Secciones

Alto mando del Ejército realizó consejo en Valdivia

UNA SEMANA. Se extendió la reunión, que es la segunda de su tipo en regiones.
E-mail Compartir

Luego de una semana de reuniones de coordinación y actividades al interior del Campo Militar Valdivia y con la presencia del comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, culminó oficialmente el segundo consejo militar del Alto Mando del Ejército, jornada desarrollada en el "Salón Lautaro" de la unidad castrense local y donde los participantes estuvieron abocados a planificar y evaluar las tareas propias de la función militar, además de lograr un traspaso de experiencias.

En su balance de este segundo consejo militar realizado en la ciudad capital de la región de Los Ríos, el propio general Oviedo expresó que "el mensaje que queremos producir nosotros como grupo colegiado es el profesionalismo y la dedicación a generar la mirada de un Ejército cada vez mejor, y comprometido con Chile; un Ejército que pueda tener una fuerza instruida, funcional y muy operacional. Y hay tres elementos del eje del Plan de desarrollo en que estamos enfatizando, que es la racionalización, lograr mayor funcionalidad y completar capacidades de aquí al 2018, para generar las bases para que el Plan de desarrollo al 2026 se ejecute".

Por otra parte y sobre la causa judicial que fue denunciada por el Ejército y que hoy es investigada en los tribunales, y en la que se encuentra involucrado personal militar, enfatizó que "nosotros somos los primeros en haber generado la acción fiscalizadora y de poder denunciar un acto como este, que es reñido con las normas institucionales y legales, es obligación por parte de la autoridad, en este caso como Comandante en Jefe del Ejército, denunciar a los tribunales, que fue lo que se hizo".

En esta línea agregó que "el Consejo, al tratar el tema de los proyectos, y el uso de los recursos, de cómo debemos operar con respecto a las medidas de fiscalización, lo hemos discutido y reforzado, para hacer llegar el mensaje a nuestra gente, y que tomen conciencia de cuál es su rol en el Ejército y de cuál es nuestro rol de servicio público, con la cultura y la ética que profesamos en nuestra formación", aseveró.

Experiencias

Cabe destacar que en las jornadas de trabajo, donde también el cuerpo de generales compartió con el personal y soldados conscriptos que se desempeñan en la guarnición valdiviana, se analizaron materias referidas al presupuesto para el 2016 y sus implicancias en la planificación institucional, instrucción y entrenamiento, selección de contingente, proyectos tecnológicos, entre otros.

Otra de las actividades que contemplo el consejo militar del Alto mando del Ejército fue una exposición de material perteneciente al Batallón de Telecomunicaciones de la III División de Montaña y de una sección de telecomunicaciones que será parte de cada uno de los cuatro destacamentos que conformarán la División, luego de su reestructuración a partir de enero del 2016.

Con material de telecomunicaciones

Según director del Registro Civil "no ha habido desvinculaciones"

E-mail Compartir

Tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los funcionarios del Registro Civil, que puso fin al paro que se extendió por 39 días, el servicio continuó ayer con su plan de contingencia y entregó documentación legal. En tal escenario, el director del organismo, Luis Acevedo, ratificó ayer que "estamos trabajando para volver a la normalidad lo antes posible. Y si tenemos que trabajar de lunes a domingo hasta que esto se normalice lo vamos a hacer como Registro Civil".

Asimismo y sobre eventuales despidos producto de la movilización, Acevedo puntualizó que "no han habido desvinculaciones por parte del servicio. Lo que existe hoy día es un proceso disciplinario que está actuando libremente y que además es secreto".