Secciones

Comida casera en el centro de Panguipulli

E-mail Compartir

Seis años instalado en pleno centro de Panguipulli acumula el restaurante "Buenos Chicos", local que ofrece comida casera y ambiente familiar a precios al alcance de todo bolsillo.

Ingrid Vivanco, propietaria, destacó que esta iniciativa surgió "un día caminando con mi marido pasamos por fuera del local, lo vimos cerrado y él me surigió que nos instalemos con algo. Así empezó, con la idea de generar un ingreso extra".

La emprendedora aseguró que trabajan principalmente con colaciones. "Todos los días tenemos comida casera, preparamos dos platos cada jornada. El local es muy acogedor y en él se respira siempre un ambiente familiar", contó.

En su menú ofrecen diferentes tipos de preparaciones como zapallo italiano con ensalada surtida, carne arvejada con puré de papas o en infaltable arroz graneado. "También ofrecemos platos como tallarines con salsa napolitana o al pesto, cazuelas, charquicán, y los viernes servimos papas fritas con pollo asado", detalló. El menú tiene un valor de $2.400, lo que viene acompañado de un postre casero como mote con huesillo o leche nevada.

El restaurante ubicado en calle Bernardo O'Higgins 743, frente a la municipalidad, abre de lunes a viernes desde las 9 hasta las 21.30 horas.

Gastronomía temática, innovación, sabor y un grato ambiente para disfrutar

LOCALES. En Valdivia hay algunas propuestas que invitan a una gastronomía especial, con ideas que apuestan a unir sabor y entretención.
E-mail Compartir

Disfrutar de sabores originales y un ambiente que invita a trasladarse hasta la época medieval a través de la música y múltiples detalles, es la propuesta de RK Medieval Kaffee, restaurante que se ubica en calle Bueras 560 de Valdivia.

El local está instalado en una casa que data de mediados del siglo XX y que fue sometida a un proceso de restauración y recuperación que tardó cerca de dos años, donde se rescataron parte de las maderas originales.

El restaurante cuenta también con muebles hechos por sus propias dueñas, así como lámparas, todo de madera recuperada. Este ambiente da el marco ideal para disfrutar de la propuesta gastronómica, que rescata alimentos tradicionales y base de la dieta de la época. Puede optar por menús diarios, por un valor de 5.900, que incluye entrada, plato de fondo y postre. Esta alternativa es de lunes a viernes de 13 a 16 horas. Para la tarde se puede optar por pizzas, flamkuchen, que consiste en una masa crujiente y fina con crema acida, panceta y cebolla, se pueden incluir más agregados. Otros son unos novedosos sandwiches llamados paganos, que se sirven directo del horno.

La atención es de lunes a jueves de 13 a 20:30 hrs, los viernes de 13 a 16 horas y de 19 a 23:30 horas, y los sábados de 19:00 a 23:30 hrs. Otra opción es el restaurant Zu Hause, de inspiración suiza, que ofrece una opción de menú diaria, que incluye entrada, plato de fondo y postre, además de bebida y ensalada por un valor de $6.900.

Otras opciones son el menú light: $ 7.900, ejecutivo $8900 y menú para llevar $5900.

El ambiente destaca por contar con diversos objetos traídos por sus dueños desde Europa. Atiende de lunes a sábado de 12 a 17 horas.

Para disfrutar

Café taller Ciclé. Mezcla perfecta de cafetería y espacio para ciclistas. Picarte, frente al Terminal.

Libros y Café En el Café Librería Donceles es posible disfrutar de diversas variedades de café y té, al tiempo de encontrar buenos libros. García Reyes #684 - B, de 15.00 hrs a 21.30 hrs.

Il Tano La fábrica de pastas artesanales se ubica en Saelzer 11, Isla Teja. Fono 2239477. Destacan raviolis, lasagna y pansottis.

Espacio Cocina Para disfrutar en el local o llevar, el restaurante y bar ofrece menús diarios, sándwiches y pizzas. Fono: 2206634

$5.900 menú diario

en RK Medieval Kaffee, incluye entrada, plato de fondo y postre. $4.000

Pizzas Desde este valor se puede encontrar en RK Medieval Kaffee

Obra de Ricardo Anwandter entre las pinturas elegidas para promover Chile

VOTACIÓN. Valdivia Capital Americana 2016 cumplió con su primer hito: la elección de diez obras representativas del territorio nacional. Una de ellas es "Locomotora" del artista valdiviano.
E-mail Compartir

El próximo año Valdivia asumirá su condición de Capital Americana de la Cultura. Y a la espera del hito inicial que será el 16 de enero (ver recuadro), fueron comunicados los resultados de "10 pinturas universales de Chile". Es una campaña en la que todas las regiones postularon las obras más representativas de sus respectivos territorios, las cuales recibieron votaciones on line para establecer una lista final. El proceso fue impulsado por el Bureau Internacional de Capitales Culturales y contó con la colaboración del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que promovió la participación ciudadana. El proceso duró cerca de tres meses y hubo 73 opciones disponibles que se repartieron 46.516 sufragios. La lista final la encabeza "Medicina de indoamérica al tercer milenio", un mural de cerámica en relieve de Daniel Palominos de la Región de Coquimbo. Y la completan: "Presencia de América Latina", mural de Jorge González (Bío Bío), "Albricias, Chile, ya la hermosa aurora" de Pedro Sepúlveda (O'Higgins), "Angelmó" de Gastón Gómez (Los Lagos), "La fundación de Santiago" de Pedro Lira (Metropolitana), "Alegoría de Requehua" de Rafael Ruz (O'Higgins), "Principio y fin", mural de Julio Escámez (Bío Bío), "Historia de La Serena", mural de Gregorio de La Fuente (Coquimbo) y "La agricultura" de Laureano Guevara (Maule). En representación de La Región de Los Ríos está "Locomotora", una acuarela de Ricardo Anwandter. La obra es parte de la pinacoteca de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y fue comprada directamente al pintor, junto a otras cuatro de sus creaciones, en 1993. Hasta la fecha era parte de las obras de arte que engalanan la alcaldía y tras ser escogida en la campaña, comenzó a ser exhibida en la Casa Prochelle Uno en la Isla Teja.

Con las pinturas se cumplió el segundo hito que considera votación de la comunidad. El primero fue definir los "7 Tesoros del patrimonio cultural de Valdivia".

Difusión

Los resultados de "10 pinturas universales de Chile" fueron comunicados por el alcalde Omar Sabat y Lorenna Saldías, directora regional de Cultura. En la ceremonia también participó Xavier Tudela, presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, quien valoró los buenos resultados de la experiencia y adelantó los pasos que siguen para Valdivia. "La próxima semana iniciamos la distribución de boletines electrónicos, con imágenes de las pinturas, a todas las personas que participaron en este proceso y en los anteriores, de similares características, realizados para otras capitales culturales. Esto significa un acceso a 73 países con la promoción de las pinturas que identifican a Chile, según el criterio de los propios chilenos", dice. Y agrega: "Estos son nuevos iconos representativos y queremos que el mundo los conozca. De esta forma los turistas que visiten las regiones y ciudades de procedencia de las pinturas sabrán que se trata de algo importante para la comunidad nacional. De esta forma cumplimos con dos metodologías de participación donde las personas son protagonistas. En los tesoros patrimoniales los valdivianos escogieron los lugares, en las pinturas, son los chilenos quienes no están diciendo cuáles son las obras más importantes".

La visita de Tudela a Valdivia igualmente es para revisar los avances en la planificación de la celebración del próximo año y para preparar los spots publicitarios que comenzarán a ser transmitidos en enero por canales de televisión como Antena 3 y Discovery Channel.


Casting para mega evento y asignación del sello especial

Durante todo el próximo año se realizarán diversas actividades conmemorativas por la condición de capital cultural de Valdivia. Para ello fue creado un comité especial que encabeza Antonio Ruiz Tagle y una página web para comunicar detalles de la planificación. El inicio de la fiesta local será el 16 de enero con el espectáculo "La búsqueda de la alegría" que montará la compañía española La Fura dels Baus. Para el evento se necesitan cerca de 200 personas con habilidades deportivas y conocimientos básicos en danza y actuación. Los interesados en integrar el elenco pueden inscribirse en en www.capitalculturaldeamerica.cl. En el sitio, también está disponible la ficha para postular al sello oficial de Valdivia Capital Americana de la Cultura, lo que es una validación necesaria para integrar el programa de actividades pensado para el 2016.