Secciones

Colombia: Santos pide alto al fuego bilateral antes del 31 de diciembre

E-mail Compartir

El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, señaló ayer que dio instrucciones a sus delegados en el proceso de paz con la guerrilla de las FARC para acelerar el diálogo en el punto del alto el fuego bilateral y dar un "regalo de Navidad" al país.

El Mandatario, al hablar en un acto público en el palacio presidencial, expresó que el propio comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", se refirió a la probabilidad de que el cese del fuego se produzca en diciembre.

"Hagamos ese esfuerzo para que de aquí al 31 de diciembre podamos, por ejemplo, terminar el punto cinco, el del fin del conflicto, y así poder decretar un cese al fuego bilateral y verificado internacionalmente a partir del primero de enero", manifestó Santos.

Defensa de López pide investigar los dichos de ex fiscal

VENEZUELA. También anunciaron una apelación a la sentencia del dirigente.
E-mail Compartir

Los abogados del dirigente opositor venezolano Leopoldo López solicitaron en la Fiscalía que se investiguen las declaraciones del ex fiscal Franklin Nieves y anunciaron que apelarán la sentencia con base en sus denuncias sobre las supuestas presiones que recibió para condenar al político.

El abogado Juan Carlos Gutiérrez y la madre de López, Antonieta Mendoza, se dirigieron a la sede de la Fiscalía a solicitar la investigación sobre las denuncias que Nieves ha hecho desde el viernes pasado sobre las falsas pruebas contra el dirigente.

Asimismo, la defensa de López informó de que incluirán las denuncias de Nieves, destituido como fiscal este lunes, en el proceso de apelación que se iniciará con la presentación de un escrito ante el tribunal de la jueza Susana Barreiros, la magistrada que condenó al líder de Voluntad Popular a casi catorce años de cárcel en septiembre pasado.

"Estamos terminando de compilar todas las declaraciones del fiscal Nieves y vamos a presentar un escrito ante el tribunal de la jueza Barreiros de manera que se incorpore en el proceso de apelación y este caso sea remitido de inmediato a la Corte de Apelaciones de Caracas", indicó Gutiérrez a la emisora Unión Radio.

El viernes fue difundida una grabación en vídeo en el que Nieves aseguró presiones del Gobierno venezolano para formular acusaciones "falsas" contra el político opositor.

Gobierno chino convoca a embajador de EE. UU. por incursión marítima

RESPUESTA. El Ejecutivo calificó la medida como una "seria provocación".
E-mail Compartir

El envío por parte de Estados Unidos de un barco de guerra a aguas en disputa en el mar de China Meridional provocó una respuesta indignada de Beijing, que convocó al embajador estadounidense, Max Baucus.

Según medios estatales, el viceministro de Exteriores chino, Zhang Yesui, comunicó al embajador que la medida fue una "seria provocación".

En el encuentro, el funcionario señaló que China defenderá su soberanía sobre las islas Spratly y las aguas aledañas.

El destructor "USS Lassen" atravesó el lunes la zona de 12 millas en torno al arrecife de Subi en las Spratly. Aviones de reconocimiento estadounidenses controlaron la maniobra del barco, en una acción con la que Washington quiso subrayar su derecho "a la libre navegación en aguas internacionales".

Tanto Beijing como Taiwán, Vietnam, Brunei, Malasia y Filipinas reclaman las islas. Las Spratly se encuentran en una de las rutas de navegación marítima más importantes del mundo y se cree además que allí hay grandes reservas de gas y petróleo.

China está ampliando algunos arrecifes de coral rellenándolos artificialmente para formar islas, una de las cuales servirá además para el despegue y aterrizaje de aviones. Washington cree que Beijing quiere poner bajo su control militar gran parte del mar de China Meridional a través de esas islas artificiales, algo que el Gobierno chino niega.

Los medios estatales chinos condenaron ayer en duros términos la acción estadounidense. "Global Times" calificó la maniobra de "espectáculo político".

Los periódicos recalcaron que China no tiene ningún interés en un conflicto armado, pero Washington debería convercerse de que el país "no tiene ningún miedo a una guerra en la región con Estados Unidos".

El diario militar "People's Liberation Army Daily" trazó a su vez paralelismos con las acciones militares estadounidenses en Afganistán y en Irak. Estados Unidos no hace más que "sembrar el caos" allí donde hay estabilidad.

Massa asegura que "Argentina necesita sin dudas un cambio"

ELECCIONES. El ex candidato no se pronunció por un competidor en particular. Un sondeo dio como ganador a Mauricio Macri.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias

El ex candidato y líder de la coalición Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, no mostró apoyo hacia alguno de los competidores que se enfrentarán el 22 de noviembre en la segunda vuelta de las elecciones en Argentina.

Sin embargo, el ex jefe de gabinete de la Presidenta Cristina Fernández aseguró que "Argentina necesita sin dudas un cambio" y que "no confía en el kirchnerismo". "Desde el domingo que no confío más en los encuestadores. En el kirchnerismo hace tiempo que no confío", afirmó.

El ex contendor, quien sacó el tercer lugar en la primera vuelta con un 21,34%, habló junto a sus socios políticos, el gobernador cordobés José Manuel de la Sota y el economista Roberto Lavagna en un acto en Puerto Madero en el que fijaron posición pública sobre la pelea por la sucesión de la actual Mandataria.

Massa envió un mensaje tanto al oficialista Daniel Scioli como al conservador Mauricio Macri. "Que cumplan con estos compromisos. Les queremos pedir a quienes participan en el ballottage que no nos hablen como dirigentes. Esto se hace cumpliendo con compromisos completos", manifestó el diputado por la provincia de Buenos Aires.

Pero Massa optó por tomar distancia de ambos candidatos. "Ratificamos nuestro compromiso con más de cinco millones de argentinos que nos eligieron como alternativa política y les decimos una vez más a ellos que acá estamos con intendentes, diputados y senadores, para comprometemos a defender con convicción y con firmeza los sueños que depositaron al momento de elegirnos".

Luego deslizó que "entre el cambio y la continuidad, ganó el cambio y no hay dudas de que esto quedó reflejado el 25 de octubre. Pero tenemos que construir un cambio inteligente para que no implique retrocesos ni desbalances. Sabemos que cada argentino es dueño de su voto".

"Argentina necesita sin dudas un cambio, pero tiene que garantizar que marchamos hacia un país donde reemplazamos el plan social como camino de recuperación de millones de argentinos a la dignidad. Sin dudas, requiere del diálogo y los acuerdos y que el próximo presidente se comprometa a que haya presos por corrupción", sostuvo Massa.

Mauricio Macri gana en primer sondeo

Mauricio Macri se impondría a Daniel Scioli en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según una encuesta difundida ayer, la primera tras los comicios del domingo pasado. El sondeo de la consultora González y Valladares otorga a Macri, al frente de la coalición opositora Cambiemos, un 45,6% en intención de voto, que asciende al 50% con la proyección de los indecisos y a Scioli, del gobernante Frente para la Victoria (FpV), un 41,5 %, que sube al 45,5% con la proyección.