Secciones

Trabajan para crear convenios entre embajada japonesa y Lanco

E-mail Compartir

Con la intención de buscar concretar un convenio que permita desarrollar diversos programas de asistencia internacional entre el municipio de Lanco y la embajada de Japón en Chile, dos funcionarios del país oriental Mitsishiro Yamada y Eduardo Quiroz se reunieron con el encargado de convenios de Lanco, Juan Acuña.

En la cita se acordó que el municipio postulará a un programa de la embajada para que el gobierno del Japón financie la visita de un entrenador de vóleibol a la comuna.


Concejo Municipal aprobó presentar 21 proyectos para los fondos Fril 2015

El Concejo Municipal de Valdivia aprobó la presentación de 21 proyectos al Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril 2015).

Los proyectos que serán postulados por el municipio de Valdivia son la habilitación de camarines del club Naval Calle-Calle, por 30 millones de pesos, la construcción de la sede organización Amigas de Cirugía Infantil, por 86 millones 396 mil pesos, la construcción de la sede de la Ucodeval por 86 millones 396 mil pesos, y la reposición de la sede social de la junta de vecinos N° 36 por 40 millones de pesos, entre otros.

El tren "El Valdiviano" volverá a recorrer la ruta hacia Antilhue

MAÑANA. Emprendedoras de la "Ruta del Vapor" ya están listas.
E-mail Compartir

Con productos gastronómicos típicos de la zona, entre ellos tortillas de rescoldo con longaniza y variada repostería, las emprendedoras de la "Ruta del Vapor" esperarán mañana a los turistas que participarán del nuevo viaje que realizará el tren El Valdiviano entre la capital regional y Antilhue.

Yolanda Galindo, presidenta de la agrupación de Mujeres Luchadoras de Huellelhue, destacó que "estamos entusiasmadas y preparándonos, es un ingreso más que entra para nuestras familias y es una muy buena noticia, así que ojalá que venga harta gente y nos compre nuestros productos". Entre ellos destacan, "empanadas de pavo y queso, pie de limón, mote con huesillos, sopaipillas con pebre y jugo de piña con helado", dijo.

En tanto, Erica Aedo, presidenta de la Agrupación Amigos de la 620 de Pishuinco, mencionó que "esto es lo que nos da vida como comunidad y es muy favorable en lo económico, todas nos estamos preparando con anticuchos, pasteles y empanaditas; estamos esperando ansiosos a la gente que venga, así que los invitamos cordialmente, lo van a pasar muy bien y a lo mejor hasta unos pies de cueca les vamos a tener".

Cabe recordar que el de mañana será el primero de los tres viajes financiados por el Gobierno Regional de Los Ríos, en el marco de las celebraciones por el octavo aniversario de la región.

Pablo Badenier descartó salida de la seremi Carla Peña

MINISTRO. Respaldó a profesional a pesar del dictamen de Contraloría que arrojó problemas en cambio de calefactores.
E-mail Compartir

El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, descartó ayer una eventual remoción de su cargo de la seremi de la cartera en la región de Los Ríos, Carla Peña, a pesar del dictamen de la Contraloría que detectó la presencia de errores de procedimiento en el programa de recambio de calefactores. Badenier entregó públicamente su respaldo a la autoridad local y afirmó que la petición realizada por la senadora Ena von Baer, quien solicitó la renuncia de la seremi, "busca un aprovechamiento político" de la parlamentaria.

El secretario de Estado manifestó que "nosotros respaldamos el trabajo que ha hecho nuestra seremi en la implementación de un programa de recambio de calefactores, que es complejo de instalar, que se ha hecho correctamente y no vamos a permitir que la senadora Von Baer use políticamente un pronunciamiento de la Contraloría que sólo genera recomendaciones, para pedir la injustificada renuncia de nuestra secretaria regional ministerial. Este programa ha tenido dificultades, pero acá no hay perjuicio alguno a los fondos del Estado y se va a seguir implementando".

Badenier agregó que "vamos a realizar las recomendaciones de Contraoloría para la mejora de este programa y parte de eso es que el ministerio a nivel central debe hacer un mejor seguimiento y así lo haremos en los años venideros".

Por su parte, la seremi Peña aseguró que "acá hay en desarrollo un plan de acción que se está cumpliendo y los plazos son hasta el 8 de enero de 2016, por lo tanto es un tema que se está resolviendo (...) hasta ahora llevamos alrededor de 161 calefactores recambiados".

Bolsas plásticas

Ambas autoridades coincidieron ayer en Paillaco donde se realizó la firma del convenio de los doce municipios de la región de Los Ríos para disminuir el uso de las bolsas de plástico.

Los Ríos se transformó en la primera región en regular el uso de las bolsas de plástico en todo su territorio, en un programa que cuenta con aliados estrátegicos en el Sernatur y la organización mundial de conservación WWF.

Se trata de un protocolo de acuerdo en que cada comuna definirá si el trabajo se realizará a través de una ordenanza municipal o a través de convenios especiales con el comercio.

Se espera que para 2017 la reducción de este material sea significativa en la región.

En esa línea, Susan Díaz, coordinadora de lacampaña "Reduce +" de la WWF, explicó que "esfuerzos como estos esperamos que sean replicados en otras regiones del país, donde nuestro mensaje está contribuyendo a visibilizar el tremendo impacto que tiene el plástico sobre los océanos, la vida marina y en el medio ambiente en su conjunto".

Ediles PPD pidieron plan para comunas

Durante la visita del ministro a Paillaco, un grupo de concejales del Partido por la Democracia (PPD) de Los Ríos solicitó de manera formal al secretario de Estado que se sume a las comunas a la medición de la calidad del aire, proceso que por ahora se realiza sólo en Valdivia. Para ello, los ediles Miguel Ángel Carrasco (Paillaco), Felipe Cañoles (La Unión), Catalina Hott (Río Bueno) y Aldo Retamal (Los Lagos) entregaron una carta a Badenier solicitando planes de descontaminación para sus comunas.