Secciones

Beccacece reconoce conversaciones con Universidad de Chile

NEGOCIACIÓN. En tanto, el plantel azul y la UC alistan el clásico universitario.
E-mail Compartir

Un día después de dejar el cuerpo técnico de la Roja y con ello años de trabajo junto al DT Jorge Sampaoli, Sebastián Beccacece reconoció que tuvo conversaciones con Universidad de Chile para tomar el lugar del actual entrenador Martín Lasarte.

"Fue una decisión muy compleja y difícil de asumir", señaló ayer el ex ayudante técnico del casildense a radio ADN. "Pensé que era el momento para iniciar este camino propio, se lo comenté a él (Sampaoli) juntamente con (Jorge) Desio, ellos me dieron sus sensaciones y me apoyaron en todo momento. No esperaba menos de quienes son parte de mi familia", manifestó.

Además de confirmar la formación de un cuerpo técnico junto a Nicolás Diez y Francisco Meneghini, Beccacece admitió que tuvo una reunión con el presidente de Azul Azul, Carlos Heller.

"Previamente me han confirmado de la posibilidad concreta de que la 'U' en diciembre busque entrenador (...) por eso también se dio el paso de renunciar al vínculo directo que teníamos con la selección nacional", indicó, sin descartar tampoco la opción de partir a Racing.

Respecto al contenido de la reunión con Heller, Beccacece negó haber hablado de posibles refuerzos. "Sería irrespetuoso de mi parte estar hablando de quién se va y quien se queda cuando hay una competencia vigente (...) yo me encargo el día que sea entrenador, exclusivamente, del armado de un plantel y me haré cargo de ver con qué futbolistas yo necesito contar", subrayó.

El clásico universitario

Mañana a las 16 horas se disputará un nuevo clásico universitario entre los azules y Universidad Católica. Los cruzados están obligados a ganar para seguir en la carrera por el título a pocas fechas de finalizar el Torneo de Apertura.

"Tenemos la obligación de hacerlo por la instancia en que estamos. No tenemos chances ni siquiera de empatar porque estamos a dos puntos de Colo Colo. No tenemos ningún margen como para regalar algo. Tenemos que cumplir con ganar nuestros tres partidos y ahí veremos qué pasa", remarcó el capitán de la UC, Cristián Álvarez.

Desde la vereda del rival, el volante laico Mathías Corujo, indicó que el plantel no está centrado en las consecuencias del resultado para la UC. "Pensamos en que tenemos que ganar porque la institución nos obliga, es un clásico".

La dirigencia del fútbol se lanza con todo contra la gestión de Sergio Jadue

CRÍTICAS. Carlos Heller, el máximo accionista de Azul Azul, dijo que "engañó a todo el país", mientras Ricardo Abumohor pidió "hacer un mea culpa".
E-mail Compartir

La difícil situación judicial en la que se encuentra el renunciado presidente de la ANFP, Sergio Jadue, terminó por romper el granítico respaldo que la dirigencia de importantes clubes entregaron a su gestión hasta hace algunas semanas. Y destacados directivos de importantes clubes se lanzaron con todo contra el ex timonel del fútbol rentado, quien colabora en Estados Unidos con la investigación contra la corrupción en el fútbol mundial.

Así fue en el caso de Carlos Heller, máximo accionista de Azul Azul y presidente de Universidad de Chile, quien afirmó que "nos engañó a todos al decir que no va renunciar, que no estaba involucrado, que se va de vacaciones. Todo el país se siente engañado".

El empresario dijo que espera que la situación en la que se ve envuelto el fútbol local "termine de buena forma y que lleguemos a la transparencia". Sobre un posible sucesor a Jadue en la máxima calidad de la ANFP, Heller dijo no tener "listas, candidatos ni nada. La persona que llegue va a contar con mi apoyo".

Cambio en los estatutos

No obstante, pidió "cambiar los estatutos para que pueda llegar gente que no solo haya sido presidente de clubes".

El fútbol chileno, agregó Heller, "es una linda actividad que no merece estar en la prensa constantemente vapuleada por cosas extra a lo futbolístico".

Ricardo Abumohor, presidente de O'Higgins, apuntó a "parte de la prensa y el Consejo de Presidentes" como dos de los "grandes culpables" de la crisis que vive el fútbol local. "Primero, una parte de la prensa, que no profundizó ni investigó y se dejó llevar por los éxitos de la selección y por el facilismo. Lo siento así y lo digo con mucho respeto. Los segundos grandes culpables de esto somos nosotros, los del Consejo de Presidentes, donde nadie quería escuchar, ver, profundizar y la gran mayoría se dejó llevar por cosas personales, por conveniencia y eso es lo que llega a dar pena realmente", dijo el dirigente a radio Cooperativa.

Para Abumohor, "lo que me asombra es que con todas estas cosas gravísimas que están pasando estamos hablando de candidatos y hay gente que se candidatea. Pero por favor... primero hagamos un análisis de todo lo que hicimos mal, hagamos un mea culpa, cambiemos ideas con las dos manos de frente, con el compromiso del fútbol por delante, porque a la gente hay que darle credibilidad y confianza. Si no existe eso es como construir en un pantano, puedes hacer el mejor edificio del mundo, pero al final se te va a hundir".

Las platas de Jadue en Islas Vírgenes

Según publicó revista Qué Pasa, el renunciado presidente de la ANFP tendría millonarias cuentas en las Islas Vírgenes, las que habría creado durante su mandato a través de sociedades offshore en ese paraíso fiscal. La pubilcación asegura que el ex dirigente manejaba "grandes sumas de dinero" y que dichas operaciones fueron realizadas a través de la empresa Amicorp.