Secciones

Jóvenes de Crucero conocieron instituciones públicas en Programa de Formación Ciudadana

ESTUDIANTES. Alumnos de enseñanza media dialogaron con autoridades y funcionarios de la Intendencia, la Gobernación y la seremía de Educación.
E-mail Compartir

Desde la localidad de Crucero, sector rural de la comuna de Río Bueno, en la provincia del Ranco, llegaron hasta Valdivia estudiantes de enseñanza media, para participar en actividades educativas consideradas en el Programa Piloto de Formación Ciudadana que desarrollan el Gobierno Regional y la Secretaría Regional Ministerial de Educación, con la colaboración del Diarioaustral Región de Los Ríos.

Los jóvenes estudiantes de la Escuela Rural de Crucero visitaron las dependencias de la Intendencia, el Gobierno Regional y la seremía de Educación, para conocer en terreno las actividades que realizan estas instituciones públicas, dialogar con autoridades y funcionarios y participar en charlas educativas sobre las funciones de organismos y cargos de Estado.

En este marco, asistieron a una clase dictada por el cientista político Cristóbal Sandoval, encargado de la Unidad de Participación Ciudadana del Gobierno Regional de Los Ríos.

En la oportunidad, el profesional les expuso acerca de la división político-administrativa del país y de la región, además de tópicos sobre la historia de la creación regional y la conformación del territorio administrativo en gobernaciones y comunas.

Roles y funciones

La exposición consideró información sobre el rol de los gobernadores, los alcaldes y concejos comunales. Además, se les dio a conocer las funciones y tareas que desarrolla el intendente regional, en su condición de representante de la Presidenta de la República en la región y a la vez, de jefe ejecutivo del Gobierno Regional.

La actividad también incluyó el trabajo del gabinete de ministros y su rol colaborador en la gestión de la Presidenta de la República, así como las funciones del Congreso Nacional y la modalidad de elección de senadores y diputados.

Un punto relevante en la exposición del cientista político se enfocó en las funciones del Gobierno Regional, como institución descentralizada y a cargo de las inversiones de recursos del Fondo Regional de Desarrollo Regional. En este punto, explicó a los estudiantes el rol que cumple el Consejo Regional en el proceso de aprobación de recursos para el financiamiento de obras y otras inversiones en el territorio de la región.

En este punto, Sandoval dio a conocer el detalle del proceso de inversión de recursos regionales en cada una de sus fases, desde la detección de las necesidades ciudadanas, pasando por la elaboración, evaluación y aprobación de proyectos, la presentación por parte del intendente al Gobierno Regional, aprobación de los recursos y la ejecución de las inversiones.

Diálogo

Tras la clase, los estudiantes de la Escuela Rural de Crucero se trasladaron hasta el quinto piso de la Intendencia, para reunirse con el intendente Egon Montecinos y sostener un diálogo abierto con la primera autoridad regional, quien les informó en detalle las actividades y tareas que desarrolla en el ejercicio de su cargo, además dar respuesta a las consultas de los alumnos.

Posteriormente, la delegación de escolares, a cargo de la orientadora de la escuela, Sandra Yaeger Aguila, se trasladó hasta las dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Educación. Allí, los recibió la seremi Erna Guerra, quien les explicó el trabajo que desarrolla repartición y, especialmente, les expuso en forma detallada el propósito del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE), del cual forma parte la Escuela Rural de Crucero, el cual asegura cupos en la educación superior a los estudiantes beneficiarios.

Seremi

En tanto, la seremi de Educación, Erna Guerra, resaltó el trabajo que el Gobierno desarrolla en educación cívica y formación ciudadana.

"El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet considera que la Formación Ciudadana es una materia fundamental para el desarrollo de las nuevas generaciones. Por ello, se envió al Congreso Nacional un proyecto de ley que crea la asignatura de Formación Ciudadana y Derechos Humanos para tercer y cuarto año medio, el cual se espera sea despachado prontamente. Esto permitirá otorgar herramientas a los estudiantes para que, al momento de ser ciudadanos, valoren el espacio público y las instituciones republicanas como fundamentales para la convivencia social", expresó.

Desarrollo del programa

Para el intendente Egon Montecinos, la incorporación de establecimientos educacionales de sectores rurales es un paso fundamental en el desarrollo del Programa Piloto de Formación Ciudadana del Gobierno Regional. "Nuestro propósito es extender este programa de formación ciudadana a todos los establecimientos de la región, especialmente los del sector rural. Estamos muy contentos de haber recibido a los escolares de la Escuela Rural de Crucero, que además forman parte del programa Pace, impulsado por el Gobierno, que tiene como propósito asegurar cupos en la educación superior a estudiantes vulnerables", dijo.

Invitan a coloquio por 25 años de la Convención de los Derechos del Niño

E-mail Compartir

"Una mirada regional a 25 años de la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño" se denomina el coloquio organizado por Sename en Los Ríos y que se llevará a cabo mañana en el Aula Magna de la Uach, a contar de las 9 horas.

En la oportunidad además se dará a conocer el trabajo efectuado durante el año por la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de Valdivia en las áreas de protección y promoción de los derechos del niño, así como también en el ámbito de la participación social.


Ballet Folclórico de la Escuela Juan Bosch de Niebla regresó de su gira

Luego de vivir su primera gira fuera de Valdivia regresaron los 23 alumnos que componen el Ballet Folclórico de la Escuela Juan Bosch de Niebla.

El viaje lo efectuaron a Santiago donde tuvieron la oportunidad de visitar el canal de cable TNE y ser entrevistados por el locutor Patricio Frez. Además realizaron una presentación en la Universidad Tecnológica Metropolitana en "La fiesta caribeña" y una demostraciónen la Escuela Santo Domingo.


Bandas de Guerra de Los Ríos y La Araucanía se reunieron en Lanco

Siete establecimientos educacionales de las regiones de Los Ríos y La Araucanía participaron en una nueva versión del Encuentro de Bandas de Guerra, organizado por la Banda de Ex Alumnos Ignacio Carrera Pinto.

Participaron en la actividad delegaciones de las escuelas Proyecto Futuro de Paillaco, WeNepen de Loncoche, San Francisco de Lanco, Santa Cruz de Freire, de los liceos Rodulfo Armando Philippi de Paillaco y People Help People de Pullinque, además de la Banda de Ex Alumnos Ignacio Carrera Pinto de Lanco.