Secciones

Comenzaron clases de Magíster en Gestión de Recursos Humanos

E-mail Compartir

La a Facultad de Psicología y la dirección de Postgrado de la U. San Sebastián comenzaron a impartir el Magíster en Gestión de Recursos Humanos en Valdivia, para psicólogos, ingenieros y profesionales afines, que dirigen o coordinan equipos de trabajo, tanto en el ámbito público como privado.

En el inicio del Magíster en Gestión de Recursos Humanos en la USS Valdivia, se indicó que el postgrado apunta a mejorar habilidades y competencias, en relación a teorías, modelos y estrategias en gestión de personas en organizaciones, siendo fundamental el factor humano.

Tal como precisó Javier Latorre, director General de Postgrado y Educación Continua USS, el nuevo Magíster está pensado para profesionales que quieren formar parte del área de recursos humanos, trabajar en asesorías externas y para quienes desean potenciar el rol de dirección.

Agregó que, "el desarrollo del Postgrado potencia el quehacer profesional de quienes trabajan en la zona".

Ingeniería Civil Industrial promueve el emprendimiento acercaron a la ciencia

E-mail Compartir

El proyecto de la Facultad de Ingeniería y Tecnología (FIT) trabajará con estudiantes de cuarto año medio de liceos Técnicos Profesionales de la ciudad, para desarrollar habilidades y competencias en las áreas de emprendimiento, autoempleo, y en la creación de ideas de negocios. La carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad San Sebastián, sede Valdivia se adjudicó fondos concursables de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de la casa de estudios para implementar su Proyecto "Prende Valdivia", que se ha transformado en toda una invitación a los estudiantes secundarios para incorporarse a un ecosistema de emprendimiento.

Pedro Ramírez, decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología USS, indicó que "los jóvenes podrán desarrollar habilidades y competencias en las áreas de emprendimiento, autoempleo, y en la creación de ideas de negocios". Alexis Núñez, director de Ingeniería Civil Industrial USS Valdivia, acotó que, "es muy relevante para nosotros fomentar el emprendimiento y la innovación en estos jóvenes como factores de cambio cultural y social, pero también queremos con este proyecto fortalecer los conocimientos de nuestros futuros ingenieros, como las habilidades blandas, el espíritu solidario y el compromiso social".


Escolares de Valdivia se

En la XXI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología Explora Conicyt, la U. San Sebastián se sumó a la iniciativa "Laboratorios, Museos y Parques Abiertos", donde distintas carreras de la Casa de Estudios acercaron su quehacer a escolares mediante la ciencia.

En la actividad, en que participaron más de 200 escolares de Los Ríos, desde Pre-Básica a Enseñanza Media, se promovió el interés por la ciencia abriendo, principalmente, los laboratorios de las carreras del área de la salud de la USS Valdivia. Las jornadas, realizadas durante una semana, incluyeron una serie de talleres como: Diviértete y aprende con los Juegos Mentales y Perceptivos (Psicología); La materia y sus cambios (Bachillerato en Ciencias de la Salud); Macromodelos y fantomas de desarrollo embrionario y fisuras palatinas y El Ratón de Los Dientes (Odontología); y Tecnología aplicada a la Fonoaudiología (Fonoaudiología).

Para Ana Alarcón, profesora del Instituto Inmaculada Concepción, "la posibilidad es tremenda. Nosotros nos propusimos hace unos años aplicar el método científico, por lo que hacemos investigaciones en sala y acá podemos contar con un laboratorio, atención personalizada y el material que involucra".

USS entregó equipos de extracción de leche en Hospital Base

CONVENIO. La instancia se enmarca en respaldo mutuo entre el Hospital Base Valdivia y la USS en el fortalecimiento del proyecto educativo.
E-mail Compartir

La Universidad San Sebastián, a través de Campos Clínicos y en el marco de un convenio docente asistencial, facilitó ocho bombas de extracción de leche manual y una eléctrica, como insumos de trabajo para el Lactario de la Unidad de Neonatología del Hospital Base Valdivia.

La entrega de los equipos, que van en directo beneficio de los pacientes y para facilitar insumos en las prácticas clínicas de la asignatura de Nutrición Materno Infantil, fue coordinada por el Comité de Lactancia Materna del HBV y la carrera de Nutrición y Dietética de la USS.

"Agradezco la recepción y apoyo, que para nosotros es fundamental, en este caso con la carrera de Nutrición y Dietética, porque nos ayudan en nuestra labor formadora, en el sentido de que nuestros estudiantes tengan todas las herramientas para enfrentar el mundo laboral de la mejor manera posible. Hemos ido construyendo una relación con el Hospital y esperamos que se extienda por muchos años", dijo Angelo Romano, Vicerrector de la USS Valdivia. Marianela Beltrán, Jefa de Finanzas del Hospital señaló que, "desde que nos hemos ido integrando, cada vez más hemos estrechado una relación de forma coordinada, por lo que esta entrega es fruto de ese trabajo y para nosotros son logros importantes".