Secciones

En intendencia y gobernaciones entregarán carnet y pasaportes

FÍN DE LOS TURNOS ÉTICOS. La medida fue anunciada ayer por las autoridades para enfrentar el endurecimiento de la movilización en el Registro Civil.
E-mail Compartir

Luis Contreras León

Producto de la radicalización de la paralización de los funcionarios del Registro Civil, las autoridades regionales dieron a conocer una serie de medidas de contingencia que se han dispuesto para que la ciudadanía pueda realizar sus trámites.

"Lo que más nos importa es garantizar la atención a los ciudadanos, hoy día no podemos tener capturada a la ciudadanía por una demanda de un gremio. Consideramos que esta es una movilización ilegal, no la compartimos y lo que vamos a hacer es garantizar la atención a las personas y que la negociación avance por los canales del diálogo, pero en este caso vamos a garantizar que la ciudadanía pueda recibir y tener la atención que requiera", señaló el intendente Egon Montecinos.

En ese sentido el seremi de Justicia, Alejandro Reyes, indicó que "estamos constantemente monitoreando como se está desarrollando esta paro de actividades a nivel regional, de esta forma nos permite ir viendo cuales son las sucursales que presentan mayor cantidad de demandas de usuarios".

Por su parte el director del Registro Civil, Oscar Garrido, recordó que "hoy día se están realizando trámites de cédula de identidad y pasaporte y trámites de clave única, pero esperamos aumentar la gama de solicitudes y acciones para la ciudadanía", especificando que el horario de atención será de 9 a 14 horas y se evaluará la ampliación de este dependiendo de la demanda que se tenga. Para atención, los interesados se deben dirigir a la Intendencia Regional, ubicada en O'Higgins 543, en Valdivia. En tanto para atención de Clave Única, deben dirigirse a la Gobernación de Valdivia, en Ramón Picarte N° 1448, en Valdivia, o a la Gobernación del Ranco, en calle Letelier N°365, La Unión.

Amenazas

En tanto, el presidente regional de los funcionarios del Registro Civil en Los Ríos ,Héctor Cabezas, confirmó que decidieron suspender los turnos éticos. "El gobierno nos indicó lo que teníamos que hacer, pues dijeron que tenían gente preparada y que nuestras funciones las iban a efectuar en las intendencias y gobernaciones. Por lo tanto, nosotros no estamos realizando ninguna actuación a pesar que para nosotros no es un tema muy fácil ya que los únicos perjudicados son los ciudadanos. Pero bueno, el gobierno es el que lo ha querido así ya que ellos comenzaron con las amenazas, como la presencia de Carabineros en las oficinas", aseguró.

Consultado por la molestia generalizada a nivel nacional de los usuarios por la larga paralización, respondió que "como bien lo hemos dicho, no es un tema que podamos resolver los trabajadores. Aquí es un tema del gobierno, que se ha dedicado a mentir respecto a nuestros sueldos. Lo que tiene que hacer el gobierno es sentarse a conversar y dar respuesta a nuestras demandas".

Anef Los Ríos se suma a paro

La presidenta regional de la Anef, Nancy Silva, informó que el gremio de los empleados públicos en Los Ríos se sumará al paro nacional convocado para mañana en apoyo a los trabajadores del Registro Civil. "El presidente nacional (Raúl de la Puente) convocó a la paralización que también busca demostrar nuestra solidaridad a los funcionarios de las intendencia, gobernaciones e IPS-ChileAtiende que están siendo utilizados por las autoridades para romper la huelga de los funcionarios del Registro Civil". Silva dijo que definirán si convocan a marcha.

Berger y De Urresti piden con urgencia un puente mecano en el Cau Cau

PLAN DE CONTINGENCIA. Enviaron una carta a la Presidenta de la República.
E-mail Compartir

Con carácter de urgente el diputado Bernardo Berger (RN) junto al senador Alfonso De Urresti (PS), solicitaron a la Presidenta Michelle Bachelet priorizar un plan de contingencia que incluya medidas como un puente mecano en el sector donde se encuentra el puente Cau- Cau. Lo anterior, con la finalidad de preparar a tiempo un plan que permita descongestionar el tráfico entre el centro e Isla teja, situación recurrente en el verano, mientras se da una solución definitiva al viaducto basculante.

A través de oficio, ambos parlamentarios solicitaron a la primera autoridad nacional que instruya las medidas y recursos necesarios para dar respuesta a esta necesidad, considerando que el viaducto ya debería estar terminado. No obstante, debido a los sucesivos errores, se encuentra aún paralizada la obra.

Al respecto, el diputado Berger manifestó que "queremos exponerle (a la Presidenta) la enorme preocupación que existe en la ciudad de Valdivia por el estado de abandono de las obras de construcción del Puente Cau-Cau. Como es sabido, en torno a este viaducto han sucedido una serie de errores y traspiés, tanto de la empresa constructora como del mandante", dijo el diputado Berger.

El senador De Urresti en tanto, sostuvo que "este error que ya es un horror tiene que ser solucionado en el breve plazo, y mientras ello ocurre, debe existir un plan de contingencia que permita la instalación de un puente mecano u otra opción para evitar la congestión que ocurre durante el verano". Además señaló que "de una vez, debe existir prioridad de parte del Ministerio de Obras Públicas para terminar esta obra y efectuar medidas de mitigación que faciliten el tránsito y contribuya a la descongestión", dijo el senador.

No está en el presupuesto 2016

Igualmente los parlamentarios de Los Ríos a través del documento a la mandataria, reiteraron su preocupación por que la terminación del puente Cau-Cau no figura en las partidas presupuestarias del MOP para el 2016, y las garantías que según anunció el ministro se usarían para financiar parte los trabajos restantes, estarían bajo medidas cautelares de tribunales por los procesos judiciales en desarrollo.