Secciones

Junaeb entrega apoyo y servicios de alimentación para los jóvenes participantes

COBERTURA . Beneficio es para todos los músicos convocados.
E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, es un apoyo fundamental para el desarrollo de las actividades de la Orquesta Regional. Durante los últimos cinco años ha brindado respaldo y servicios de alimentación para el período de ensayos y también para las presentaciones en las diferentes comunas. "Como Junaeb hemos innovado en programas para conseguir que los niños, niñas y jóvenes beneficiados puedan continuar sus estudios, y así contribuir a un correcto desarrollo educacional", señaló Eduardo Rosas, director regional de la institución.

"Hoy -explicó el director-estamos llamados a entregar garantías explícitas a través de alimentación, salud, recreación, apoyo económico a través de becas y otros servicios; para acompañar al estudiante en su proceso educativo, para que crezcan desplegando sus talentos y desarrollando competencias. En este caso, apoyando a los jóvenes músicos".

Indicó que este acompañamiento también se extiende en los espacios no curriculares en las cuales Junaeb apoya a los estudiantes en sus iniciativas deportivas, culturales y artísticas a través de la entrega de alimentación.

"Creemos que un aporte así puede cambiar la vida de un niño, de una familia que sueña que su hijo sea feliz". añadió Rosas y explicó que la institución cumplió recientemente 51 años desarrollando esa labor de respaldo al proceso educativo tanto en Los Ríos, como en todo el país.

"En este medio siglo de historia, Junaeb ha ocupado un lugar importante. Nació para terminar con las injusticias y luchar por la igualdad frente a la vida, para que todos los niños y niñas en realidades tan diferentes, crezcan con mayor equidad e igualdad".

Trabajo, disciplina y arte marcan sello de la Orquesta para alcanzar importantes logros

LABOR. El trabajo de la dirección, los profesores, gestores y los jóvenes marcan las proyecciones de la agrupación.
E-mail Compartir

Claudia Vargas García

En mayo de este año, el director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Los Ríos, Alexander Sepúlveda Hernández, inició su trabajo con los niños y jóvenes.

El director, que realizó sus estudios en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, señaló que propuso un programa de trabajo que fue bien recibido y que han tenido resultados muy positivos, mayores a lo esperado. "Trabajar con niños y jóvenes implica una gran labor. Es importante fomentar en ellos el sentido de pertenencia y responsabilidad de manera que se apropien de su orquesta", enfatizó.

El músico destacó que los jóvenes están superando sus barreras técnicas, interpretando un repertorio de orquesta profesional. "Hay mucha proyección artística", dijo.

En cuanto a su aporte a la agrupación, señaló que su desafío y lo que se propuso fue la exigencia al músico y hacer que cada uno se "luzca como instrumentista".

Respecto a la invitación al público, comentó que "la propuesta es captar las emociones del momento, que irán desde períodos muy chispeantes a otros más emotivos. Podrán disfrutar de toda la energía de la juventud". Agregó que con estos conciertos, "siento que culminamos una etapa".

FORMACIóN

El director estudió Interpretación Musical mención Contrabajo. Durante su formación participó de clases magistrales con destacados contrabajistas nacionales y extranjeros como Thomas Germain (Francia), Alejandra Santa Cruz (Chile), James Rapport (Austria) y el Primer Contrabajo de la Orquesta Filarmónica de Israel Gabriel Volé.

Recibió la Beca Presidente de la República, Beca Cultural de Socovesa, Beca Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile. Además, participó en la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil.

Apoyo

Uno de los docentes que ha estado también muy ligado a labor es Manuel Arévalo, profesor de Contrabajo e integrante de la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV). "He desarrollado un trabajo de manera seccional. Es una oportunidad donde aprenden a interpretar toda la información que aparece en la partitura", destaca.

Pero lo más importante, agregó Arévalo, "siempre buscando obtener un buen fiato, todos tocando en un mismo pulso, donde solo una mirada les sirva para entenderse".

Carlos Kunz, coordinador de la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de Los Ríos, comentó que "Ha sido una experiencia gratificante el compartir con jóvenes en ensayos con miras a apoyar el trabajo formativo musical de los becados, que muchas veces tienen que viajar desde comunas y sacrificar sus fines de semana para participar en esta orquesta, que mostrará el trabajo realizado en el marco del convenio de colaboración que mantiene la Universidad Austral de Chile y la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.

"Me ha gustado mucho participar en esta orquesta, he progresado bastante. La práctica ha mejorado mi técnica"."

Anastasia Fuentes, Orquesta Sinfónica Juvenil del Colegio Juan Sebastian Bach

"Mi experiencia ha sido muy gratificante, obteniendo un amplio crecimiento en el aspecto musical".

Matías Molt, Violoncello

"La experiencia me ha gustado bastante. Tocar en una orquesta más grande permite crecer en todos los sentidos"

Beatriz Águila, Orquesta del Centro Cultural de Osorno

"Para mí es muy satisfactorio poder trabajar con ellos, sabiendo que es una actividad que los va a beneficiar en su formación".

Manuel Arévalo, Profesor de contrabajo

"Ha sido una experiencia gratificante el compartir con jóvenes en ensayos con miras a apoyar el trabajo formativo"

Carlos Kunz, Coordinador Orquesta Sinfónica Juvenil Región de Los Ríos

"Este año postulé y gané una beca de Foji. Obtuve el primer lugar, lo que me tiene muy feliz".

Victoria Salazar, Orquesta Sinfónica Juvenil del Colegio Juan Sebastian Bach

"Me agrada tocar acá porque comparto con chicos de diferentes lugares de la región con diferentes niveles y culturas musicales".

Jordan Venegas

Concertino

"Me gusta que el nivel de dificultad ha sido mayor y me permite aprender mucho más".

Valentina Aguilera, Sinfónica Juvenil Infantil Intercultural de Niños de Panguipulli