Secciones

Equipo del Instituto Italia ganó debate sobre el Simce

E-mail Compartir

Las alumnas de segundo año medio del Instituto Italia: Ana Pérez, Kiyentrallenko Treuquil y Rayén Manquel fueron las ganadoras del debate sobre la prueba Simce, organizado en Valdivia por la Universidad Diego Portales.

La alumna Rayén Manquel detalló que el debate se centró en discutir sobre la obligatoriedad del Simce, respecto a lo cual junto a su grupo debió argumentar una postura contraria.

Previo al debate propiamente tal, los participantes tuvieron una capacitación y un ensayo.


Alumnos de Máfil, Lanco y Corral recibieron computadores

Un total de 117 estud iantes de séptimo básico de establecimientos públicos de las comunas de Máfil, Lanco y Corral recibieron computadores del programa Me Conecto Para Aprender, del ministerio de Educación. Se trata de equipos portátiles y conexión a Internet por un año, a través de banda ancha móvil.

La seremi de Educación, Erna Guerra, señaló que desde septiembre ya son 1.658 los computadores con banda ancha móvil que se han entregado en la región.


Colegio Santa Marta realizará Gala por su aniversario Nº 50

Mañana viernes, el Colegio Santa Marta realizará una gala, como parte de la celebración por sus 50 años de presencia en Valdivia.

El evento comenzará a las 18.30 horas en el propio establecimiento educacional y contará con la participación de todas las alumnos y alumnos, desde prekínder a cuarto año de enseñanza media.

Los estudiantes presentarán una serie de números artísticos que están inspirados en la historia del colegio y dan cuenta de los principales sellos del establecimiento.

Alumnos De complejo educacional de Ignao conocieron tres instituciones públicas de la región

VISITA. Programa de Formación Ciudadana también les permitió conocer las instalaciones del Centro Cultural El Austral.
E-mail Compartir

Un grupo de estudiantes de tercero medio del Complejo Educacional Ignao, de la comuna de Lago Ranco, participó en las actividades de terreno organizadas por el Programa Regional de Formación Ciudadana que desarrollan el Gobierno Regional de Los Ríos y la Secretaría Regional Ministerial de Educación, con la colaboración del Diario Austral Región de Los Ríos.

Los escolares visitaron las dependencias de la Intendencia Regional, Gobernación Provincial de Valdivia y la seremía de Educación, con el propósito de conocer en terreno el funcionamiento de las instituciones públicas y dialogar con las autoridades.

Acompañados por su profesora, los estudiantes iniciaron sus actividades en la capital regional con una visita al edificio del gobierno de la Región de Los Ríos. En la oportunidad participaron en una clase a cargo del equipo de profesionales que gestiona el Programa de Formación Ciudadana en la institución, durante la cual se abordaron temas relacionados con la institucionalidad del Estado.

Roles y funciones

El cientista político Cristóbal Sandoval les expuso acerca de la administración regional y la división político-administrativa de la región, distinguiendo los niveles regional, provincial y comunal. También des dio a conocer las funciones que cumple el intendente regional, en su rol de representante de la Presidenta de la República y de ejecutivo del Gobierno Regional, detallando las especificidades de cada uno de ellos.

La clase también consideró información sobre el rol de ministros y secretarios regionales ministeriales, el Congreso Nacional y los parlamentarios. En este ámbito, se explicó a los estudiantes el trabajo de senadores y diputados, su modalidad de elección y la representatividad ciudadana a nivel territorial.

Un componente relevante de la exposición fue el trabajo que desarrolla el Gobierno Regional como organismo autónomo de administración de territorio. Se puso especial énfasis en el proceso de inversión de los recursos regionales, donde se explicó la fases que considera la realización de obras de infraestructura, desde la manifestación de las necesidades de la ciudadanía, pasando por la elaboración de los proyectos y aprobación en el Consejo Regional, hasta la concreción de las iniciativas.

También se explicó a los alumnos del liceo de Ignao la función de los consejeros regionales, como representantes de la ciudadanía en la gestión del Gobierno Regional y su modalidad de elección.

Posteriormente, los estudiantes conocieron el despacho del intendente Egon Montecinos y se trasladaron a la seremía de Educación y la gobernación provincial. Luego visitaron el Centro Cultural El Austral, donde observaron la arquitectura y mobiliario del inmueble y las exposiciones presentes.

Evaluación

Hela Reyes Muñoz, una de las estudiantes, dijo que la visita fue importante, porque conocieron más de la institucionalidad pública y los programas de Gobierno. "La charla que nos dio la señora Erna Guerra acerca de lo que significa ser estudiante y estar en el programa PACE fue motivadora y nos representa completamente, porque tenemos la visión y el objetivo de salir adelante y cumplir nuestros sueños", dijo.

Su compañera Constanza Nanco planteó que la actividad les permitió adquirir nuevos conocimientos. "La visita nos pareció interesante, porque nos enseñaron bastantes cosas que no sabíamos y que nos servirán para mejorar nuestro conocimiento acerca de la región y del programa PACE", dijo.

En tanto, para Diego Catrihual, también estudiante, la actividad fue positiva. "Conocimos el funcionamiento de instituciones públicas, además de aspectos importantes de nuestra región, que hemos visto en la asignatura de Historia y que profundizan lo que hemos aprendido hasta ahora", manifestó.

La profesora jefa del grupo de escolares, Paola Labbé, destacó el valor de las actividades de terreno. "En la actividad de hoy, los estudiantes aprendieron y conocieron las funciones de la Intendencia y Gobierno Regional, cómo se distribuyen los presupuestos y quién los distribuye. Además de conversar con la seremi de Educación, quien les transmitió un mensaje que al escucharlo uno se da cuenta que es el mismo que uno entrega a sus alumnos en clases y es que crean en sus sueños y se esfuercen para lograrlos", dijo.

Seremi

Por su parte, la seremi de Educación, Erna Guerra, resaltó el aporte del programa para el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes.

"La Formación Ciudadana es un concepto que debe estar presente en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los y las estudiantes de forma transversal, porque es una competencia que como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet queremos incentivar en nuestros niños, niñas y jóvenes, de manera de configurar en ellos aprendizajes realmente integrales. Esta iniciativa busca apoyar a los establecimientos, para que fortalezcan sus prácticas en temas como participación, democracia, convivencia ciudadana y respeto por la diversidad", dijo Erna Guerra.