Secciones

Usuarios festinaron con aparición del puente Cau Cau en programa de TV #horrordecálculo

REDES SOCIALES. Comentarios apuntaron a los errores de ingeniería ya conocidos y que fueron incluidos en un capítulo del espacio "Horror de cálculo" del Discovery Channel.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villa nueva

Discovery Channel transmitió el programa "Horror de cálculo", en el que el ingeniero espacial y periodista técnica inglés Justin Cunningham da a conocer los más increíbles errores de ingeniería y analiza alternativas para corregirlos. Y este sábado 24 de octubre fue el turno del puente valdiviano sobre el río Cau Cau, en el que el cineasta chileno Miguel Soffia tuvo la responsabilidad de informar desde el terreno la situación al británico.

No sin una cuota de sorna, el presentador comenzó el capítulo señalando que "desde la época medieval, el hombre ha construido puentes. Después de tanto tiempo, hoy en día construirlos suele ser bastante sencillo; pero no todos. Según las noticias, hay un puente levadizo en Sudamérica construido al revés".

Tras la exhibición, no se hicieron esperar las reacciones en las diversas redes sociales. Twitter literalmente "hirvió" con la multitud de comentarios: el usuario Tele (@televisivamente) comentó: "No sé qué es peor: armar mal un puente o que un programa de televisión te diga cómo armarlo".

ComentandoTele (@maubm10) aludió de paso a la incerteza generada por la ejecución del Censo de 2012: "El tema del puente indignó a los 15 millones de chilenos... ¿15 millones? ¿20? En realidad, no sabemos". En esa misma línea, @chileconvoca adelantó: "Próximo capítulo #HorrorDeCalculo con el mejor Censo de la historia. Todavía no calculan cuántos chilenos somos".

Con una imagen animada que muestra al conocido pájaro Guru Guru haciendo una pirueta y cayendo de espaldas, el usuario @gagaroguruguru anotó: "Hoggog gue gálgulo :(".

Otro comentario fue el del usuario @gransopi, que agregó una secuencia de tres imágenes que retratan al ex Presidente de la República Sebastián Piñera acercándose a un lobo marino en la Feria Fluvial: "#HorrorDeCalculo de un lobo marino", describió. En un plano más crítico, el usuario @jorgealvarez sostuvo que "con todo (lo) que se ha gastado y se gastará, hubiera salido más barato sacar la Asenav de ahí".

En cuanto a las reacciones registradas en el portal asociado soyvaldivia.cl, el usuario Miguel Benavides manifestó: "Pregunto como valdiviano, chileno y contribuyente a los señores políticos: ¿Quién o quiénes son los responsables por este desastre de arquitectura? ¿Siguen teniendo permisos para seguir haciendo de las suyas? ¿Cómo pagarán los responsables? ¿Con cárcel? ¿Con grandes embargos? ¿Quién devolverá a las arcas del país los millones de dólares despilfarrados en esta trucha obra? Y por suerte, Discovery Channel no se dio cuenta de la construcción de la Teletón en Valdivia… O capaz que lo dejen para otro programa".


en twitter

#YaEsTipicoQue en #chile haya #HorrorDeCalculo yo soy un ejemplo

Puente CauCau #HorrorDeCalculo que reportaje más malo para ser discovery.

Lejos el mejor columpio fue el q hizo Discovery Channel,#PuenteCauCau pasó a la historia como el #HorrorDeCalculo

#valdiviacl a superar la vergüenza de #HorrorDeCalculo y prepararse porque tal cual está #PuenteCauCau es un inevitable atractivo turístico.

#horrordecalculo. Un bodrio el capítulo del #caucau. La investigación del tal Miguel no alcanza ni para taller escolar de video#valdiviacl

@puente_caucau

@Oscar6812

@BelaIsis

@luguisan

@zugunwalfe