Secciones

Colegio Alemán Carlos Anwandter destacó en campeonato en Osorno

NANCIONAL. 22 establecimientos de todo el país asistieron a la cita deportiva.
E-mail Compartir

Unos 340 atletas de 22 colegios de habla alemana de Arica a Punta Arenas se reunieron desde el 30 de octubre al 1 de noviembre en la 47° versión del Campeonato Nacional de atletismo de Colegios Alemanes Karsten Brodersen, organizado en esta oportunidad por el Colegio Alemán de Osorno.

A la cita asistió el Colegio Alemán Carlos Anwandter, representante de Valdivia, y entrenado por Jorge Flandez, logrando el segundo lugar en la categoría general damas.

El equipo vicecampeón estuvo conformado por: Fernanda Toro, Francisca Copaja, Carolina Hovelmeyer, Elisa Taboada y Paloma Berbelagua.

Resultados

Las campeonas nacionales fueron: Fernanda Toro en 600 metros planos infantil y Josefina Simón en final de 100 metros planos categoría superior.

Además el equipo obtuvo el segundo lugar en posta 5 x80 infantil damas, 800 metros planos intermedia damas, con Marianne Niklitschek, y posta 4x100 superior damas, con el equipo integrado por Valentina Molina, Florencia Delmastro, Josefina Avendaño y Josefina Simón, y finalmente en lanzamiento de bala, la medalla de plata la obtuvo Rubén Freixenet, de la categoría intermedia varones.

Los ganadores de medalla de bronce fueron: Josefina Avendaño, en salto alto superior, y Francisca Copaja, en la final de los 60 metros vallas infantil.

Sanjosino obtuvo oro en el campeonato sudamericano de judo

73 KG. El deportista compitió en la categoría entre 30 y 35 años.
E-mail Compartir

En el campeonato "Sudamericano Master", organizado por la Federación de Judo Chile y la Confederación Sudamericana de Judo, luego de totalizar tres combates, Samuel Segura, técnico del Club Kumikata de San José de la Mariquina, obtuvo una medalla de oro en categoría de 73 kilos de la serie M1, correspondiente a competidores entre 30 y 35 años.

El torneo se realizó en la capital, con la participación de deportistas chilenos y argentinos. El encuentro se realizó del 22 al 25 de octubre.

El medallista Samuel Segura, señaló que "en lo netamente deportivo primó la condición física y la estrategia de combate, lo cual se trabajó de forma muy estricta en conjunto con mi ex compañero de equipo Hernán Chavarría, del Club de Judo Panguipulli y además con mis deportistas más avanzados". El judo continúa creciendo en la comuna a través de talleres formativos y escuelas deportivas integrales, los que funcionan en San José, Pelchuquín y Mehuín, con el trabajo conjunto entre la unidad de deportes de la Municipalidad de Mariquina y el Instituto Nacional de Deportes de la Región de Los Ríos.

"La oportunidad de entrar a los playoff sin duda está, tenemos un buen equipo"

E-mail Compartir

Con 17 puntos en la tabla de posiciones y una diferencia de sólo dos con el equipo líder, la Universidad de Concepción, el equipo de Las Ánimas sin duda pasa por un gran momento deportivo.

En la Liga Nacional los "fantasmas" de al ribera norte han jugado diez partidos, con siete triunfos y tres caídas.

El próximo desafío no es menor, ya que el fin de semana subsiguiente deberán enfrentar, de ida y vuelta, al que según su entrenador, Jorge Luis Álvarez, es el rival más difícil del campeonato, precisamente el quinato del Campanil penquista. Luego quedarán otros once partidos, en los que buscarán posicionarse dentro de los ocho mejores equipos para entrar a playoff.

Álvarez, quien es el director técnico del plantel desde el año pasado, señaló estar conforme con el equipo y su trabajo. Definió a sus hombres como un grupo muy solidario, humilde y trabajador, dentro y fuera de la cancha.

¿Cuáles son las claves de la campaña, en qué se han basado?

La clave es que hemos unificado un buen equipo, con una pareja de americanos con mucho liderazgo y con jugadores nacionales con un gran mérito, que es que han entendido muy bien su rol en el equipo y por ende eso lleva a que el equipo juegue como tal. Ese es el mérito grande que tiene el equipo, sumado al trabajo que hacemos. Se entrena mucho y se entrena bien. Esas son las dos características de esta campaña.

¿Considera que tener un plantel corto le puede pasar la cuenta, teme por eso?

Miedo no, pero soy realista de que tenemos un plantel corto y es real, en función a las posibilidades económicas que tiene el club. En la medida en la que los jugadores se potencien podremos disimular el plantel corto. Es corto fundamentalmente en experiencia, porque somos un equipo bastante joven en general y no tenemos gran estatura en los jugadores nacionales, pero entiendo que nos hemos potenciado en nuestras virtudes y eso ha hecho que disimulemos esa carencia.

¿Cuál es la importancia que le otorga a los extranjeros?

Son dos jugadores muy importantes, como lo son todos en el equipo. Ellos han asumido un liderazgo, tienen mucha experiencia en esta liga, lo que es muy importante para que seamos respetados pese a la juventud del plantel de nacionales.

¿Y de los nacionales, qué destaca?

Fundamentalmente su capacidad para trabajar y el entendimiento que tiene cada uno en su rol en el equipo. En general cada uno ha aportado desde lo suyo y desde lo que tiene que hacer. Hay roles más destacados a la vista pública como son los puntos, pero, bueno, esto es un juego de conjunto y hay otros roles que hay que cumplir y los muchachos lo han hecho muy bien.

¿Cuáles son las expectativas que tiene para el resto de la Liga?

El principal objetivo es entrar a los playoff, para lo que faltan 12 partidos. Para eso necesitamos ganar cinco mas para lograrlo, lo que no es un detalle menor.

¿Con el panorama del campeonato hasta ahora, cree que hay posibilidades reales de lograrlo?

Si, la posibilidad existe. De hecho, hemos ganado siete partidos de 10 y los que hemos ganado han sido todos muy ajustados como son casi todos en la liga. No hay ninguna seguridad de ganar esos partidos, por eso hay que jugarlos minuto a minuto, y tratar de capitalizar alguna posibilidad para estar cuanto antes en playoff, pero la oportunidad, sin duda, está.

Las posibilidades frente al candidato

"La Universidad de Concepción es el rival más difícil, tiene un plantel de 12 jugadores nacionales que ya han jugado a nivel profesional y algunos en Europa. Además, tienen tres americanos porque uno es nacido en Estados Unidos, de padres chilenos. Por el momento, sería difícil igualarlos, pero tampoco es la idea del club de hipotecarnos en un año, si no que hacer un proceso de armado del equipo y mejorar año a año. Fundamentalmente lo que nos falta es un tema de diferencia en las posibilidades económicas".

"Nuestro principal objetivo en esta liga es entrar a playoff, para lo que faltan 12 partidos". "La posibilidad de lograr estar entre los ocho mejores, sí existe".

Horge Luis Álvarez, Entrenador de Las Ánimas.

entrevista. Jorge Luis álvarez, entrenador de Las Ánimas en la Liga Nacional: