Secciones

El agujero de ozono de la antártica alcanzó el doble de su tamaño

E-mail Compartir

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA, en inglés) informó ayer que el agujero de la capa de ozono en la Antártica alcanzó el doble del tamaño del continente y es el cuarto más grande de la historia.

El organismo nipón, citado por EFE, indicó que el agujero, que aparece cada año entre los meses de agosto y diciembre debido al efecto de los clorofluorocarbonos (CFC) y otros gases nocivos, alcanzó los 27,8 millones de metros cuadrados el 9 de octubre, según datos obtenidos por satélites estadounidenses.

La JMA aseguró que es el cuarto mayor tamaño registrado desde que comenzaron las mediciones en 1979 y la misma que se constató en 1998.

Los expertos atribuyeron la expansión, la mayor durante un mes de octubre, en parte a las bajas temperaturas registradas en la estratósfera sobre la Antártica, que agravaron la disminución de la capa de ozono.

Un estudio elaborado el año pasado por 300 científicos y avalado por la Organización Mundial de la Meteorología (OMM) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) aseguró que la destrucción de la capa de ozono está disminuyendo y que este escudo natural de la Tierra que bloquea los rayos ultravioleta (dañinos para la piel y los ojos) podría recuperarse a mediados de siglo.

Esto sería posible si se siguen aplicando las restricciones a los productos que la destruyen, como los que contienen clorofluorocarbonos.

Sin embargo, el científico japonés Atsuya Kinoshita, de la oficina de seguimiento de la capa de ozono de la agencia nipona, advirtió que a pesar de los hallazgos la presencia de los gases nocivos está disminuyendo.

De acuerdo al experto, citado por la cadena nipona NHK, los cambios de temperatura propician que estos gases se extiendan ampliamente, dañando la capa de ozono.

La crisis climática en la Antártica

Capa de ozono

Los científicos japoneses informaron que el agujero de la capa de ozono en la Antártica alcanzó los 27,8 millones de metros cuadrados en octubre.

Deshielo

El derretimiento de la capa de hielo de la Antártica Occidental podría elevar hasta tres metros el nivel global de los océanos de todo el planeta.

Directivo de playstation dice que la realidad virtual llegará "despacio"

VIDEOJUEGOS. James Armstrong, uno de los consejeros de Sony, señaló que este tipo de dispositivos crecerá según sus mejoras y accesibilidad al público.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias

La tecnología avanza a pasos agigantados y es posible contar con dispositivos que ofrecen imágenes en alta definición e incluso en 3D.

En el ámbito de los videojuegos, los gigantes informáticos se han introducido por completo en la realidad virtual, aunque se prevé que su avance no será tan rápido como el de otros aparatos.

Uno de los consejeros delegados de Sony Computer Entertainment, James Armstrong, dijo que la realidad virtual inaugurará una "nueva experiencia" de juego.

Sin embargo, el ejecutivo, quien dejará su cargo tras 20 años de negociaciones en Portugal y España, indicó que será un fenómeno que arrancará despacio y que irá creciendo a medida que mejoren la tecnología y los contenidos y su precio disminuya con el fin de ampliar el acceso a los usuarios.

Los avances de sony

Hace más de un año y medio que Sony busca introducirse en el mundo de la realidad virtual. Primero fue el casco Project Morpheus, pensado para la PlayStation 4. Luego, cambió su nombre a PlayStation VR y fue lanzado en septiembre pasado en el Tokio Game Show.

El dispositivo cuenta con una pantalla OLED de 5,7 pulgadas con resolución de 1920 x 1080, renderizado de 120 fps para los juegos, 3D estereoscópico, salida a TV y latencia de menos de 18 milisegundos.

La llegada del PlayStation VR podría cristalizarse este año y en eventos como el París Games Week se conocieron algunos de los títulos compatibles con este dispositivo, tales como "Until Dawn: Rush of Blood", "Robinson: The Journey" y "Battle Zone".

Pero Sony debe preocuparse de otros flancos en el mercado de los videojuegos. Un informe publicado a principios de este mes por la compañía Ubisoft dijo que los juegos de la PS4 se vendieron por más del doble que en Xbox One, que hasta hace poco anunció la retrocompatibilidad con ciertos juegos de la versión anterior, la Xbox 360.

No obstante, y pese a la reticencia histórica de Sony ante esta medida, un miembro del gigante japonés señaló al portal Wired que "estamos trabajando en tecnología de emulación de PS2 en PS4 para traer juegos clásicos con interés a la generación actual".

La competencia

Samsung dio el viernes un paso histórico al lanzar al mercado el primer dispositivo de realidad virtual dirigido a los consumidores, aunque desde hace algún tiempo han estado disponibles prototipos y otras versiones menos aptas para el mercado masivo.

El Gear VR es relativamente barato, ya que cuesta apenas US$ 100 ($ 71.000). Según describe AP, se necesita tener audífonos propios, preferiblemente inalámbricos, además contar con los modelos Galaxy S6, S6 Edge, S6 Edge Plus o Note 5. El precio puede subir hasta US$ 1.000 si el equipo es más antiguo. Samsung desarrolló el Gear VR juntamente con la empresa nueva de realidad virtual Oculus (ahora parte de Facebook). Reemplaza la "versión especial" de US$ 200 que Samsung vendió por un año.

El gigante surcoreano afirmó que el nuevo modelo es su primer producto de realidad virtual para el consumidor, aunque aún requiere cierto nivel de conocimiento del usuario.

Además del Gear VR, el Oculus VR y el PlayStation VR están el Microsoft VR Kit, que mezcla la realidad virtual con los hologramas, y el Google Cardboard, que llama la atención por su fácil armado y por ser compatible con teléfonos Android.

La funda para iPhone con realidad virtual

El Figment VR es un visor de realidad virtual que es una carcasa que se adapta al iPhone 6 y que destaca por su portabilidad. Este dispositivo se puede desplegar y utilizar en cualquier sitio. Está fabricado en plástico de alta calidad y aluminio y sus lentes prometen resistencia. El aparato, que figura entre los miles de proyectos de Kickstarter, tiene un precio de mercado de US$ 79, aunque a través de su página se puede participar como "early bird" con US$ 49, con fecha de entrega en marzo de 2016.

15 de septiembre la compañía Sony anunció de manera oficial el cambio de nombre de "Project Morpheus" a "PlayStation VR".

2016 saldría a la venta el PlayStation VR. Blogs especializados estiman su lanzamiento entre septiembre y noviembre.