Secciones

Esperan que 10 mil personas visiten la Feria Gastronómica Marina 2015

AYER EN LA SAVAL. Las autoridades inauguraron el encuentro organizado por Fipasur y que se desarro- llará hasta el domingo. Los visitantes podrán comprar productos y participar de las degustaciones.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Unas diez mil personas se espera que asistan este fin de semana a la séptima versión de la Feria Gastronómica Marina, evento organizado por la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur (Fipasur).

La actividad abrió sus puertas al público ayer a las 12 horas, mientras que pasadas las 7 de la tarde se realizó el acto oficial de inauguración.

En la oportunidad participaron el presidente de Fipasur, Marco Ide; el alcalde Omar Sabat, el diputado Iván Flores; la seremi de Economía, Ana María Bravo y el director zonal de Pesca, Guillermo Rivera, entre otras autoridades.

Evolución

En 2008 se realizó la primera versión de la Feria Gastronómica Marina. Y si bien Marco Ide destacó el posicionamiento de este evento, señaló que se ha "estancado" en cuanto a la cantidad de expositores.

"El problema es que mucha gente que en las comunas costeras elabora productos con valor agregado, como ahumado, choritos en conserva o robalo congelado, no tiene las condiciones sanitarias y, por lo tanto, no puedan estar en esta feria", explicó.

En ese sentido, apuntó a la tarea de los programas de gobierno, los que -dijo- deben orientarse a apoyar la formalización de los emprendedores. "Queremos que se ayude a estas personas a poder mejorar sus condiciones sanitarias y obtener la resolución de la Secretaría de Pesca que les permite procesar productos y para eso hay que trabajar, ese es un tema que venimos pidiendo hace rato y no ha habido mucho eco en el gobierno, a pesar de que tenemos una Política Regional de Pesca", sostuvo.

Además, Ide planteó la necesidad de educar a la ciudadanía en el consumo de pescados y mariscos. "Hay que hacer un trabajo con los consumidores, con los restaurantes en relación al comercio ilegal de productos del mar. Si no hay compromiso real por parte de los fiscalizadores y de las autoridades para poder solucionar ese problema, no sacamos nada con hacer valor agregado porque el mercado lo tiene copado el comercio ilegal".

Clases abiertas

El encuentro gastronómico -financiado por el Gobierno Regional y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura- se desarrolla en el Parque Saval y se extenderá hasta mañana, contando con la presencia de destacados invitados del rubro gastronómico.

Ayer participaron dictando clases de cocina los chef Gustavo Sandoval y Manuel Matamala, y a cargo de la presentación musical estuvo la cantora argentina de origen mapuche, Beatriz Pichi Malen.

En tanto, en esta jornada se contará con la presencia de los chef Carlos Labrín, Mikel Zulueta, Ricardo Sepúlveda, Frederic Emery y Óscar Tapia; mientras que los números musicales serán Danza Guadalauquen y Los Vinilos.

La Feria Gastronómica Marina estará abierta a partir de las 11 horas y los visitantes podrán recorrer los 40 stands y ocho puestos de comida. Además, podrán disfrutar de las más de cinco mil degustaciones que la organización tiene preparadas. "El llamado a la gente es a que nos vengan a apoyar y colaborar con los pescadores artesanales que están trabajando y que creen en lo que estamos haciendo, que darle mayor valor agregado a los productos es para donde va el bote".

Programa oficial

Hoy 11 horas:Apertura 12 horas: Clase de cocina de Carlos Labrín 13 horas: Clase de cocina de Mikel Zulueta 14 horas: Presentación musical, Danza Guadalauquen 15 horas: Clase de cocina de Ricardo Sepúlveda 16 horas: Clase de cocina de Frederic Emery 17 horas: Clases de cocina de Óscar Tapia 19 horas: Presentación musical, Los Vinilos

Mañana 11 horas: Apertura 13 horas: Clase de cocina de Karime Harcha 14 horas: Clase de cocina de Gerardo Leal 15 horas: Clase de cocina de Christian Cantín 16 horas: Clase de cocina de Manuel Matamala 17 horas: Clase de cocina de Christiane Stein 18 horas: Agrupación Peumayen de Curiñanco 19 horas: Presentación artística, Doña Maiga

Feriantes invitan a clientes a compartir una porotada

PARA 400 CLIENTES. Se realizará mañana, desde las 12 horas y en el sector Corvi.
E-mail Compartir

Mañana a las 12 horas y en el sector Corvi, el Sindicato de Ferias Libres de Valdivia realizará la primera porotada para agasajar a su clientela, ocasión en que los comerciantes cocinarán un exquisito plato de porotos tórtola con tallarines y zapallo que entregarán en forma gratuita a cuatrocientas personas.

Para la preparación se utilizarán 32 kilos de porotos, 25 de fideos y 20 de zapallo, explicó el presidente del sindicato y además presidente de la Asociación de Ferias Libres (ASOF) de Los Ríos, Leonardo Martínez, quien puntualizó con ellos "se busca promocionar la alimentación saludable y agradecer a las caseras de esta feria itinerante valdiviana".

Cabe destacar que en la región existen cerca de 18 ferias, y en la ciudad de Valdivia dos.

Municipio de Máfil prepara una nueva versión de su Expo Rural

EL EVENTO. Está previsto para el próximo 5 y 6 de diciembre.
E-mail Compartir

Quince emprendedores y seis empresas exponiendo, además de varias agrupaciones de artesanos y medio centenar de agricultores de la comuna serán parte de una nueva versión de feria Expo Rural, evento que se desarrollará en Máfil entre el 5 y el 6 de diciembre próximo.

Según dio a conocer el alcalde Claudio Sepúlveda, durante el lanzamiento oficial de la actividad, "la idea de realizar esto nuevamente es dar a conocer la gran variedad de productos y subproductos que los pequeños y medianos agricultores generan en nuestra comuna y que producen con apoyo del municipio local e Indap".

Pura entretención

Cabe destacar que esta feria contará igualmente entre sus atractivos con una granja interactiva, exposiciones de transferencia tecnológica para pequeños agricultores, exhibición de diversas razas de caballos y vacunos para la actividad agrícola, maquinarias, venta de corderos y chivos, venta de artesanía local y regional, ofertas de productores locales como quesos, cerveza artesanal, jarabe de frambuesa, hortalizas, frutillas, papas y miel, entre otros, todo ello sumado a comida típica de la zona y una amplia parrilla de actividades artísticas que incluirá las presentaciones del charro Carlos Ortiz y sus mariachis, el grupo Croni-k y el cantante tropical nacional Leo Rey.