Secciones

Parque Nacional Alerce Costero se suma a listado de áreas priorizadas de Los Ríos

DECISIÓN DE MINISTROS. Con esta acción, la región cuenta con tres de sus cinco áreas silvestres en dicha categoría, lo que permite protegerlas y generar un entorno para el turismo de intereses especiales.
E-mail Compartir

Después de un año de gestiones realizadas por Sernatur, Conaf y las municipalidades de La Unión y Corral, entre otros actores, el Comité de Ministros del Turismo declaró esta semana la priorización para el desarrollo turístico del Parque Nacional Alerce Costero, debido a su alto potencial turístico, el considerable aumento de visitas que ha tenido en los últimos años, el mejoramiento de la conectividad y de los servicios aledaños, además de contar con un plan de manejo vigente en la zona.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, junto a la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, encabezaron el Comité de Ministros del Turismo en el que intervinieron también los ministros de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball; de Agricultura, Carlos Furche; del Medio Ambiente, Pablo Badenier y de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, junto al subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea.

En dicho contexto, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacó que "este territorio que hoy hemos priorizado, el Parque Nacional Alerce Costero, es parte del compromiso de avanzar hacia el desarrollo turístico de nuestro país. Además, mediante el Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable se está realizando una inversión de 10 mil millones de pesos para la puesta en valor de los parques nacionales, a lo que se suman $ 5.500 millones para capacitación y gestión de calidad de los servicios turísticos en torno a las áreas a intervenir".

Región de parques

El Parque Nacional Alerce Costero, ubicada en las comunas de la Unión y Corral, se suma a las Áreas Silvestres Protegidas del Estado (ASPE) ya priorizadas, como los son la Reserva Nacional Mocho Choshuenco y el Parque Nacional Villarrica -el cual es compartido con la región de la Araucanía-, lo que convierte a Los Ríos en la región con más ASPE priorizadas.

Al respecto, el intendente Egon Montecinos mencionó que "en nuestra región, el turismo es una actividad económica en constante crecimiento, y la priorización del Parque Nacional Alerce Costero nos fortalece y posiciona a nivel nacional como un destino con gran potencial turístico, siempre en la lógica de generar experiencias en un entorno único para el turismo de intereses especiales".

Por su parte, la seremi de Economía de Los Ríos, Ana María Bravo, señaló que "al priorizar el Parque Alerce Costero, se podrán adoptar decisiones y políticas públicas coordinadas que permitirán apoyar en forma sustentable la actividad turística en esta área silvestre protegida, materializando de esta forma uno de los objetivos de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento que consiste en impulsar sectores con alto potencial de crecimiento económico como el turismo".

En la misma línea, el director regional de Sernatur, Pedro Burgos, explicó que "la región de Los Ríos cuenta con tres de sus cinco ASPE administradas por Conaf priorizadas, lo que va en la línea de generar protección de nuestros recursos naturales con una incorporación coordinada del sector turismo".

"El desarrollo turístico de nuestra región de Los Ríos debe ser entendido como un proceso integral que nos demanda enormes desafíos pero también enormes proyecciones considerando que esta priorización del Parque Alerce Costero tiene que ver como aseguramos en el largo plazo que la selva valdiviana, el entorno local y los municipios queden con una definición legal de ordenamiento territorial para el turismo", apuntó la autoridad.

A su turno, el director regional de Conaf, Freddy Ortega, indicó que "para nosotros como como Conaf priorizar el Parque Nacional Alerce Costero significa una oportunidad dada la experiencia con las otras ASPE, donde se permite a través de una mesa público-privada canalizar una serie de recursos e instancias que permitan acondicionar estas áreas para un uso sustentable como lo es el turismo. Es notable distinguir que tres de las cinco ASPE de la región de Los Ríos están priorizadas: el Parque Nacional Villarrica, Reserva Nacional Mocho Choshuenco y ahora el Parque Nacional Alerce Costero, por lo tanto esta región se caracteriza por tener áreas con interés nacional a la priorización para el turismo".

Para considerar

Tres ASPE hay priorizadas en Los Ríos: Parque Nacional Villarrica, Reserva Nacional Mocho Choshuenco y ahora el Parque Nacional Alerce Costero.

2010 fue el año de la creación del Parque Nacional Alerce Costero, ubicado en La Unión y Corral.

$10 mil millones se están invirtiendo para la puesta en valor de los parques nacionales en el país.


Balance de los jefes comunales

Dos comunas que se verán directamente beneficiadas son La Unión y Corral. Para la alcaldesa María Angélica Astudillo "es una excelente noticia que el comité de ministros de turismo haya priorizado el Parque Nacional Alerce Costero para el desarrollo turístico ya que para nuestra comuna constituye un destino estratégico en la promoción y fortalecimiento de la actividad turística, dada su belleza escénica incomparable, que concentra una alta cantidad de especies endémicas del país, caracterizando la zona por su rica diversidad biológica y cultural". En esa misma línea, el alcalde de Corral, Gastón Pérez, destacó que "era necesario consolidar todo el trabajo realizado con una gestión directa del gobierno. Sabemos que con esta priorización se va a realizar un trabajo para aumentar la asistencia de público y también la certeza que las especies van a ser protegidas y además van a ser conocidas por todos los ciudadanos del país".

"

El desarrollo turístico es un proceso integral que nos demanda enormes desafíos pero también enormes proyecciones..."

pEDRO BURGOS, director regional de Sernatur.