Carolina Nissen y Paz Court: las amigas que recorren Chile con música en vivo
CONCIERTO. Por primera vez, ambas cantantes salen de gira y mañana tocarán en el teatro municipal Lord Cochrane.
En agosto del año pasado, Paz Court estrenó en Santiago las canciones de "Cómeme", disco que marca su debut en solitario y a cuya presentación invitó a Carolina Nissen, para compartir escenario. La cantante valdiviana fue parte de la experiencia que además sirvió para probar lo atractivo que podría ser tenerla en el mismo cartel que Court. Y el resultado fue positivo, porque en gran medida fue la génesis de un plan más ambicioso.
Esta vez, ambas cantantes y compositoras son las protagonistas por partes iguales de una gira por cinco ciudades del sur. Una de ellas es Valdivia, donde tocarán mañana a las 20 horas en el teatro Lord Cochrane. El proyecto es financiado por el Fondart Nacional y es la ocasión ideal para el repaso en vivo de dos discografías distintas, pero complementarias. "Se dio una combinación buena, fue algo natural y para nada premeditado, tanto en los repertorios como en el orden de las presentaciones. Y la gente nos lo hizo saber en el concierto que tuvimos a principios de mes, como inicio de la gira", dice Court. Y agrega: "Los comentarios son que al parecer somos como el Ying y el Yang". El equilibrio al que se refiere la cantante tiene que ver con las apuestas de cada una en sus respectivas carreras. Desde su debut homónimo de 2010 y su segundo trabajo "Tu casa", que llegó dos años más tarde, Carolina Nissen ha desarrollado un estilo intimista, nostálgico y de una sonoridad tranquila con ciertos guiños al pop. A través de sus canciones, habla de su vida. En cambio, la de Paz Court es una apuesta por el color y la alegría, elementos en parte materializados en "Cómeme", que ella misma define como melodías alegres, sonido latino y frescura primaveral. En su producción personal también se cuentan dos placas como integrante del dúo Jazzimodo y dos más como la voz principal de los proyectos Los Viudos de Marylin y la banda Tunacola.
"Ella aporta tranquilidad, yo un poco más de desorden", dice Court, que en los conciertos de la gira se presenta al cierre con su banda. Nissen en tanto, se encarga de abrir el espectáculo en compañía del multinstrumentista Claudius Rieth.
planes y discos
Para el espectáculo de mañana, Paz Court armó un repertorio principalmente compuesto por los temas del disco "Cómeme", a los que decidió agregar algunas canciones de Jazzimodo. El show es con entrada liberada y para el caso de Carolina Nissen significa el reencuentro con el público local, en un año altamente productivo en su carrera. "Después de 'Tu casa' comencé a trabajar en un nuevo disco, pero no me resultaba nada, así que decidí parar un rato y fue cuando me llegó una propuesta completamente novedosa. Fue hacer música por encargo en un disco de Nestlé, con 14 canciones educativas para niños de 0 a 3 años(...) soy una convencida de que la creatividad es algo que se tiene que entrenar y en ese sentido, este disco me sirvió para probar con cosas nuevas y soltar la mano", aclara. La placa ha tenido distribución limitada por parte de la empresa, sin embargo se puede descargar gratuitamente desde el sitio www.mibebesano.cl.
Hasta antes de aquella experiencia, Nissen había lanzado el sencillo "Lugares favoritos", que en ese momento era anunciado como adelanto de su tercera producción. Tiene un video clip que supera las 30 mil reproducciones en Youtube y la intérprete lo califica como un tema hecho con una intención clara y precisa, que luego cambió. De momento, no sabe si la canción tendrá espacio en su próximo disco, cuya producción está en manos de Andrés Landon y que apostará por una sonoridad completamente distinta a lo que viene siendo el sello de la responsable de "Me cuesta entender". Carolina Nissen aclara: "Tengo once canciones listas, con Andrés hemos trabajo a la distancia y espero que nos podamos juntar en enero. En este proyecto, aunque la lírica sigue siendo la misma, los cambios serán en los timbres".
México y televisión
Actualmente, Landon vive y trabaja en México, lo que eventualmente serviría para que la música de Carolina Nissen tenga proyección en el país azteca. Además, este año la cantante fue convocada para participar en la obra de teatro "La república del sillón rojo". Es una propuesta internacional estructurada con aportes artísticos de tres países: México (danza y producción general) y Colombia (actuación), además de Chile, que tiene a la compositora local como responsable de la música original y de intervenciones como cantante en el montaje. El estreno está previsto para el próximo año.
"México se me aparece dos veces y creo que hay que atender a las señales. Espero que sigan pasando cosas buenas", agrega. Junto con crear y promover su música en compañía de Paz Court, Carolina Nissen también ha sido parte del programa de televisión "Buscando el instrumento madre", un proyecto financiado con recursos del fondo concursable del Consejo Nacional de Televisión en que oficia como conductora, junto al musicólogo José Manuel Izquierdo. El proyecto es dirigido por Francisco Ríos y Pepe Torres y considera un recorrido por diversas ciudades del mundo, tras la pista de un instrumento con historias.
"Soy una convencida de que la creatividad es algo que se tiene que entrenar".
Carolina Nissen, Cantante
"Los comentarios son que al parecer somos como el Ying y el Yang(...) Ella aporta tranquilidad, yo un poco más de desorden".
Paz Court, Cantante
Recomendados para escuchar
Carolina Nissen (2010) Disco debut en que la cantante musicaliza algunos pasajes de su historia personal, en diez canciones.
Tu Casa (2012) La nostalgia sigue presente, aunque esta vez la guitarra cobra mayor protagonismo en las diez canciones.
Cortar y Pegar (2011) Propuesta luminosa y alegre de Jazzimodo, en que Court comparte créditos con el pianista Lautaro Quevedo.
Cómeme (2014) Debut en solitario de Paz Court con melodías alegres, sonido latino y frescura primaveral.
20 horas de mañana será el concierto en el teatro municipal Lord Cochrane. La gira es financiada por el Fondart Nacional y la entrada a las presentaciones es liberada.
11 canciones tiene listas Carolina Nissen para el disco que espera publicar como sucesor de su debut homónimo y de "Tu casa". El productor es Andrés Landon.
2014 fue el año en que Paz Court estrenó "Cómeme", su debut en solitario. Las canciones de esa placa más el recorrido por los grandes éxitos de su carrera están consideradas en el espectáculo.