Secciones

Liceos presentaron su oferta de especialidades técnicas

EXPOSICIÓN. La muestra se desarrolló ayer en la Carpa de la Ciencia del Cecs. Hoy se trasladará hasta la comuna de Panguipulli y mañana hasta La Unión.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Estudiantes de 14 establecimientos técnico profesionales de la región de Los Ríos se reunieron ayer en la Carpa de la Ciencia del Cecs para participar en la V Feria Profesional de Educación Media, Expo TP. En ella, fueron los encargados de explicar al público y a otros alumnos interesados qué especialidades técnicas estudian, qué aprenden en ellas y cuáles son sus aspiraciones para el futuro.

La seremi de Educación, Erna Guerra, destacó que esta feria es inédita en el país y que se realizó por primera vez el mismo año de la creación de la región de Los Ríos. "Comenzó como una idea incipiente que se ha ido fortaleciendo. Estos espacios ayudan a establecer instancias de vinculación con el entorno en general. Es importante señalar que la reforma educacional que estamos llevando adelante incluye fortalecer la educación técnica y que cuando pensamos en ella, también lo estamos haciendo orientada con la vinculación de un CFT o de un IP". Durante la ceremonia de inauguración de la feria, el intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, aseguró que "el país tiene un desafío muy grande. Chile hoy tiene cinco profesionales versus un técnico, sin embargo, necesita cinco técnicos por cada profesional para ser desarrollado".

Los establecimientos

En esta oportunidad, participaron alumnos de establecimientos de Valdivia, como el Liceo Industrial, el Liceo Técnico y el Liceo Industrial. Y también representantes de liceos y colegios de otras comunas de Los Ríos, como el Liceo Politécnico Pesquero de Mariquina, el Liceo Agropecuario y Forestal Lipingüe, de Los Lagos o el Liceo Agrícola "Radio 24" de Paillaco, entre otros.

Camila Navarro es alumna de cuarto año medio de la especialidad de Administración en el Liceo Alberto Blest Gana, de Los Lagos. Aseguró que "en esta especialidad aprendemos cosas que deberíamos saber como consumidores, también aprendemos a asesorar a los trabajadores".

Mientras que Carla Moreno, estudiante de cuatro medio del Liceo Carlos Haverbeck Richter de Corral, cursa la especialidad Elaboración Industrial de Alimentos. "Gracias a esta especialidad conocemos cómo se elabora todo lo que consumimos y lo importante que es la inocuidad", destacó.

Erico Quintana, estudiante de cuarto año medio de la especialidad Técnico Forestal en el Liceo San Luis de Alba, en Mariquina, expresó que "le recomendaría esta especialidad a los estudiantes, porque hay oportunidades laborales. Nos enseñan a manejar máquinas y a hacerles mantención. Después de salir del liceo quiero hacer un curso de maquinaria pesada y seguir con esto".

Hoy, esta feria se realizará en la comuna de Panguipulli, en la Plaza Arturo Prat y mañana en la Plaza de La Cultura, en La Unión.

"En mi especialidad aprendemos cosas que deberíamos saber como consumidores, también a asesorar a los trabajadores".

Camila Navarro Estudiante de Administración

"Recomendaría esta especialidad a los estudiantes porque hay oportunidades laborales. Nos enseñan a manejar máquinas".

Erico Quintana, Estudiante de Técnico Forestal

Reúnen al 48% de los estudiantes

Actualmente en la región de Los Ríos existen 36 establecimientos de educación media técnico profesional. Este tipo de establecimientos, según datos entregados por el Ministerio de Educación, concentra el 48 por ciento del total de los alumnos de tercero y cuarto medio en la región, con 8 mil 719 estudiantes. La seremi Erna Guerra destacó que los directores de estos liceos y colegios se han organizado en una directiva para tratar temas relacionados con el fortalecimiento de la educación en el territorio.

Testigos de Jehová realizarán una nueva versión de la asamblea anual titulada "Imitemos a Cristo"

COLISEO. El encuentro es abierto a toda la comunidad.
E-mail Compartir

Una nueva versión de la asamblea anual de Testigos de Jehová titulada "Imitemos a Cristo" se llevará a cabo desde el 13 al 15 de noviembre en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy Riveros de Valdivia, desde las 9.20 horas.

Según el portavoz de la asamblea Manuel Álvarez, se espera que asistan unas 2800 personas a las jornadas de enseñanza bíblica. Además Álvarez señaló que "A Jesús, el fundador del cristianismo, se le suele considerar el hombre que mayor influencia e importancia ha tenido en la historia. Como cristianos, una creencia fundamental de los Testigos de Jehová es que la vida de Jesús constituye un modelo para nosotros".

Durante las próximas semanas previas a la asamblea, los Testigos de Jehová invitarán a los residentes de Valdivia, Niebla, Corral, Los Lagos, San José, Máfil, Panguipulli, Neltume, Osorno, La Unión, Río Bueno, entre otros sectores aledaños. Las 30 congregaciones de Testigos de Jehová de la zona participarán en distribuir al público invitaciones impresas.

La entrada a la actividad es gratuita debido a que se financian con donaciones.

Comenzó el ciclo de exposiciones "Ciencia in Ríos 2015" de Explora

ITINERANTE. Llegará a Los Lagos, Lanco Río Bueno, La Unión, Corral y Valdivia.
E-mail Compartir

En las comunas de Los Lagos y Río Bueno comenzó oficialmente el ciclo de exposiciones itinerantes "Ciencia in Ríos 2015", que organiza en la región el proyecto Explora. Se trata de diversas muestras, que recorrerán las comunas durante los próximos días, permitiendo la exploración microscópica, conocer la muestra del laboratorio de patología animal de la Uach y también la muestra "Exlorando con los sentidos".

En Los Lagos, se realizó la inauguración de la muestra "Exploratorio Microscópico", que está instalada en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública Gabriela Mistral. La actividad contó con la participación de estudiantes de la Escuela Nueva España, de la Escuela Rural Chanco y de la Escuela Rural El Trébol.

En Río Bueno, en tanto, comenzó la presentación de la muestra Gabinete de Patología Animal, en la Escuela Patricio Lynch. Ambas exposiciones estarán hasta el viernes 6.

En Corral la actividad se desarrollará en la Escuela Básica de la comuna entre el lunes 9 y viernes 13, con la exposición Explorando con los Sentidos. Durante la misma semana, en La Unión, se presentará el Gabinete de Patología Animal en el Salón Consistorial Municipal. Luego será el turno de Lanco y de Valdivia.

Ronnie Reyes director regional de Explora, destacó la actividad simultánea.

Feria Interactiva del Adulto Mayor se realizará el sábado 7 en parque Saval

E-mail Compartir

El sábado 7 de noviembre desde el mediodía, se desarrollará una nueva versión de la Feria Interactiva del Adulto Mayor, Fidam, en el centro de ferias del parque Saval en Valdivia.

La actividad es organizada por la Caja Los Andes, con orientación a los afiliados adultos mayores de la ciudad.

Entre los números artísticos consideradas en la jornada se encuentra la presentación del ballet de la Universidad San Sebastián a las 13.30 horas, el humorista Memo Bunke a las 14.14 horas y el cantante nacional Buddy Richard a las 15.30 horas.

Además como es tradición, durante la feria, también se elegirá al rey y reina Fidam 2015, quienes tienen por desafío generar actividades sociales durante su reinado.