Secciones

Alumnos de Forestal conocieron experiencia de Brasil y Uruguay

GIRA DE ESTUDIOS. Futuros ingenierosn de la Universidad Austral de Chile estuvieron una semana fuera del país.
E-mail Compartir

Durante una semana un grupo de estudiantes de 5° año de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad Austral de Chile conocieron parte del sector forestal en Uruguay y Brasil, como parte de una gira de estudios que contempló un recorrido por las ciudades de Tacuarembó y Rivera en Uruguay, y Guaíba en Brasil, donde tuvieron la posibilidad de visitar empresas y actividades relacionadas con establecimiento, silvicultura y aprovechamiento de madera, incluyendo generación de bioenergía.

Al respecto, el profesor del Instituto de Bosques y Sociedad de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Uach, Mario Meneses, manifestó que sin duda para los estudiantes ésta fue una gran experiencia. "Esta gira es relevante para la formación de Ingenieros Forestales no sólo por el indudable interés de conocer nuevas realidades, ampliando horizontes profesionales, sino que también por la experiencia misma de relacionarse con culturas en muchos aspectos muy diferentes a Chile", sostuvo.

A su turno, Elizabeth Cuevas, estudiante de quinto año, concordó con la visión del docente valorando la oportunidad que les ofrecieron de visitar estos países. "Nos ofrecieron trabajos y prácticas y es bueno saber que en otros países están abiertas las puertas para los ingenieros forestales de la Universidad Austral", dijo.

Un real aporte a la formación

"Esta gira ha sido un gran aporte en mi formación como estudiante ya que me ha permitido tener una visión más amplia sobre el aprendizaje y herramientas que me ha entregado la Uach", señaló el también alumno, Marco Cayul.

Regalaron city tours por Valdivia a los estudiantes de colegios municipales

LA INICIATIVA. Que favoreció a niños de ocho establecimientos vulnerables fue impulsada por el programa Pro Retención Escolar del municipio de la capital regional en conjunto con el Insat.
E-mail Compartir

Por alrededor de tres horas alumnos provenientes de ocho establecimientos educacionales municipales de la comuna de Valdivia, tuvieron la oportunidad de disfrutar de un tour por la ciudad llamado "Tour Valdivia Capital Cultural 2016", iniciativa impulsada por el programa Pro Retención Escolar de la Municipalidad de Valdivia y que se realiza en conjunto con la especialidad de turismo del Instituto Superior de Administración y turismo, Insat.

Se trató de una actividad que buscaba entregar a los estdudiantes más vulnerables del sistema, una oportunidad de conocer las principales atracciones turísticas de Valdivia, ad portas de ser la Capital Cultural de América en 2016.

Así lo explicó el director del Insat, Sergio Sandoval, quien detalló que los tour son guiados por alumnos de la especialidad de turismo, los cuales comienzan el recorrido en el torreón El Canelo finalizando en el Castillo de Niebla.

"Esta iniciativa adquiere una importancia fundamental debido a que nuestra ciudad ha sido seleccionada como Capital Cultural Americana para el año 2016, hito que nos llena de orgullo. Por ende, es fundamental que cada uno de los jóvenes de enseñanza básica y media puedan vivenciar en terreno nuestros fuertes, torreones, mercado fluvial, iglesias y todo nuestro patrimonio histórico-cultural de nuestra ciudad".

Respecto a la participación de alumnos del Insat como monitores, el mismo director sostuvo que "nuestros alumnos poseen las competencias y habilidades necesarias para poder ofrecer un producto turístico de primer nivel, siempre orientado a una experiencia pedagógica y de permanente aprendizaje. El próximo año proyectamos invitar y trabajar con nuestras escuelas rurales además de extender esta iniciativa para que otra escuelas básicas de la región puedan sentirse parte de nuestra querida Valdivia Capital Cultural Americana 2016", acotó Sandoval.

El tour se está llevando a cabo durante el presente mes, en el cual ya han participado alumnos de la Escuela Fedor Dostoievski, Escuela El Bosque, Escuela México y de la Escuela Rural de Curiñanco. En tanto, este próximo viernes 23 realizará el tour para alumnos del Colegio Deportivo y la Escuela Juan Bosch Niebla; estando fijada la última salida para el próximo 30 de octubre, con alumnos de las escuelas Fernando Santiván y Leonardo Da Vinci.

Para la vista

Entre los atractivos turísticos contemplados para visitar en el tour destaca el Submarino O´Bryan, el Péndulo de Foulcault, el parque y las casas Prochelle I y II, el Santuario de la Naturaleza, la Ruta T350 que une Valdivia y Niebla y, finalmente, el Fuerte de la Pura y Limpia Concepción de Monfort de Lemus (Castillo de Niebla).

Esperan repetir la experiencia en 2016

Uno de los aspecto que más destacó el director del Insatituto Superior de Administración y Turismo (Insat), Sergio Sandoval, fue que esta iniciativa está dirigida para alumnos que son parte del programa Pro Retención Escolar del Daem y que estudian en establecimientos educacionales municipales, experiencia que se espera repetir nuevamente el próximo año, donde se abrirá para realizar la actividad para establecimientos de enseñanza media.