel del conocimiento de los detalles de la situación en Palestina. También refleja la solidaridad hacia nuestro pueblo, lo cual lo agradecemos mucho", explicó.

Respecto a la actual espiral de violencia en los territorios ocupados, el embajador indicó que "refleja el drama que está viviendo el pueblo palestino por más de 70 años como resultado de la ocupación de Israel. A través de los canales informativos y las redes sociales se han informado de la bestialidad de la agresión de los colonos israelíes en nuestro territorio y que alcanzó a quemar una casa con una familia adentro, donde murió incluso un niño de cuatro meses. Fueron quemados vivos. Se ha visto el secuestro de otros jóvenes para maltratarlos y llegar hasta asesinarlos. Hemos presenciado el despojo de tierras y la demolición de casas".

El diplomático puntualizó que estos hechos "han empujado negativamente al pueblo a tomar una acción que no pertenece a ninguna forma a nuestra civilización, cultura y herencia religiosa. Como dirección del pueblo Palestino no nos gustar ver a nuestros hijos, en su lugar de estar en sus colegios y practicando una vida normal en campos de deportes, andando con cuchillos o dagas lastimando a colonos, pero esa actitud fue una reacción de la agresión que vivimos día a día hace muchos años".

En esa línea, Jadaa manifestó que "la solución es una intervención seria de la comunidad internacional, pues son los responsable del inicio de este conflicto. Sabemos que Israel fue creado por la resolución de la ONU número 1881 - dictada en 1947 - que indica la creación de dos estado, el de Israel y el Palestino. La primera parte de la resolución fue hecha y hoy es responsabilidad de la comunidad internacional a obligar a Israel a retrotraer sus tropas de ocupación de Palestina, a retirar los colonos, que están implementando un sistema donde en apartheid en Sudáfrica queda pequeño. Por eso insistimos que hay que buscar una solución a este conflicto, planteando la creación del Estado Palestino Independiente en las fronteras acordadas el 4 de junio 1967 en cisjordana y Gaza y con Jerusalén oriental como capital".

Finalmente el diplomático manifestó que "qué pedimos de Valdivia: ayuda al pueblo palestino a recuperar su lugar en el mundo. A tener el derecho a vivir en su estado independiente con su sistema político que escoja respetando las tierras santas que pertenecen al estado de Palestina, pero es la pertenencia de toda la humanidad, de todos los creyentes, de todas las religiones, no monopolizado por un sector".

"Quiero agradecer al pueblo chileno, a los gobiernos de Chile, en su apoyo perpetuo a la causa justa de nuestro pueblo".

Imad Nabil Jadaa, Embajador de Palestina .

Hijo de padres refugiados

Imad Nabil Jadaa nació el 27 de octubre de 1948 en la ciudad de Beirut. Sus padres eran palestinos refugiados en el Líbano, luego del éxodo de su pueblo en mayo de ese mismo año. Tiene estudios superiores en la U. de Potsdam en la antigua República Democrática de Alemania y en la U. Libanesa de Beirut. Ha sido embajador palestino en Cuba, Venezuela y Colombia. Es miembro desde 1967 del Movimiento de Liberación Nacional de Palestina (A l Fatah).