Secciones

Movimiento Ciudadanos afianza su presencia en la capital de Los Ríos

AGENDA. Siguen planes de ser partido y fue elegida una directiva provisoria.
E-mail Compartir

En tierra derecha siguen los planes de constituir en la Región de Los Ríos el partido político Ciudadanos, que nació de una propuesta de Andrés Velasco y que antes fue llamado Fuerza Pública. Alex Olivares, coordinador nacional del movimiento, se reunió con adherentes de Valdivia en una reciente visita donde además encabezó una reunión ampliada en la cual fue elegida una directiva provisoria, a la espera de la constitución del partido. Hernán Urrutia es el presidente y dice que la consigna es clara: "Hay que organizarse. Existimos y tenemos ideas y opiniones nuevas, queremos ser un partido propositivo con un diálogo democrático". La directiva la completan Claudia Chavez (secretaria general) y Eduardo Greco (coordinador de juventudes).

Expectativas

Durante noviembre se espera una visita a la ciudad de Andrés Velasco, lo que servirá de refuerzo para la campaña de recolección de firmas. "Ya iniciamos el trabajo en terreno de posicionamiento con la meta de levantar candidaturas en Valdivia y otras comunas de la región. Y para fin de mes esperamos reforzar eso con una nueva visita del ex ministro", explica Olivares. Y agrega: "El trabajo hasta la fecha ha sido bastante positivo. Hay mucho compromiso con el proyecto y tenemos la tranquilidad necesaria para asegurar de que conseguiremos ser partido político en la zona".

116 comerciantes del centro de Valdivia crearán una red

ACTIVA VALDIVIA. Fue convocada para que los empresarios se asocien, consoliden una imagen común y mejoren su entorno urbano. Tienen el apoyo de Corfo.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

María Loreto Ramírez es la dueña del Café Moro, ubicado en pleno paseo Libertad. Para ella es muy importante que los turistas se lleven una buena impresión de la ciudad, pero también que los propios valdivianos tengan una buena calidad de vida y se sientan cómodos en el lugar donde viven. Y un sector céntrico con buenos servicios puede contribuir a eso. "Necesitamos tener una identidad, que el centro de Valdivia sea más que estacionamientos y tiendas con productos chinos", dijo.

Por eso, la emprendedora se unió a la Red Comercial Centro Vivo. Es uno de los 116 empresarios asociados en esta iniciativa -impulsada por Activa Valdivia y apoyada por Corfo- que busca revitalizar el centro de la ciudad, mejorar su imagen y la competitividad de los establecimientos comerciales incluidos en la red, además de mejorar el entorno urbano en el que se emplazan. Esto se realizará a través de talleres, capacitaciones, actividades urbanas y la implementación de una plataforma online con los establecimientos comerciales asociados georreferenciados que permita difundir la red.

"Es bueno que quienes tenemos establecimientos en el centro nos conozcamos, que compartamos ideas y que creemos una visión de futuro común", agregó María Loreto.

Ayer, se realizó el lanzamiento del proyecto -cuya ejecución durará un año- con un taller dictado por la urbanista Elke Schlack, docente de la Universidad Católica de Chile y de la Universidad Andrés Bello, quien ha realizado investigaciones en torno a los centros comerciales. Este es solo el primero de más talleres, ya que los asociados se volverán a reunir para identificar las acciones que van a seguir, definir actividades conjuntas y diseñar ideas asociativas.

El proyecto

Las empresas asociadas pertenecen a diferentes rubros: restaurantes, comercio de vestuario, florerías, pubs, belleza y bienestar, entre otros. La más antigua tiene 61 años de existencia; la más reciente, menos de uno. Entre ellos están: Minicentro, el restaurante New Orleans, La Chunga Chacotera, la heladería Cioccolato, el Café Moliére, la Librería Estrellita y la Mascotería La Jirafa.

Según un estudio de caracterización de los socios, realizado por Activa Valdivia, el 95,2 por ciento de los socios manifestó estar interesado en participar activamente y con otros empresarios en mejorar la gestión del entorno urbano.

La directora del proyecto, Javiera Maira, explicó que "el objetivo es reposicionar al centro como un lugar importante en la actividad comercial y ser el principal lugar de encuentro para los valdivianos y los visitantes. En ese gran objetivo, las acciones buscan incentivar la asociatividad de los comerciantes del centro".

Mientras que el director regional de Corfo Ricardo Millán, aseguró: "Esta ciudad, en la medida que sea más vital, con un centro atractivo, nos permitirá hacer mejores negocios y atraer inversionistas que agregan valor vía conocimiento e innovación".

Los asociados también podrán participar en capacitaciones en marketing, gestión de ventas, servicio al cliente, escaparatismo o vitrinaje, eficiencia energética y gestión ambiental. María Loreto Ramírez, del Café Moro, dijo que para ella la gestión ambiental es atractiva. "Es interesante saber qué hacer con nuestros residuos", dijo.

Datos

Imagen Los miembros de la red levantarán en conjunto una visión para hacer del centro comercial un mejor lugar.

Espacio urbano Utilizarán el espacio público para sus acciones, ya que lo consideran un factor importante de atracción.

Barrios Comerciales Este proyecto se complementa y trabaja en coordinación con el plan de Barrios Comerciales del Gobierno.

Funcionarios del Registro Civil retoman sus turnos éticos

TRÁMITES. También seguirán atenciones en la intendencia.
E-mail Compartir

El presidente regional de la Asociación Nacional de Funcionarios del Registro Civil, Héctor Cabezas, confirmó que desde esta mañana funcionarios de la oficina del Registro Civil de Valdivia retomarán sus turnos éticos.

Explicó que "no es la idea estar castigando a la ciudadanía cuando el gobierno es el responsable de este problema". Destacó que en la oficina ubicada en avenida Picarte se realizarán los siguientes trámites: inscripciones de nacimientos, defunciones y entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Sobre estos últimos trámites dijo que "se entregarán los documentos que estén en nuestra oficina, ya que existe una partida que aún está en Santiago. Entregaremos todos los que tengamos disponibles en este momento".

La oficina atenderá entre las 8.30 y las 14 horas.

Plan de contingencia

Los turnos éticos en la oficina central solo prestarán algunos servicios, las capturas de cédulas de identidad y pasaportes, la solicitud de la clave única; además de la celebración de matrimonios y acuerdos de unión civil se continuarán realizando en dependencias de las gobernaciones y la intendencia.

Hasta la fecha -y según datos entregados por la Seremi de Justicia- se han realizado desde el lunes la captura de 79 cédulas y 26 pasaportes, la entrega de 177 claves únicas y la celebración de dos matrimonios y dos acuerdos de unión civil. El seremi de Justicia, Alejandro Reyes, aseguró que "estas medidas se van a mantener hasta que finalice la paralización. Hasta ahora la evaluación que hacemos es favorable".

Autorización de trámites

La Superintendencia de Seguridad Social autorizó realizar el pago de subsidio postnatal presentando el comprobante de atención de parto ante la Compin y Fonasa. Además, la Superintendencia de Salud autorizó a realizar trámites vinculados a personas fallecidas, ante Isapres.

Diputado Flores pide mejorar el per cápita para los consultorios municipales

E-mail Compartir

El diputado DC por Los Ríos, Iván Flores, indicó que es urgente introducir mejoras a la atención primaria de salud tanto en la región, como en el país, lo cual sería posible aumentando el ingreso per cápita para el año 2016. "Justo en este momento, cuando se está terminando la discusión presupuestaria para 2016, es el momento de jugárnosla para que podamos subir en algo el ingreso per cápita", expresó Flores.

En la misma línea, el diputado afirmó: "Sabemos del difícil momento económico por el cual atraviesa Chile, no obstante, estamos absolutamente convencidos de que sin una buena salud, el país no puede funcionar ni bien ni feliz".

Y agregó que "acá hay un compromiso que hemos asumido los parlamentarios de la región de Los Ríos, para jugarnos las cartas por completo para ver cómo logramos un mejoramiento de este per cápita que es la plata pública que llega del Ministerio, para financiar la atención primaria de la salud".