Secciones

Chile empató 1-1 con una Colombia que lo superó en el juego táctico

SEGUNDO. La "Roja" tuvo un inicio sólido, pero perdió el mediocampo en el segundo lapso del partido. El elenco nacional perdió la punta y cedió ante Ecuador que ganó 2-1 a Uruguay.
E-mail Compartir

Sólo un empate 1-1 consiguió anoche de local la selección e fútbol de Chile ante su similar de Colombia por las Clasificatorias al Mundial de Fútbol de Rusia 2018. El equipo de Jorge Pekermann tuvo la paciencia para aguantar el embate de Chile en el primer tiempo y en el complementario le ganaron el mediocampo y la pelota, se proyectaron mejor en ofensiva y marcaron la igualdad que buscaban por medio de su mejor figura James Rodríguez.

Chile jugó su partido más gris en las Clasificatorias rumbo a Rusia 2018. El equipo de Jorge Sampaoli quedará segundo tras esta fecha, tras el triunfo 2-1 de Ecuador frente a Uruguay que dejó al "Tri" como exclusivo puntero con 9 unidades, seguido de Chile con 7.

Fue un partido extraño para la "Roja". Desde el inicio se le complicó. La visita trató de cortar los circuitos y si bien el elenco nacional tenía la pelota, no encontraba el camino para llegar con ventaja al arco de David Ospina.

La defensa colombiana se paraba bien y siempre intentaba que los delanteros chilenos recibieran de espalda al arco y no tuvieran opción de hacer diagonales, ni encontrar el balón en ventaja de parte de Jorge Valdivia.

Y llegó el minuto 45 del partido. Un tiro libre que sirve Matías Fernández y Arturo Vidal, proyectado en ofensiva, le gana a la defensa colombiana y con impecable cabezazo anota la apertura de la cuenta para el campeón de América. Chile se va tranquilo al descanso.

Café cargado

En el segundo tiempo Colombia mejoró y empezó a presionar a la "Roja", desnudándolo en lo táctico en el campo del Estadio Nacional. Chile no encontraba salida y se enredaba aún más en los pies de Alexis Sánchez y Vargas que poco protagonismo tuvieron a lo largo del duelo.

A los 67' Muriel avanzó en profundidad y ganó la banda izquierda, superó la marca, centró hacia atrás y James Rodríguez, tras controlarla un poco incómodo, remató de media vuelta y batió a Bravo para la igualdad 1-1.

Luego Chile intentó, pero Colombia seguía siendo más efectivo en el último cuarto y estuvo cerca incluso de aumentar. El propio Bravo estuvo soberbio para ahogar el gol de la visita.

Así se llegó al final con una "Roja"confundida y pensando en el próximo rival, el duro Uruguay en Montevideo este próximo martes. En los otros duelos de la clasificatoria sudamericana, Ecuador derrotó 2-1 a Uruguay, Bolivia superó 4-2 a Venezuela en La Paz, mientras que el clásico entre Argentina y Brasil se suspendió por las intensas lluvias que cayeron sobre Buenos Aires.

Hoy se completa la tercera fecha con el partido entre Perú y Paraguay en Lima.

La cuarta fecha se jugará el martes con los compromisos de Colombia con Argentina a las 17.30 horas, Venezuela con Ecuador a las 18 horas, Uruguay con Chile a las 20 horas, Paraguay con Bolivia a las 20 horas y Brasil con Perú a las 21 horas.

Pormenores

ESTADIO: Nacional de Santiago.

ÁRBITRO: Enrique Cáceres (Paraguay).

CHILE (1): Clausdio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Francisco Silva (89' Rabello) y Gonzalo Jara; Arturo Vidal, Jorge Valdivia (79' Orellana), Jean Beausejou y Jorge Valdivia; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas (85' Pinilla). DT: Jorge Sampaoli.

COLOMBIA (1): David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Jeison Murillo y Frank Fabra; Carlos Sánchez (56' Cardona), Alexander Mejía, Daniel Torres y James Rodríguez; Jackson Martínez (83' Pardo) y Luis Muriel (71' Bacca). José Pekermann.

GOL: 45' Vidal de cabeza (Chile) y 67' Rodríguez (Colombia).

TARJETAS AMARILLAS: Para el colombiano Sánchez, Zapata y Arias para los chilenos Vidal y Bravo.

"Fue un premio para el trabajo táctico que hizo Colombia. Chile no va a ganar sólo por ser el campeón de América".

Álvaro Leiva, Director Cedere Uach

"Las figuras no anduvieron bien. Vidal aparte del gol se vio falto de genialidad y Valdivia estuvo muy lento".

Manuel Monrroy, Pres. Esc. de fútbol de la UACh.