Secciones

Cambio en la defensa de Rudy Mansilla en "Caso María Carolina"

EDUARDO SANCHEZ. Abogado comenzó pidiendo nuevas diligencias a la fiscal.
E-mail Compartir

El abogado Eduardo Sánchez asumió como nuevo defensor particular de Rudy Mansilla, pareja de la fallecida ingeniera comercial María Carolina Hidalgo, quien primero desapareció, y casi un mes después fue hallada sin vida al interior de su vehículo a siete metros de profundidad frente al muelle de Niebla.

Sánchez reemplaza en esa función a Manquel Llanos, ex fiscal de Temuco, quien alcanzó a estar menos de 15 días representando a Mansilla, que figura en la investigación de la fiscal María Isabel Ruiz-Esquide como testigo imputado.

Acceso a copia

En ese caso, el nuevo defensor, informó que en los próximos días tendrá acceso a una copia de la carpeta de la causa, pero que ya solicitó a la fiscal "algunas diligencias adicionales para corroborar los testimonios entregados por mi representado al Ministerio Público", detallando que "en lo fundamental se trata de "robustecer las actividades que él realizó el 30 de septiembre, el día en que su pareja desapareció".

"El único mérito que existe en este momento para que mi representado esté como testigo imputado en la investigación, es haber estado con ella", precisó el jurista, confirmando que Rudy Mansilla aún permanece en la región y no ha regresado a la localidad de Dalcahuem, donde registra residencia de forma permanente.

"Está afectado profundamente a nivel emocional ya que María Carolina Hidalgo significaba mucho para él y su pérdida ha sido un duto golpe", puntualizó Sánchez.

Espera de resultados

En tanto, la Fiscalía se mantienen a la espera de los resultados de los análisis forenses practicados al cuerpo de la ingeniera comercial y también de las pericias técnico-mecánicas practicadas al vehículo BMW, en el que fue encontrada sin vida.

Cabe recordar que la fiscal no se referirá a este caso "hasta que no haya algo concreto que informar y en base a los resultados que el Servicio Médico Legal y la SIAT de Carabineros, entreguen de las pericias en las que han trabajado, desde que el 28 de octubre apareciera el vehículo y la víctima.

Joven ocultaba 37 papelillos de marihuana en una mochila

E-mail Compartir

Carabineros de Lanco detuvo a un joven de 18 años e iniciales C. A. R. M., sorprendido en el recinto de la ex estación de Ferrocarriles de esa comuna, cuando junto a otros dos jóvenes, bebían alcohol y consu

mían la droga. El trío lo hacia de noche y al percatarse de la presencia de una patrulla policial, emprendieron la huída, logrando ser detenido solo uno de ellos. El joven de 18 años, no registra antecedentes, reside en la misma comuna y fue detenido por infringir la Ley de Drogas e ingerir alcohol en la vía pública. Carabineros busca a los otros dos jóvenes.

Multigremial del Sur rechazó todo tipo de violencia en el campo

POR CASO DE ITROPULLI. Dirigente Edgardo Zwanzger destacó que "estamos en contra de ella, venga de donde venga..."
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

La Multigremial del Sur, organismo que agrupa a los agricultores, ganaderos, camioneros y productores de leche de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, dio a conocer ayer un comunicado de prensa a través del cual su presidente, Edgardo Zwanzger, ratificó su rechazo y la postura de todo el grupo en contra de las últimas manifestación de violencia ocurridas en el sector rural de Itropulli, en la comuna de Paillaco.

"Estamos en contra de ella (la violencia), venga de donde venga", señaló el dirigente en alusión a los hechos conocidos, tras la denuncia pública por agresiones realizada por algunos integrantes de tres comunidades mapuches que habitan en el fundo El Refugio.

Diálogo y convivencia

Al respecto, Zwanzger, quien es además presidente en Valdivia de los productores lecheros, afirmó que "como Multigremial creemos en la convivencia y en la paz social, ambos como principios fundamentales para el diálogo y las soluciones de fondo".

En este sentido, el organismo gremial sostuvo en su declaración que "rechazamos todo tipo de acciones que vayan en contra del Estado de Derecho y la igualdad ante la Ley. Y, en este caso en particular, pedimos que se hagan todas las investigaciones para determinar responsabilidades, como cualquier otro hecho de esta misma naturaleza".

Institucionalidad

Uno de los aspectos más valorados por Edgardo Zwanzger en el caso de Itropulli, fue la rápida respuesta de las autoridades regionales, quienes dijo "ya tomaron cartas en el asunto, por lo que entendemos que está operando la institucionalidad, que es lo que a nuestro juicio corresponde en cualquier situación que implique la vulneración del Estado de Derecho. Esa ha sido siempre la postura que hemos mantenido como Multigremial del Sur".

De acuerdo a la información proporcionada ayer por el Ministerio Público de Los Ríos, la fiscalía de Paillaco resolvió agrupar en una sola investigación todas las causas sobre hechos de violencia ocurridos el martes en Itropulli, instruyendo de paso a la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, para que investigue las circunstancias en que ocurrieron y de esa manera individualizar a los responsables. De igual manera, el intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, a través de su oficina de prensa, informó que hoy a las 8.45 y en el Juzgado de Garantía de Paillaco, será interpuesta una querella en contra de quienes resulten responsables de los hechos antes descritos, tal y como había sido anunciado en un primer momento.

Investigación y querella en el tribunal

"Creemos en la convivencia y en la paz social, como principios fundamentales para el diálogo".

Edgardo Zwanzger, Presidente de Aproval.

Venían a Valdivia en un furgón y con un kilo de cocaína base

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos de la PDI detuvo a un hombre de 22 años y a dos mujeres, de 18 y 24 años, que intentaban ingresar a Valdivia y al interior de un furgón, un kilo de cocaína base que habían adquirido en Santiago, donde residen. El trío transportaba la droga dentro de un bolso, distribuido en 49 contenedores a los cuales se les efectuó una prueba de campo, la cual resultó positiva. Se estableció que además, los microtraficantes, ya tenían dispuesta la comercialización y distribución de la cocaína base en la ciudad y otras comunas de la región. Los detenidos pasaron a disposición del tribunal.