Secciones

Un total de 6.579 personas se inscribieron para rendir la PSU en la región de Los Ríos

PROCESO. Repartidos entre las comunas de Valdivia, La Unión, Futrono, Lanco, Panguipulli y Paillaco. En total serán 14 los locales destinados.
E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Un total de 6.579 personas se inscribieron para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en la región de Los Ríos.

Así confirmaron ayer desde la dirección de Admisión y Matrícula de la Universidad Austral de Chile (Uach), organismo que funciona como secretaría de admisión en la región del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), el que a su vez coordina la prueba a nivel nacional.

La cifra de inscritos para este año es levemente inferior a la registrada en 2014, cuando fueron 6.702 los estudiantes que rindieron el examen.

Por comunas

En la región son seis las comunas sede para la rendición del test. Valdivia es la que acumula mayor cantidad de inscritos y de sedes. En la capital regional son 4.044 los que rendirán la prueba, repartidos en ocho locales: la Escuela México, el Instituto Salesiano, el Liceo Rector Armando Robles Rivera, el Colegio María Auxiliadora, la Escuela Francia, el Colegio Nuestra Señora del Carmen, el Liceo Santa María la Blanca y el Instituto Comercial.

La Unión cuenta con 1.142 inscritos, los cuales se repartirán entre las dos sedes dispuestas, ambas ubicadas en el Liceo Rector Abdón Andrade Coloma de la capital del Ranco.

En Panguipulli serán 529 los jóvenes que rindan examen, en el Liceo Bicentenario de Excelencia "Altamira".

Lanco tiene 373 inscritos y el local designado es el Liceo Camilo Henríquez González.

A su vez, el Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco acogerá a los 240 inscritos de la comuna, mientras que por primera vez Futrono será sede de la PSU, con 251 inscritos en el local del Colegio María Deogracia.

Fechas clave

El calendario oficial del proceso de admisión 2016 a las universidades adscritas al Consejo de Rectores marca que el domingo 29 de noviembre se realizará el proceso de reconocimiento de salas, entre las 17 y las 19 horas.

El lunes 30, en tanto, comienza el proceso con la rendición de la prueba de Lenguaje y Comunicación, a contar de las 9 horas. A las 14.30 horas será el turno de la medición de Ciencias.

El martes 30 será el turno de Matemáticas en la jornada de la mañana y la de Historia, Geografía y Ciencias Sociales en la tarde.

Los resultados estarán disponibles en Internet, desde el domingo 27 de diciembre y el mismo día se dará inicio al periodo de postulaciones. Finalmente, el 11 de enero comenzará el periodo de matrícula para los seleccionados.

Sede futrono

Por primera vez Este año se sumaron 5 nuevas comunas al listado de centros de rendición PSU en el país. Una de ellas Futrono, que tendrá su sede en el Colegio María Deogracia.

Nuevas sedesLas otras comunas que se suman al proceso son Andacollo, Lampa, Salamanca y Maullín, para llegar a 175 en total en el país.

Elimina

las ideas

negativas

Organiza

tu tiempo

Divide las grandes

tareas en

etapas

Deja espacio para la

distracción

Vigila

tu dieta

Refuerza

tu estado

físico

¿Cómo manejar la ansiedad frente a la PSU?

Ideas derrotistas del tipo "no voy a ser capaz" o "no sirvo para nada", tienden a incrementar la ansiedad, pues anticipan irracionalmente el fracaso. Un pensamiento positivo es decirte a ti mismo "puedo hacerlo", pero también consiste en instruirte acerca de lo que debes hacer: "ahora leeré esta pregunta lentamente" o "mejoraré mi puntaje si logro estudiar dos horas esta materia".

Existe un nexo directo entre el estrés y el mal manejo del tiempo. Recuerda que si no usamos nuestro tiempo en forma adecuada, no alcanzaremos a realizar todo lo que debemos hacer. Para enfrentar este problema, organiza un horario para tu estudio personal, dejando algún tiempo para relajarte, divertirte o hacer otras cosas que te agraden.

Cada tarea tradúcela en estrategias concretas para lograrla. Por ejemplo: estudiar una unidad de una asignatura. La tarea parcial es comprender la unidad, la tarea superior es aprobar la asignatura.

Con tanto estudio, es importante también que te "refresques" haciendo algo que te guste. Si bien no es recomendable que trasnoches en una fiesta, sí es bueno que salgas un poco de tu encierro. Conversa con un amigo o con tu pareja. Si no tienes ganas de salir, escucha música o lee algo que te agrade. Esto último, además de distraerte, mantendrá a buen ritmo tu cerebro.

A veces la ansiedad nos lleva a comer en exceso. Intenta lo siguiente: en lugar de atacar el refrigerador, distribuye los alimentos en cuatro comidas moderadas al día y respeta los horarios de cada una. Por otro lado, si deseas bajar de peso, evita excederte, pues la mala nutrición afectará tu desempeño intelectual. Es necesario que no descuides tu alimentación, porque de ella depende que estés con suficiente energía el día de la prueba. Recuerda que la comida más importante para un estudiante es el desayuno.

La actividad física reduce las tensiones y prepara al cuerpo para tolerar mayores cargas de estrés. Los expertos recomiendan actividades de dificultad moderada, que duren entre 30 minutos y una hora, mínimo tres veces a la semana y preferentemente aeróbicas (dar un paseo en bicicleta, salir a correr o a bailar).