Secciones

Aseguran que el líder de ataques murió en redada

TERRORISMO. Durante la operación, una mujer se inmoló con un chaleco explosivo. Ocho personas fueron detenidas.
E-mail Compartir

Entre disparos de armas de fuego y explosiones, la policía francesa sitió ayer un departamento en los suburbios de París donde al parecer se ocultaba el autor intelectual de los ataques del viernes pasado.

La redada terminó con dos muertos y ocho arrestados, y si bien no se entregó ninguna información oficial sobre el paradero del fugitivo, fuentes de inteligencia indicaron que el sospechoso, identificado como Abdelhamid Abaaoud, de 27 años, habría sido abatido durante la operación.

Tras la acción policial de más de siete horas en el suburbio Saint-Denis, el fiscal de París François Molins señaló que los muertos fueron una mujer que se inmoló con un chaleco explosivo -quien sería prima de Abaaoud- y un hombre impactado por proyectiles y granadas, pero dijo no poder confirmar que este último se trate de Abaaoud.

El persecutor dijo que la operación fue lanzada después de información tomada de conversaciones de teléfonos intervenidos, vigilancia y reportes de testigos que indicaban que Abaaoud podría estar en una casa en el suburbio de Saint-Denis, en la parte sur de la capital francesa.

Los investigadores identificaron a Abaaoud, un belga de descendencia marroquí, como el cerebro de los ataques a Francia, que causaron 129 muertos y 352 heridos, y que fueron reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Un funcionario estadounidense familiarizado con asuntos de inteligencia citado por AP dijo que Abaaoud es una figura clave dentro de una célula de operaciones externas del EI, al que las agencias de inteligencia han estado rastreando durante meses.

Se cree que el sospechoso estuvo en Siria tras una redada policial en enero en Bélgica, pero en la propaganda del EI presumió de su capacidad para viajar entre Europa y Siria sin ser detectado.

Tiroteo de madrugada

Desde el lugar del operativo de ayer, Molins afirmó que éste comenzó con un tiroteo antes del amanecer y concluyó con la captura de tres personas al interior del departamento, la muerte de la mujer que detonó explosivos y la muerte de "otro terrorista", quien "murió tras impactos de proyectiles y granadas" en el asalto inicial.

The Washington Post, citando a fuentes de inteligencia europea, indicó que se cree que ese hombre sería Abaaoud.

Pero el fiscal Molins indicó que el presunto cerebro de los atentados no forma parte de los arrestados realizados ayer en Saint-Denis, aunque no pudo confirmar si es uno de los al menos dos terroristas fallecidos en la operación.

Molins, que dirige la investigación de los atentados que el pasado viernes causaron 129 víctimas en París y en Saint-Denis, estableció un vínculo entre esos ataques y el comando desarticulado ayer.

El fiscal agregó que los detenidos intentaban esconderse entre los escombros y que dos más fueron arrestados, incluido el hombre que proporcionó el departamento y uno de sus conocidos. Se vio a la policía escoltar a un hombre desnudo de la cintura para abajo y a otro envuelto en una frazada dorada de emergencia.

"Como se presentan las cosas, es imposible darles la identidad de las personas detenidas, que se verifican", dijo Molins. "Se hará todo para determinar quién es quién, y basados en el trabajo de la policía forense, les diremos de quién es el departamento y qué consecuencias tendrá para el desarrollo de la investigación". Molins y el ministro de Interior, Bernard Cazeneuve, no especificaron si aún hay sospechosos prófugos.