Secciones

Estudiantes de la Escuela Manuel Anabalón de Panguipulli visitaron el Gobierno Regional

RECORRIDO. Conocieron el rol de las autoridades nacionales, regionales y comunales. También visitaron el Centro Cultural El Austral.
E-mail Compartir

Acompañados de su profesor de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Eduardo Arriagada, estudiantes de sexto básico de la Escuela Municipal Manuel Anabalón, de la comuna de Panguipulli, visitaron instituciones públicas de la capital regional, como parte de las actividades del Programa Piloto de Formación Ciudadana que desarrollan el Gobierno Regional de Los Ríos y la Secretaría Regional Ministerial de Educación, con la colaboración de Diarioaustral Región de Los Ríos.

Los niños y niñas de Panguipulli visitaron, en primer lugar, las dependencias del Gobierno Regional de Los Ríos y la Intendencia Regional, para conocer en terreno el funcionamiento y el rol de las instituciones públicas presentes en la región. Durante su visita al Gobierno Regional, el cientista político y encargado de Participación Ciudadana, Cristóbal Sandoval, expuso sobre las funciones del intendente regional en su condición de representante de la Presidenta de la República en la región y, a la vez, de ejecutivo del Gobierno Regional. También se les detalló el rol de los ministros y ministras, de las secretarías regionales ministeriales y del Congreso Nacional.

Además, les explicó el proceso de inversión regional y el rol que cumplen en él la comunidad, municipios, autoridades, intendente y el Consejo Regional, como entidad colegiada representante de la ciudadanía. En este sentido, se les explicó paso a paso cómo una necesidad de la ciudadanía se convierte en proyecto, es aprobada por el Core y finalmente se concreta en una obra.

Posteriormente, los escolares conocieron el despacho del intendente regional, para continuar sus actividades en la Gobernación Provincial y la Secretaría Regional Ministerial de Educación, donde dialogaron con la titular de la cartera, Erna Guerra. Luego, los estudiantes de la Escuela Manuel Anabalón visitaron el Centro Cultural El Austral, del Diariaustral Región de Los Ríos.

Escolares

María Paz Olea, una de las escolares que participó en la visita, destacó que la posibilidad de tener clases en terreno les permitió conocer más sobre las instituciones públicas. "Me gustó porque aprendí mucho más lo que complementa lo que el profesor nos ha enseñado, pero acá pudimos conocer más esta materia. Nos llamó la atención, especialmente, que el intendente tiene mucho trabajo", dijo.

Matías Véjar, uno de sus compañeros, explicó que la visita reforzó los conocimientos trabajados en la sala de clases. "Aprendí más y me reforcé. Pudimos conocer que son muchas las personas que tienen que ayudar al país en las instituciones públicas y que ayudan a la Presidenta a gobernar, como los ministros y los intendentes. También hablamos de los parlamentarios y los alcaldes", manifestó.

Profesor

Para Eduardo Arriagada, profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, a cargo de la delegación, el Programa Regional de Formación Ciudadana permite a los estudiantes acercase a la realidad de las materias que se trabajan en aula. "El programa es genial porque uno con los niños trabaja en sala con proyecciones, pero no es lo mismo que lo vivan en terreno", dijo.

"Los profesores sabemos que en sexto básico se trabaja formación ciudadana, pero con palabras y presentaciones. Sin embargo, el Gobierno Regional acerca a los niños a la realidad, a lo concreto. Ya no es la enseñanza en el aire, sino que en lo concreto. Aplaudo este tipo de iniciativas porque van en mejora de lo que todos queremos ,que es una mejor educación para nuestros niños", recalcó el docente.

Intendente

El intendente Egon Montecinos valoró la presencia de estudiantes de todas las comunas de la región en el programa y agradeció el respaldo del Diarioaustral Región de Los Ríos a la iniciativa, mediante la difusión de contenidos de formación ciudadana. "El aporte del Diarioaustral es relevante porque nos permite instalar contenidos de formación ciudadana de manera sistemática y permanente para su utilización en el ámbito escolar y como información importante para la ciudadanía en general", dijo.

Invitan a mesa redonda sobre la reunificación de Alemania

E-mail Compartir

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile (Uach) organizó para este lunes la realización de una mesa redonda para analizar la reunificación alemana, ocurrida hace 25 años.

En la ocasión, el acontecimiento será analizado desde tres perspectivas: política y diplomática; económica y educativa.

La actividad se llevará a cabo el lunes 9 de noviembre, desde las 11 horas en la sala de conferencias Deloitte, en el edificio corporativo de la facultad.


Comenzó la construcción de jardín John Kennedy en Máfil

Con la tradicional ceremonia de colocación de la primera piedra comenzaron los trabajos de construcción de lo que será el jardín infantil John Kennedy en Máfil. El proyecto contempla la construcción de 544 metros cuadrados, destinados a brindar atención a 44 niños de 0 a 4 años de edad. El monto de inversión de la obra, asciende a 519 millones de pesos y según explicó el director regional de Junji, Cristian Morales, será la institución la encargada de su administración.


Escuela Rural de Puquiñe Bajo realizará talleres para vecinos

Desde el viernes 30 de noviembre hasta el viernes 18 de diciembre los realizadores audiovisuales Rolando Carileo y Berta Leiva y el profesor de música Alex Garrido realizarán talleres de teatro, producción de televisión, canto, ensamble coral y construcción de instrumentos musicales con reciclaje, en la Escuela Rural de Puquiñe Bajo en la comuna de Lanco. La iniciativa fue gestada por el centro de padres de la escuela y cuenta con recursos del Fondo de Desarrollo Social y Rehabilitación de Drogas del Gobierno Regional.