Secciones

Autoridad sanitaria pide calma por denuncias de casos de meningitis viral

SITUACIÓN. Explican que no debe confundirse con la meningocócica. ENCUENTRO. Profesionales expusieron ayer en la sede Valdivia.
E-mail Compartir

La denuncia de varios casos de meningitis viral en la región de Los Ríos originó el llamado a la calma hacia la comunidad por parte del secretario regional ministerial de Salud, Guillermo Ramírez. El profesional precisó que se trata de una enfermedad de recuperación rápida y total, que no se debe confundir con la meningitis producida por bacterias como la meningocócica.

Agregó que los casos registrados en la región son producidos por virus que pueden afectar "a distintos organismos y en especial las membranas que envuelven el cerebro, produciendo síntomas como dolor de cabeza, vómitos, fiebre, rigidez de cuello y en algunos casos molestias frente a la luz y dolor abdominal".

Explicó que las personas que presenten estos síntomas deben acudir de inmediato al médico, en especial los niños y niñas, quienes suelen ser los más afectados. También es recomendable no tomar medicamentos, sin la indicación médica.

La meningitis viral se puede transmitir por contacto directo a través de secreciones respiratorias o de deposiciones y entre las medidas preventivas, la autoridad indicó que están el lavado frecuente de manos con agua y jabón, antes de preparar alimentos y consumirlos. Además, se debe mantener limpia la cocina y baños y ventilar a diario la casa habitación; consumir sólo verduras cocidas; beber siempre agua potable y si no dispone de ella, hervirla; y no compartir los alimentos una vez mordidos.


Estudiantes de la USS festejan mes del Psicólogo con foro y ponencias

La psicología social, jurídica, clínica, comunitaria, organizacional y neuropsicología fueron abordadas durante la Primera Jornada de Psicología Activa de la sede Valdivia de la Universiodad San Sebastián y que fue organizada por el Centro de Estudiantes en conjunto con la dirección de la carrera.

Durante la primera jornada, las exposiciones estuvieron a cargo de Javier Bravo, con la "Psicología comunitaria y el discurso hegemónico actual; Jonathan Duarte, con la charla de psicología organizacional "Conciliación paternidad y trabajo: los nuevos desafíos para las organizaciones de hoy"; Rodrigo Reyes, sobre psicología social: "Chile, un niño en desarrollo"; Alexis Audicio, con " "Psicología jurídica y vulneración de derechos"; Daniela Maira, del área de la psicología clínica con "Reflexiones clínicas en torno al padecimiento psicosomático", y Rodrigo Aguirre, de la neuropsicología, con "Depresión: una aproximación desde la neuropsicología".

Evangélicos realizarán conferencia para dialogar sobre la depresión y el suicidio

CHARLA. Expondrá el sociólogo y pastor de la Iglesia Alianza Cristiana Alex Chiang.
E-mail Compartir

La Iglesia Alianza Cristiana y Misionera realizará hoy y mañana conferencias sobre depresión y suicidio, las que estarán a cargo del sociólogo peruano y pastor de la iglesia, Alex Chiang. Esta actividad se desarrollará a las 20 horas en dependencias de la iglesia, ubicada en Picarte 1472.

Según destacó el pastor Alejandro Almonacid, esta charla nació luego que desde la seremi de Salud se les indicara "que uno de los problemas de la región es la tasa de depresiones y de suicidios, por lo que quisimos tratar este problema y abrir este tipo de diálogos -que normalmente tenemos en la iglesia- con la comunidad". Mientras que el pastor Abdías Ponce destacó que "nos gustaría que llegaran muchos jóvenes". La entrada a la conferencia es liberada.

Gira Teletón llega con música y rostros de TV a dos comunas

RECORRIDO. En Mariquina y Valdivia serán los espectáculos con los que se busca fortalecer la campaña solidaria del viernes 27 y sábado 28 de noviembre.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Tras el paso por ocho ciudades desde inicios de mes, la gira Teletón llega a la Región de Los Ríos. Como en años anteriores, la idea es promover y fortalecer la campaña solidaria que se realizará el 27 y 28 de noviembre. Y la previa será con música y rostros de televisión en escena. A diferencia del año pasado, donde se consideró a Máfil, esta vez son solo dos los escenarios escogidos para la presentación de las bandas y solistas Zaturno, Shamanes Rey Puesto, Ciclodanza, Guachupe, Mario Guerrero, Tomo como Rey y Jordan, y los animadores Jean Philippe Cretton, Eduardo Fuentes, Karol Lucero y Giancarlo Petaccia.

A las 11:30 horas el show será en San José de la Mariquina (a un costado de la plaza de armas). Y a las 20:00 horas será el compromiso en el sector del Helipuerto en Valdivia, comenzando con músicos valdivianos como encargados de preparar el ambiente. Los elegidos son: Eleva (proyecto de la cantante Jessica Alvarado), Edison Andrés y Combo Chabela. En ambos espectáculos se espera reunir a más de 20 mil espectadores.

Registro

Además de recibir a la gira, Valdivia tendrá un protagonismo extra en las transmisiones televisivas de la Teletón. El miércoles por la noche, en el anfiteatro de la costanera de la ciencia, se realizaron grabaciones con la sonora de Tommy Rey en un breve espectáculo en vivo. La idea es usar parte de ese registro en lo que se podrá ver en los distintos segmentos televisados durante las horas de campaña.

Luego de pasar por la ciudad de los ríos, la gira estará mañana en Puerto Montt y el domingo en Coyhaique.

11.30 horas de hoy será el espectáculo en el escenario a un costado de la plaza en San José de la Mariquina.

3 artistas valdivianos fueron elegidos para abrir el show Teletón

en el helipuerto a las 20 horas.