Secciones

Comunidad de la Escuela Alfonso Osses de Estación Mariquina también tuvo festejo

E-mail Compartir

Con el anuncio de una inversión de $45 millones para la realización de mejoras estructurales del establecimiento se celebró en la localidad de Estación Mariquina, el aniversario 68 de la Escuela Alfonso Osses.

"Nos quisimos hacer parte esta celebración como sostenedores de la educación municipal pues a pesar de todas las dificultades que existen hoy por hoy en el sistema público, hemos conseguido financiamiento para hacer reparaciones generales a la estructura del colegio Alfonso Osses por $45 millones de pesos", detalló el alcalde de Mariquina, Erwin Pacheco.

A su turno, José Campos, director de la escuela, señaló que "hemos logrado bastantes adelantos en este plantel y eso invita a este cuerpo docente a seguir trabajando en pos de una buena calidad de educación para su comunidad".

La celebración fue popicia para que el municipio local diera a conocer queotros establecimientos locales también resultaron favorecidos con recursos del Mineduc, como es el caso de la escuela rural de Dollinco con $85 millones, Liceo San Luis de Alba con $45 millones y elLiceo de Mehuín, beneficiado con $215 millones.

Escuela Alemania de Valdivia celebró 92 años de existencia con emotivo acto

EVENTO. La jornada sirvió como despedida a la directora Emilia Delgado.
E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia que además sirvió como despedida para la directora, Emilia Delgado, se celebró el aniversario 92 de la Escuela Alemana del sector Isla Teja de Valdivia.

La actividad contó con la asistencia del director del Daem de Valdivia, Patricio Solano, además de invitados especiales, apoderados, docentes y alumnos. En la ocasión los estudiantes realizaron demostraciones de lo aprendido en los diferentes talleres existentes en la escuela.

En la ocasión Emilia Delgado dijo que "desde el año 2014 nuestra unidad educativa se propuso metas desafiantes e innovadoras, que proyectaban entregar una educación de calidad tan añorada y deseada por nuestros estudiantes. Tarea que estamos conscientes hemos ido concretando con la colaboración de nuestras redes y actores fundamentales como docentes", agregando que "quiero agradecer a todos ustedes por el apoyo recibido por estos dos años en que me ha tocado ejercer el liderazgo directivo de esta escuela".

Educación integral

En esa línea, Patricio Solano señaló que "la Escuela Alemania es una establecimiento que ha sido un ejemplo de la educación que nosotros queremos impartir, una educación integral, con alumnos con personalidad, que saben desenvolverse y preparados para vivir en sociedad. Eso es lo que hemos visto hoy reflejado en este acto y por lo cual nos sentimos muy orgullosos como educación municipal", sostuvo el profesional.

Invitan a postular a las Vacaciones en Escuelas y Colonias de Junaeb

PLAZO OFICIAL. Hoy vence el período extraordinario de postulación.
E-mail Compartir

Hasta hoy se puede participar del periodo extraordinario de postulación al Programa Vacaciones en Escuelas y Colonias Escolares de Junaeb, que consiste en la entrega de 24 mil 102 raciones alimenticias, lo que irá en beneficio directo de 3 mil 443 niños que participen en actividades recreativas durante el mes de diciembre.

La información la dio a conocer ayer el director de Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en Los Ríos, Eduardo Rosas.

La autoridad detalló que en el llamado a concurso regional podrán postular entidades públicas como municipalidades, organizaciones comunitarias o sociales, organizaciones No Gubernamentales (ONG), o entidades privadas sin fines de lucro que presenten iniciativas a ejecutar en la región de Los Ríos, y que se ajusten a los objetivos de este programa.

"Debido a la gran demanda de servicios de alimentación solicitados por entidades para campeonatos deportivos, festivales, encuentros, entre otros; se logró gestionar recursos para ir en apoyo a los niños y niñas más vulnerables de la región, por eso hacemos un llamado a las instituciones a postular a este programa que se caracteriza precisamente por entregar oportunidades", dijo Rosas.

Cabe recordar que el Programa de Colonias Escolares está orientado a la realización de actividades recreativas para escolares de educación básica y media provenientes de sectores socioeconómicos vulnerables, apoyando con la entrega de servicios de desayuno, almuerzo, once y cena.

Avanzan matrículas en colegios adscritos a la ley de inclusión

SELECCIÓN. Establecimientos no aplican criterios de selección, salvo la cercanía con el colegio. El resto es por orden de llegada.
E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

En septiembre de este año, un total de 16 colegios de la región de Los Ríos, tanto municipales como particulares subvencionados, anunciaron que para el año 2016 se sumarían a la ley de inclusión que prohíbe el lucro, regula la selección de alumnos y termina con el financiamiento compartido. Estos colegios ya no utilizan mecanismos de selección con los alumnos y en la mayoría de los casos prima el criterio por orden de llegada. Es por ello que la demanda por un cupo en los establecimientos ha aumentado, según sus sostenedores.

Liceo san conrado

Del total de colegios sumados a la ley de inclusión, cinco corresponden a comunas. Dos en Panguipulli (el liceo People Help People de Panguipulli y el de Pullinque), dos en Lanco (los liceos municipales Brasil y Camilo Henríquez) y uno en Futrono, el Liceo San Conrado. En el caso de este establecimiento, se inició un proceso de pre inscripción para determinar la cantidad de cupos necesarios para 2016 y este lunes 23 de noviembre comenzarán a oficializarse las matrículas a través de un contrato de prestación de servicios.

Dicho proceso se extenderá por todo el mes de diciembre. Hasta ahora se estima que hay 45 cupos para alumnos que ingresen a séptimo año y 135 para que ingresen a primer año de enseñanza media. Debido a que forman parte de la ley de inclusión no seleccionan a los alumnos y se matricula por orden de llegada.

En valdivia

En el caso de la capital regional fueron 11 los establecimientos adscritos a la iniciativa, cuatro de ellos particulares subvencionados, Colegio Gan-dhi, el Colegio Nuestra Señora del Carmen, Colegio Particular Gracia y Paz y el Instituto Cristiano Gracia y Paz.

En el Colegio Gandhi, la etapa de matrícula se extenderá hasta el 30 de diciembre, por orden de llegada. En el caso del Colegio Nuestra Señora del Carmen, según su web institucional, el proceso de ingreso se desarrolló entre el 25 de octubre y el 9 de noviembre y ahora sólo resta el proceso de oficialización de la matrícula. En dicho establecimiento se anuncio que los criterios de admisión fueron primero hijas de apoderados del colegio, hijas de funcionarios, hijas de ex alumnas y estudiantes en general. En el caso de los establecimientos de la fundación educacional Gracia y Paz, las matrículas para primero a quinto a ño de educación básica ya se cerraron, mientras que para jóvenes de sexto básico a cuarto medio, el proceso se extenderá hasta diciembre, sin criterios de selección, excepto la cercanía a la institución y por orden de llegada.

Los colegios municipales que se sumaron a la ley de inclusión fueron los liceos Comercial, Armando Robles, Industrial, Benjamin Vicuña Mackenna, Los Avellanos, Técnico y Santa María La Blanca.

La ley de inclusión

Vigencia La entrada en vigencia general de la ley será a partir del 1 de marzo de 2016.

Campo de acción Prohíbe el lucro, regula la selección de alumnos y termina con el financia-miento compartido.

En todo el país A nivel nacional, fueron 783 los establecimientos que se sumaron a la iniciativa.