Secciones

Mermeladas Señora viola

E-mail Compartir

Viola Ayala Valenzuela comenzó su producción de mermeladas, pastas de ajo y ají en el año 2002 y trabaja desde hace tres años con la cooperativa La Manzana, además de distribuir sus productos en 15 locales de Valdivia.


Manjares ramona

Ramona Pilquinao lleva 30 años elaborando sus productos. Hace dos años es parte de la cooperativa y dice estar contenta de formar parte de esta organización, ya que en invierno es la única instancia que le posibilita ofrecer sus dulces.


CHOCOLATES BRUNelli

Cynthia Velásquez es ecuatoriana y miembro de la importadora y distribuidora de chocolates "Brunelli", la cual se caracteriza por sus chocolates 100% cacao y sin azúcar. Es miembro de la cooperativa desde hace cuatro años.

Fotonoticia

Fotonoticia

Fotonoticia

La agroecología llegó a la mesa en encuentro de consumo responsable

FERIA DE COOPERATIVA. Tuvo una duración de tres días y se realizó en Paillaco y Valdivia.
E-mail Compartir

Javiera Ruiz Macías.

Con una feria gastronómica, talleres de comida saludable y música culminó ayer -en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos (Cecs)- la cuarta versión del encuentro de consumo responsable "Manos a la tierra, la agro ecología en la mesa", organizado por la Cooperativa de Consumo Responsable de Valdivia "La Manzana"

El encuentro tuvo como objetivo enseñar a las personas acerca del consumo responsable y la producción limpia y agroecológica de alimentos. Se desarrolló durante tres días: comenzó el viernes con talleres sobre producción agroecológica, en la escuela de Lumaco, en Paillaco. El sábado, las actividades se trasladaron a la carpa del CECs, donde se realizaron exposiciones, un panel de discusión, talleres y una feria de organizaciones.

Ayer en tanto, se llevó a cabo una feria de proveedores, en la cual se mostraron y vendieron productos de los asociados a la cooperativa, todos ellos agroecológicos. Además, se contó con la participación de los chefs Quersen Vásquez y Karime Harcha, quienes hicieron una clase acerca de cómo cocinar con productos naturales y fueron jueces en un concurso de cocina.

Productores

Al encuentro asistieron 13 productores de la zona, quienes se manifestaron felices de ser parte de la organización y participar en estas instancias. Al respecto, Doris Sáez, dueña de "Matiche", productora de yogurt griego, dijo: "Estoy contenta con la cantidad de gente que ha venido hoy. Yo soy bioquímica y llevo tres años elaborando yogurt griego y dos trabajando con la cooperativa. La idea surgió de una necesidad, ya que viví en Estados Unidos y cuando volví a Chile me di cuenta que no existía ningún yogurt completamente natural y decidí hacerlo yo misma. Actualmente distribuyo en la cooperativa y en el supermercado "El trébol". Creo que es importante que la gente aprenda a comer más sano.

Todos los productos pueden encontrarse en la tienda de la Cooperativa, ubicada en Pérez Rosales N° 787 y además de la compra unitaria, los eventuales clientes puedes hacer una precompra, según lo expresó Ronald Javet, presidente de "La Manzana".

"Creamos el sistema de canasta, donde la persona interesada en comprar, se inscribe y paga anticipadamente tres meses de entrega semanal. Así, los productores saben anticipadamente cuánto tendrán que producir y se sienten más aliviados, ya que esto está asegurado. Por ahora, ya cerramos la inscripción del ciclo octubre, noviembre y diciembre. En enero se abre la próxima y así sucesivamente", manifestó.

También explicó que en junio cierran durante tres meses por el clima de esas fechas y en septiembre vuelven al mismo ciclo. "Con este sistema también el cliente recibe los productos frescos, ya que vamos el jueves a buscar a los predios de todos nuestros asociados y luego el viernes y sábado, el cliente ya sabe que tiene que ir a buscar su canasta", agregó Javet.

Quienes deseen pertenecer a la organización deben llenar un formulario a través de la página web http://www.lamanzana.coop/ y pagar una membresía de $30.000.

"Siento a los miembros de la cooperativa como parte de mi familia. Me han ayudado mucho para crecer." Glenda Lovera Proveedora "Este es el segundo año que participo del encuentro y para mí es un placer volver a Valdivia, ya que acá están mis raíces."

Quersen Vásquez, Chef

La Manzana: otro consumo es posible

La Manzana, cooperativa de consumo responsable de Valdivia, con el eslogan "otro consumo es posible", pretende apoyar la idea de "adquirir productos sanos a precios justos y directamente a productores locales comprometidos, con la conservación del medio ambiente". Los integrantes de la organización son Nawal; Terranut; Manjares Ramona; La Tortuga Invernaderos; Infuzion; El Arenal Verduras; Chocolates Brunelli; Mermeladas Señora Viola; Colmenares Klaassen; Pastas Trigo; Omi Cosmética Natural; Matiche Yogurt Griego; y Amuillan, Productos del Mar.