Secciones

Bomberos necesita renovar urgente su material rodante

PLAN. Compañías aún salen a combatir incendios con carros de los años '80 y '90.
E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Valdivia -el segundo más antiguo del país- requiere con urgencia renovar su material rodante, ya que más de la mitad de sus diez compañías aún sale a combatir incendios con carrobombas de los años '80 y '90.

Esta realidad quedó de manifiesto el fin de semana, cuando la comandancia debió reasignar un carro Renault, año 2009, a la Décima Compañía de Niebla, para sustituir un Mercedes Benz de 1979, que estaba aún en servicio.

La situación fue señalada por el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, José Trench, quien señaló que "todavía tenemos en servicio carros de los años '80, '82, '87, '95 y '96, que pertenecen a las compañías Primera, Tercera, Segunda, Séptima, Cuarta y Sexta".

Indicó que además, estos carros tienen una menor capacidad de agua, de unos 2 mil 500 litros, en comparación a los más modernos, de 5 mil.

Trench indicó que para superar esta situación, que era desventajosa en comparación a otros cuerpos de Bomberos del país, se trabaja en la elaboración de un Plan de Renovación, para el cual se espera contar con un apoyo financiero, ya que su costo bordea los mil 900 millones de pesos.

En este sentido, explicó que el proyecto debe pasar por la aprobación del Consejo Regional del Cuerpo de Bomberos y luego presentarlo al gobierno regional.

Respecto del Mercedes Benz 1979 que estaba en Niebla, quedará a disposición de la comandancia, para un "eventual reemplazo de maquinaria".

Carabineros encabezó campaña de pañales para los adultos mayores

LOS LAGOS. Recolección favoreció a entidad de tercera edad.
E-mail Compartir

Un total de 2 mil 113 pañales y mil 600 toallas húmedas recolectaron los carabineros de la Patrulla Comunitaria de la Segunda Comisaria de Los Lagos, en una campaña para ayudar a las 14 agrupaciones de adultos mayores de la comuna.

En la cruzada participaron juntas de vecinos, colegios, brigadas escolares y organizaciones sociales, las que realizaron sus donaciones, apoyando la iniciativa de Carabineros.

Lo recolectado se entregó en la misma unidad policial, con el comisario, capitán Alexis Torres, junto al presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Los Lagos, Rigoberto Guíñez, quien agradeció la preocupación de Carabineros y las entidades sociales.

El capitán Torres señaló que para la institución policial, es "una satisfacción poder ayudar a los segmentos más desposeídos de la población y sensibilizar a también a la comunidad en las necesidades de sus integrantes".

La Ruta de Los Ríos tendrá iluminación con tecnología LED

PLAN DE RENOVACION. Concesionaria comenzó la iniciativa a través de compromiso con el medioambiente y la seguridad de los usuarios.
E-mail Compartir

Una disminución en el consumo de energía eléctrica promedio del orden del 50 %, es uno de los beneficios de las nuevas luminarias con tecnología LED con las que contarán la Ruta de la Araucanía y Ruta de los Ríos.

La medida anunciada por Intervial Chile, empresa que opera la Ruta 5 Sur, de Santiago a Río Bueno, y que reemplazará a las antiguas luminarias de vapor de sodio por nueva tecnología LED, para mejorar los niveles de servicio de iluminación, así como los costos de operación, gracias al uso eficiente de la energía.

La inversión de este proyecto es de aproximadamente US$1,5 millones y es financiada en su totalidad por Intervial Chile. La iniciativa contempla el cambio de cerca de 3.200 luminarias en Ruta de la Araucanía y 1.500 en Ruta de los Ríos, de las cuales ya se han reemplazado 70% y 90%, respectivamente.

"Estamos muy contentos de anunciar esta iniciativa que va de la mano con el trabajo que venimos realizando hace tiempo por la seguridad de nuestro usuarios. Sin duda una mejor iluminación en nuestra rutas, será un gran beneficio para quienes transiten especialmente de noche", señaló el gerente general de Ruta de la Araucanía y Ruta de los Ríos, José Ricardo González.

En tanto, Milenko Vlatko, product marketing manager de Philips, empresa a cargo de la instalación de estas luminarias, enfatizó en la importancia de esta iniciativa. "La iluminación eficiente es cada día más necesaria en Chile y en el mundo. La tecnología LED Digital permite no solamente una eficiencia energética, también mejora la seguridad, permite un control a distancia y ahorro en mantenimiento".

Los ejecutivos agregaron que entre los beneficios de este cambio de iluminación está la disminución, del orden del 50%, en el consumo de energía eléctrica promedio en los tramos que opera Intervial Chile; una mejora en la iluminación de la carretera de más del 50 % respecto de las luminarias de vapor de sodio; y el aumento de la visibilidad y definición de los objetos para los usuarios, mejorando las condiciones de seguridad en la vía.